
Según informó el diario uruguayo El País , la presidenta de la Cámara de Turismo (Catamur), Marina Cantera, dijo en una entrevista radial que es importante contar con “precios atractivos para la región” y recalcó que aquellos que cobren “por fuera del poder adquisitivo” trabajarán “menos”.
Sin embargo, esto no fue bien recibido por los empresarios del turismo. El presidente de la Corporación Gastronómica de Punta del Este, Gastón Figún, habló con el semanario Búsqueda y mostró su rechazo. Durante la entrevista, señaló que “entre privados se regulan los precios” y enfatizó que “hace un año entero” no los aumentan. “Comparemos con cualquier lugar turístico del mundo y te digo: estamos baratos”, añadió.
“Me parece que se les escapa la tortuga en el sentido de que no podemos hablar de cuidar de los precios, cuando el Estado es el que maneja la mayoría de los precios de los costos fijos de cualquier empresa en Uruguay”. “Es imposible decir: ‘Cuidemos los precios’. ¿La carne cuántas veces subió? Cuatro veces. ¿Vamos a perder plata?, ¿vamos a tener un negocio para perder dinero? Al país no le sirve eso, no llega a ningún lado la economía así”, narró.
El empresario explicó que Punta del Este “está lleno de propuestas” gastronómicas. Hay mucha variedad de precios y entre “privados se regulan”.
“¿De qué estamos discutiendo? ¿Que salga (la foto) de un ticket con cuánto vale la milanesa? Si la milanesa la hizo Francis Mallmann, ¿no vale más que la de un carrito de la esquina? Vos antes de entrar te fijás el precio de la milanesa, si no la podés pagar, no te sientes en la mesa”, manifestó.
Figún dio su opinión sobre lo que pasará con los precios en la temporada de verano en Punta del Este donde expuso el tema de la inflación: “Si lo que la Camtur y el gobierno pretenden es que la inflación la absorban los privados, estamos todos locos. Los negocios, si no tienen rentabilidad, no pueden abrir, no pueden contratar empleados”.
Alquileres
Según datos de Casas del Este, el ticket promedio de alquiler por día en los balnearios más frecuentados varía entre u$s140 y u$s190.
Por poner un ejemplo, para la primera quincena de enero 2022, un departamento de un dormitorio, con balcón, cochera, con vista al mar y amenities en las cercanías de La Mansa, asciende a u$s4.700. Otro departamento, en este caso frente a La Brava, de dos dormitorios, con balcón, garaje y también en un edificio con piscina, para el mismo período cuesta u$s5.500.
Las casas superan ampliamente esos valores.
Para ingresar a Uruguay, los turistas, según dispuso el gobierno uruguayo, deberán estar inoculados contra el coronavirus, con las dos dosis, y contar con resultado negativo del PCR por lo menos 72 horas antes. Además se debe completar una declaración jurada.
Fuente Ambito