
Una resolución de la Suprema Corte de Justicia de México que puso fin al largo y desgastante litigio que duró unos ocho años, le dio la razón a García Bernal, bajo el argumento de que sus derechos garantizados en la Ley Federal de Derechos de Autor de México fueron violados. La filial mexicana de la firma británica Diageo, que elabora algunos de los más famosos licores en el mundo, como el vodka Smirnoff, el whisky Buchanans, el tequila Don Julio y el ron Zacapa, perdió el caso tras la difusión de la campaña publicitaria “Caminando con Gigantes” en 2011 y 2012.
Por unanimidad, la Primera Sala de la Corte estableció que García Bernal tiene derecho a ser resarcido, a fin de que se le otorgue “la reparación del daño material y/o moral, así como la indemnización por daños y perjuicios por violación a los derechos que confiere” la ley.
La suma, de acuerdo con el veredicto, “en ningún caso será inferior al 40% del precio de venta al público del producto original o de la prestación original de cualquier tipo de servicios que impliquen violación a alguno o algunos de los derechos tutelados por esta Ley”.
La Corte revocó la sentencia dictada en enero pasado por un tribunal colegiado de circuito (de casación), que consideró este artículo no aplicable al caso, sino debía calcularse con base en las reglas genéricas para daño moral, previstas en el Código Civil.
El expediente volverá a tribunales inferiores para calcular la indemnización, pero el fallo ya no podrá ser revocado. Con esta resolución, culminó un largo litigio inició en septiembre de 2013 que fue duramente disputado en los tribunales mexicanos.
García Bernal, cuya carrera se vio catapultada tras el filme “Amores Perros”, del 2000 (dirigida por su compatriota Alejandro González Iñárritu, ganador de 4 Oscars), así como “Y tu mamá también”, del 2001 (bajo la batuta de otro mexicano célebre Alfonso Cuarón, ganador de 2 premios Oscar) peleó férreamente su caso ante la justicia mexicana.
El actor señaló que, como parte de la campaña de Johnny Walker, entre el 3 de septiembre y el 6 de octubre de 2011 se transmitieron 22 spots de televisión del whisky en referencia con su imagen, sin que se le hubiera pedido ningún permiso ni compensación alguna.
Ignacio Castañeda, abogado de la compañía, alegó que ley de derechos de autor “es inconstitucional y genera inseguridad jurídica”. “Con base en ese precepto una persona puede reclamar tres conceptos: daño material, daño moral y daños y perjuicios, ya sea en una o varias demandas”, señaló.
Sin embargo, la autora del proyecto de sentencia, la magistrada de la Suprema Corte Lucía Piña, señaló que “el derecho a la propia imagen es fundamental” y tiene “varias dimensiones”, pero no implica “condenar dos veces al pago de una misma prestación”, al defender a capa y espada su constitucionalidad.
Por ahora, García Bernal, que ha colaborado en algunos proyectos con su viejo amigo y no menos famoso Diego Luna, desde que trabajaron juntos en “Y tu mamá también”, no reaccionó todavía a la resolución, que ya era esperada desde que se conoció la postura de la magistrada Piña.
Protagonista de la cinta chilena “No” (2012) y la “La Mala Educación”, del legendario director español Pedro Almodóvar, García Bernal personificó dos veces al guerrillero cubano-argentino Ernesto “Ché” Guevara en “Diarios de Motocicleta”, del director brasileño Walter Salles y en la miniserie “Fidel”.
El año pasado, el diario estadounidense The New York Times colocó al mexicano en su lista de los 25 Mejores Actores del Siglo XXI.