• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, agosto 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Suarez inauguró el nuevo laboratorio de Irrigación y el “Centro de Interpretación de la Cultura del Agua”

17 noviembre, 2021
Suarez inauguró el nuevo laboratorio de Irrigación y el “Centro de Interpretación de la Cultura del Agua”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Esta mañana, el Gobernador Rodolfo Suarez y el Superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli, inauguraron una nueva etapa del Laboratorio del organismo, que cumple 21 años y después de haber funcionado algunos años en la Universidad Tecnológica Nacional, vuelve a Irirgación con significativas mejoras técnicas y una alta inversión en equipamiento e infraestructura.

El acto tuvo lugar en la sede central de Irrigación, ubicada en España y Barcala de Ciudad. Hasta allí también llegó el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez; el presidente de Aguas Mendocinas, Alejandro Gallego; y trabajadores del sector.

Allí los funcionarios habilitaron el Laboratorio, en el que se invirtieron $8.000.000 en infraestructura y equipamiento de avanzada, y también el Centro de Interpretación de la Cultura del Agua (CICA). El primero funcionará en el subsuelo y el segundo, en la planta baja.

Políticas a largo plazo en el manejo del agua

Durante el acto, el Gobernador tomó la palabra y dijo: “Aquí estan llevando adelante una política pública sobre el manejo del agua que es el elemento fundamental en Mendoza y en el siglo XXI por el contexto de sequía y de pandemia que vivimos”.

“El agua tiene una implicancia directa en la vida del ser humano y también en el 80% de la actividad económica de Mendoza. Esta política con visión a largo plazo sin dejar de atender la emergencia y lo inmedito es un orgullo para quienes compartimos esta interacción entre el gobierno, irrigación y los municipios”, agreg´ó el mandatario provincial.

Finalmente, Suarez destacó: “Llevamos más de 1.500 millones de pesos invertidos en reservorios e impermeabilización de canales y en políticas como estas que son a largo plazo y que hacen a la calidad del agua, quiero agradecer todo el trabajo que hacen aquí y festejo el centro de interpretación de la cultura y el cuidado del agua, que es algo que nos hace distintos a los mendocinos, son nuestros valores, el esfuerzo y la lucha contra el desierto”.

Una fuerte inversión para cuidar y mejorar el recurso hídrico

A su turno, Marinelli destacó que quienes trabajan en el lugar “tienen un compromiso muy fuerte con la tarea que desarrollan”. En este sentido, aseguró que “tener un laboratorio, en el marco de una gestión sostenible de Irrigación que apunta a tener tanto cuidado en la calidad como en la buena administración en la cantidad del agua, era muy necesario. Por ello traerlo de vuelta era tan importante”.

De esta manera, el superintendente explicó que el espacio donde funciona no solo cuenta con más metros cuadrados sino que además con más equipamiento. “Hemos invertido, aproximadamente $14 millones, para poder duplicar el trabajo. Acá se reciben cerca de 2.000 muestras de agua a nivel superficial, subterráneas, y también las muestras de calidad. Otra de las cosas que se evalúan son los efluentes de las plantas cloacales y todas las comprobaciones que se hacen en los muestreos de calidad de agua de los diferentes establecimientos industriales”.

El laboratorio

El Laboratorio de Aguas de Irrigación es dirigido por la bromatóloga Patricia Bueno. Funciona como un componente imparcial e independiente donde se realizan ensayos químicos, físicos, y biológicos a las muestras de aguas (superficiales y subterráneas), efluentes de vertidos (Industriales y cloacales), que llegan de los distintos puntos de la provincia y los ensayos en muestras de suelos para complementar los estudios de eficiencia. También es un polo de formación y educación, ya que desde la Jefatura del Laboratorio se realiza la tutoría de las pasantías y prácticas profesionales de laboratorio del alumnado que cursa el último año en colegios secundarios y universitarios con orientación en química.

El laboratorio fue creado en el año 2000 mediante la Resolución 561/00 del Honorable Tribunal Administrativo de Irrigación. El objetivo se centró en bajar costos en las técnicas analíticas implementadas, la exclusividad y prioridad al momento de procesar las muestras, además de lograr menor tiempo de respuesta en los informes técnicos solicitados y la absoluta confidencialidad de los resultados obtenidos.

En la gestión siguiente a su creación, Superintendencia del Lic. Lucio Duarte (2002 -2007), a través de financiamientos del BIRF (Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento) por intermedio de la OEI (Organización para los Estados Iberoamericanos) y PROSAP (Programa de Servicios Agrícolas Provinciales) Componente Calidad Agua y Suelo, se destinaron parte de los recursos al fortalecimiento del Laboratorio de Aguas.

Esto se materializó en la ampliación y mejora en la calidad de la estructura física, instalación eléctrica aérea, colocación de termopaneles (vidrios dobles que permiten mantener la temperatura interior a 20 ± 2 ºC , adquisición de aires acondicionados frio/calor, adquisición de Heladeras y freezer para conservar correctamente las muestras en espera de proceso; además de la compra de equipamiento de alta complejidad como espectrofotómetro de absorción atómica de llama, espectrofotómetro infrarrojo por transformada de fourier (FT-IR) y espectrofotómetro portátil HACH DR2800. Posteriormente pasó a funcionar en instalaciones de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional Mendoza, a través de un convenio entre los dos organismos.

Este nuevo laboratorio, obtiene mejoras en esta etapa, ya que se invirtieron $8.000.000 en infraestructura y equipamiento. Y funcionará de manera independiente en el subsuelo de Sede Central de Irrigación, donde se acondicionó con trabajos de construcción los espacios que ocuparán mesadas y equipos, ya que se refaccionó el estado general de la edificación.

El CICA

El Centro de Interpretación de la Cultura del Agua en Mendoza – CICA Mendoza, forma parte del Programa “Agua, patrimonio cultural de Mendoza”.

Se trata de un espacio dinámico que a través de muestras promueve la cultura del agua y la sostenibilidad. La idea principal es sensibilizar a los visitantes a través de experiencias que favorezcan la reflexión, valoración e interpretación de los vínculos que Mendoza y el agua sostienen a través del tiempo.

Con una oferta de exposiciones temporales que tendrá en cuenta la diversidad de públicos y actores sociales, se aspira a que CICA funcione como un motor que promueva y potencie actividades en todo el territorio provincial y que al mismo tiempo sea complemento de proyectos en ejecución.

El DGI promueve la cultura del agua y la sostenibilidad

Este centro de interpretación cuenta con la colaboración de profesionales externos y de planta del DGI de las más variadas disciplinas, quienes generan un constante análisis de nuestra realidad hídrica en todos sus aspectos. Por ello, y consciente de que ha tenido un papel destacado en la configuración del paisaje cultural de Mendoza y el agua, la institución propone esta primera muestra.

Primera muestra: Paisaje cultural de Mendoza y el agua

Este recorrido se trata de un acercamiento al concepto de paisaje cultural de Mendoza y el Agua y servirá como disparador para futuras muestras que desarrollen cada una de las variantes que configuran dicho paisaje.

Aspiramos a que las personas que lo visiten encuentren en cada punto del recorrido pistas para decodificar cómo pequeñas porciones de nuestro territorio, nacido como secano, han sido intervenidas por la cultura de sus habitantes dando como resultado un paisaje cultural.

¿Dónde está ubicado?

Quienes deseen visitarlo deben acercarse a la Sede Central del DGI, pues el espacio se encuentra integrado a su hall central. Para visitas guiadas y atención de grupos especiales, enviar correo a biblioagua@irrigacion.gov.ar

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Travis Scott y Drake demandados por u$s750 millones por damnificados en el concierto fatal de Texas

Next Post

Plan Mi Pieza ANSES: cómo inscribirse al próximo sorteo del plan que entrega hasta $240.000

Related Posts

Bolsonaro, en arresto domiciliario sin redes ni visitas familiares, mientras Cristina Kirchner mantiene actividad política desde su casa
Politica

Bolsonaro, en arresto domiciliario sin redes ni visitas familiares, mientras Cristina Kirchner mantiene actividad política desde su casa

Oposición y oficialismo negocian estrategias frente a vetos de Milei a aumentos a jubilados. El papel de gobernadores y ATN
Politica

Oposición y oficialismo negocian estrategias frente a vetos de Milei a aumentos a jubilados. El papel de gobernadores y ATN

Alta tensión: Villarruel acusa a periodista de “rebelión” y “amenazas” en escalada de tensiones con Milei
Politica

Alta tensión: Villarruel acusa a periodista de “rebelión” y “amenazas” en escalada de tensiones con Milei

Duhalde y Nosiglia forjan un “nuevo” espacio político contra Milei en un regreso al pasado
Politica

Duhalde y Nosiglia forjan un “nuevo” espacio político contra Milei en un regreso al pasado

Macri critica la postura dominante de La Libertad Avanza en negociaciones para elecciones porteñas
Politica

Macri critica la postura dominante de La Libertad Avanza en negociaciones para elecciones porteñas

Campaña electoral: Ministro de Kicillof, Bianco, analiza denuncia penal contra la SIDE
Politica

Campaña electoral: Ministro de Kicillof, Bianco, analiza denuncia penal contra la SIDE

Polémica por candidaturas testimoniales en Buenos Aires: Intendentes y vicegobernadora no asumirían bancas
Politica

Polémica por candidaturas testimoniales en Buenos Aires: Intendentes y vicegobernadora no asumirían bancas

Cruce tuitero entre Hebe Casado y Emanuel Fugazzotto: “¿En serio que no aparecieron los cirqueros de siempre?”
Politica

Cruce tuitero entre Hebe Casado y Emanuel Fugazzotto: “¿En serio que no aparecieron los cirqueros de siempre?”

Carito el Congreso:menos eficiente que parlamentos globales.Costo por sesión: más de $22.900 millones. Emplea casi igual a Coto con 121 sucursales.
Politica

Carito el Congreso:menos eficiente que parlamentos globales.Costo por sesión: más de $22.900 millones. Emplea casi igual a Coto con 121 sucursales.

Next Post
Plan Mi Pieza ANSES: cómo inscribirse al próximo sorteo del plan que entrega hasta $240.000

Plan Mi Pieza ANSES: cómo inscribirse al próximo sorteo del plan que entrega hasta $240.000

Ultimas Noticias

El PP presenta una batería de preguntas al Gobierno en el Congreso sobre el informe contra la corrupción del Greco

A un año de la vuelta de Gallardo, Brito dice que “trajo la mística” y Di Carlo, que “es una bandera que nos une”

A un año de la vuelta de Gallardo, Brito dice que “trajo la mística” y Di Carlo, que “es una bandera que nos une”

Bolsonaro, en arresto domiciliario sin redes ni visitas familiares, mientras Cristina Kirchner mantiene actividad política desde su casa

Bolsonaro, en arresto domiciliario sin redes ni visitas familiares, mientras Cristina Kirchner mantiene actividad política desde su casa

Estados Unidos impondrá depósitos de hasta US$15.000 para visas de turismo y negocios a algunos países

Estados Unidos impondrá depósitos de hasta US$15.000 para visas de turismo y negocios a algunos países

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO