• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Movilidad urbana: el antes y el después de la pandemia y el impacto en las grandes ciudades

21 noviembre, 2021
Movilidad urbana: el antes y el después de la pandemia y el impacto en las grandes ciudades
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Así como la pandemia de coronavirus hizo que la humanidad se adaptara a nuevas medidas sanitarias, también generó que se registraran cambios en cuanto a la movilidad en los grandes centros urbanos de todo el planeta. Por supuesto, el Área Metropolitana de Buenos Aires (que incluye al Conurbano Bonarense y la Ciudad de Buenos Aires) como el resto de las ciudades del país registraron esas nuevas variables. 

Sobre ese punto, cuando la primera y la segunda ola de contagios de COVID-19 impactaban de lleno en Argentina y el Gobierno Nacional reducía la circulación en las calles, el uso del transporte público cayó en su totalidad y aparecieron innovadoras herramientas. Sin dudas, la principal fue la masificación del trabajo remoto. En tanto, para aquellas PYMES que debían hacer llegar sus productos a otros lugares se mejoró la entrega puerta a puerta.

¿Cuánto vale la verdad?

Tu apoyo es fundamental

En ese ámbito hubo un crecimiento exponencial de las aplicaciones móviles. Desde aquellas vinculadas específicamente a la movilidad en transporte público hasta esas apps que sirven para conectar a conductores con pasajeros y también con la entrega o delivery de productos de todo tipo. Ese fue el tema principal que realizaron, a través de un webinar, los representantes de las apps Ualabee y Beat, la primera está dedicada a viajar de forma segura en trasporte pública a través de la información de otros usuarios. La otra es una aplicación para moverse en autos particulares dentro de la Ciudad. 

Durante 2020, y según los resultados que Ualabee registró entre sus usuarios, hubo una caída de entre el 70 y el 80% en el uso del transporte público. Tras la vacunación masiva y la reapertura de diversas medidas, más del 76% de los usuarios volvieron a viajar en trenes, colectivos o subtes. Y continúa en crecimiento. Pero uno de los descubrimientos de la app es que movilidad compartida (también denominada carpooling) desapareció prácticamente por completo de los hábitos de los argentinos. 

Además detectaron otras variaciones dentro de la aplicación, que también le sirvieron de información al Gobierno. Por ejemplo, más del 55% de las personas cambiaron sus hábitos de movilidad, hay un 20% menos de frecuencia de viajes semanales en su totalidad y el 20% de los usuarios aún no volvieron a sus trabajos o a las universidad de forma presencial. Y el dato más llamativo es que tras la ola más importante de coronavirus en Argentina, un 5,4% de usuarios dejaron de utilizar el transporte público. Además un 23% todavía tema a su uso. 

A través de esas cifras se puede entender la generación de nuevos hábitos. En ese sentido,  Patricia Jebsen, Gerente General de Beat Argentina explicó: “Hace dos años Beat llegó al país para conectar a la ciudad a través de un ecosistema que proporciona servicios de movilidad para conectar a las personas y los lugares. Pero a menos de un año de arribar apareció la pandemia de coronavirus. Así tuvimos que adaptarnos a las nuevas circunstancias. Y el crecimiento de conductores y viajeros fue en crecimiento cada semana”.

Entre 2020 y 2021, esta appa pasó de tener 39 mil conductores a más de 129 mil. En tanto, el uso de pasajeros se mantiene en alza. Así como en septiembre de 2020 era la vía predilecta de la mayoría de los usuarios con un 50% de crecimiento en su uso superando al colectivo, al tren o al subte que registraban caídas que rondaban 48%, 13% y 11% de utilización respectivamente, en 2021 los registros se mantuvieron. Mientras que el uso del colectivo subió al primer lugar y creció un 64%, la movilidad en apps se mantiene segunda y registró un alza de 56%.

En tanto, la movilidad en la Ciudad de Buenos Aires, según el informe presentado por la gerente general de Beat, mientras que la caída en el uso de transporte público por parte de los porteños fue del 54% en la actualidad, la utilización de las apps de movilidad subió un 84%. De ese total, el 30% la utiliza al menos 2 o 3 veces a la semana, y un 17% la usa todos los días. En tanto, otro 17% viaja entre 4 y 6 veces semanalmente. 

¿Cuáles son las principales razones de esa suba? Según las encuestas realizadas por Beat, existe siete puntos principales elegidos por sus usuarios: las tarifas bajas, el tiempo de recogida rápido, la seguridad, el buen estado de los vehículos, el cuidado de la salud y la limpieza, el profesionalismo del conductor, y funciones y herramientas de la aplicación. 

Por otra parte, los gastos relacionados al transporte subieron a los primeros puestos en el último año según una encuesta realizada entre los viajeros de la aplicación. Mientras que Alimentos y Servicios públicos se mantuvieron en el primer y el segundo lugar, los gastos en Transporte Público y en Apps de movilidad dejaron el cuarto y sexto puesto que ocuparon en 2020 y se ubicaron en el tercer y el cuarto lugar respectivamente. 

Además también se registró una suba en el envío de mensajería a través de Beat que demuestra otro cambio que llegó para quedarse. Por ejemplo, en mayo de 2020, registraron un aumento del 53% en el uso del servicio de delivery. Esos registros siguen en alza: en octubre de 2021 creció un 66%. En tanto, mientras que en mayo del año pasado el envío o recepción de compras online, documentos o regalos había subido 44%, 21% y 13% respectivamente, en la actualidad crecieron un 47%, 43% y 41% cada uno. Sin dudas, los cambios en la movilidad urbana tuvieron un antes y un después tras el 2020. 

 

Fuente Big Bang News

Tags: TecnologiaTotalnews
Nota Anterior

Zabaleta: “El acuerdo con el FMI no va a ser ajustando el cinturón de los argentinos”

Nota Siguiente

Autoritarismos de un gobierno débil

Related Posts

Gobierno en alerta (tardia) tras hackeo a casi 13 000 cuentas de Mi Argentina. Los anticipos de Total News
Informacion General

Gobierno en alerta (tardia) tras hackeo a casi 13 000 cuentas de Mi Argentina. Los anticipos de Total News

Curso Virtual: Seguridad en crisis y tecnologización (IA) en América Latina
Informacion General

Curso Virtual: Seguridad en crisis y tecnologización (IA) en América Latina

Cada cuánto hay que cambiar las toallas y cuál es el mejor método para lavarlas
Sociedad

Cada cuánto hay que cambiar las toallas y cuál es el mejor método para lavarlas

Ataque crítico: Hackearon al ministerio de defensa y ponen a la venta los datos de 50 mil efectivos y sus familias
Cortitas y al pie de TotalNews

Ataque crítico: Hackearon al ministerio de defensa y ponen a la venta los datos de 50 mil efectivos y sus familias

El futuro ya llegó: El automóvil con cartucho de Hidrógeno reemplazará al joven vehículo a batería de Litio, también podrá alimentar el hogar
Informacion General

El futuro ya llegó: El automóvil con cartucho de Hidrógeno reemplazará al joven vehículo a batería de Litio, también podrá alimentar el hogar

Ciberespionaje chino en Latinoamérica: una amenaza creciente infiltrado en redes estratégicas
España

Ciberespionaje chino en Latinoamérica: una amenaza creciente infiltrado en redes estratégicas

Samsung trajo al país un celular que es un tanque con IA, tiene súper pantalla y lo podés comprar en cuotas
Informacion General

Samsung trajo al país un celular que es un tanque con IA, tiene súper pantalla y lo podés comprar en cuotas

El error de Google que borró datos valiosos de millones de usuarios y no se pueden recuperar
Sociedad

El error de Google que borró datos valiosos de millones de usuarios y no se pueden recuperar

Cómo conectar el celular a la red Wi-Fi sin saber la contraseña: es muy rápido y fácil
Informacion General

Cómo conectar el celular a la red Wi-Fi sin saber la contraseña: es muy rápido y fácil

Next Post
Sin milagro electoral pese al plan “platita”: el Gobierno vuelve a perder y suma nuevos desafíos en el corto plazo

Autoritarismos de un gobierno débil

Ultimas Noticias

¿Cómo sabe un sexador de pollos si el urogallo es macho o hembra?

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Ayude tras su debut en el Clausura: de “el equipo va mejorando” al “ojalá no se vaya nadie”

Ayude tras su debut en el Clausura: de “el equipo va mejorando” al “ojalá no se vaya nadie”

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO