• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Bielorrusia presiona a Alemania con enviar 2.000 migrantes por si les atrincheran en el centro de acogida

24 noviembre, 2021
Bielorrusia presiona a Alemania con enviar 2.000 migrantes por si les atrincheran en el centro de acogida
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Ante el rechazo del Gobierno alemán a hacerse cargo de los 2.000 migrantes que ahora mismo se encuentran en un centro de acogida cercano a la frontera con Polonia, junto a la ciudad de Grodno, y la eficacia de las fuerzas polacas en impedir que atraviesen la frontera, las autoridades bielorrusas empiezan a contemplar la situación como un problema.

Temen que los ilegales se atrincheren indefinidamente en el almacén de logística que se habilitó la semana pasada para salvarles del frío y de la falta de alimentos. Alexéi Begún, jefe del Departamento de Migración del Ministerio del Interior de Bielorrusia, reconoció ayer en declaraciones a la prensa que «las personas que se encuentran actualmente en la frontera entre Bielorrusia y Polonia –los 2.000 confinados en el centro de acogida- no han solicitado a las autoridades competentes el estatus de refugiado o protección subsidiaria”. Según sus palabras, «estos migrantes lo que desean con insistencia es trasladarse a los países de la Unión Europea (…) muchos de ellos tienen familiares en Alemania». «En el momento actual, representantes de ACNUR –la Agencia de la ONU para los Refugiados- están en Bielorrusia manteniendo reuniones con organismos gubernamentales para desarrollar medidas conjuntas que permitan resolver esta crisis migratoria», aseguró Begún. A su juicio, se trata de «retornar a sus lugares de origen a quienes lo soliciten o, para los que no deseen volver, encontrar un tercer país que quiera acogerles». ‘Corredor humanitario’

El responsable bielorruso subrayó que los migrantes no quieren quedarse en Bielorrusia y, en particular los 2.000 de la frontera que el presidente Alexánder Lukashenko pidió la semana pasada a la canciller germana, Angela Merkel, que los admita a través de un ‘corredor humanitario’, salgan lo antes posible hacia Alemania. Lukashenko propuso antes de hablar con Merkel organizar varios vuelos desde Minsk a Múnich. Por ahora, la respuesta de Berlín ha sido negativa. De ahí el miedo de la dirección bielorrusa a que la estancia de los migrantes en el país se eternice y que su posible deportación conlleve desórdenes y expulsiones forzadas. La portavoz de la Presidencia bielorrusa, Natalia Eismont, afirmó el pasado jueves que en el país hay unos 7.000 migrantes procedentes de Siria, Irak, Afganistán y Libia de los que 5.000 irán siendo repatriados a sus países de origen.

El primer avión de regreso a Irak partió el jueves desde Minsk con unos 400 migrantes y está previsto un segundo vuelo antes de final de mes. Begún informó ayer que el lunes 118 migrantes abandonaron Bielorrusia y un grupo similar de personas lo hará en breve. Por su parte, el portavoz del Departamento de Estado norteamericano, Ned Price, ha condenado que «el régimen –de Lukashenko- propicia de forma inhumana la migración irregular a través de sus fronteras». Price ha adelantado que la nueva tanda de sanciones que está en preparación pretende lograr que las autoridades bielorrusas «pongan fin inmediatamente a su campaña de orquestar flujos migratorios mediante la coacción». Según sus palabras, se trata de conseguir que Lukashenko «rinda cuentas por estas acciones híbridas, pero también por sus ataques contra los Derechos Humanos, las normas internacionales y la democracia o lo que queda de ella dentro de Bielorrusia».
Fuente ABC

Tags: españaInternacionalesTotalnews
Previous Post

Patricia Bullrich mostró un tuit que anticipaba el atentado a Clarín

Next Post

La entrevista de Susana Giménez a Wanda Nara, lo más visto de la televisión

Related Posts

CGT reunirá mañana a su nuevo triunvirato en medio de tensiones internas
Gremiales

CGT reunirá mañana a su nuevo triunvirato en medio de tensiones internas

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles
Internacionales

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos
Politica

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri
Politica

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel
Daniel Romero

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares
Politica

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan
Politica

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.
Internacionales

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

Rechazan un intento de Cristina Kirchner para frenar el juicio de los cuadernos
Corrupcion

Rechazan un intento de Cristina Kirchner para frenar el juicio de los cuadernos

Next Post
La entrevista de Susana Giménez a Wanda Nara, lo más visto de la televisión

La entrevista de Susana Giménez a Wanda Nara, lo más visto de la televisión

Ultimas Noticias

Los más ricos de Castilla y León, según Forbes: cuatro salmantinos y tres segovianos

Pekerman, creador de un estilo único, en el Olé Summit

Pekerman, creador de un estilo único, en el Olé Summit

Boca, River y la mitad más algunos: quién gana el superclásico en la Bombonera

Boca, River y la mitad más algunos: quién gana el superclásico en la Bombonera

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles
Internacionales

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles

LO ULTIMO

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo
Politica

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo

RECOMENDADAS

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista
Cortitas y al pie de TotalNews

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO