• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, septiembre 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Patricia Bullrich mostró un tuit que anticipaba el atentado a Clarín

24 noviembre, 2021
Patricia Bullrich mostró un tuit que anticipaba el atentado a Clarín
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La exministra de Seguridad cuestionó al Gobierno y dijo que debe que trabajar en la prevención

La exministra de Seguridad Patricia Bullrich mostró este martes en los estudios de LN+ un tuit que, sostuvo, anticipaba el atentado contra la sede del Grupo Clarín, razón por la que le pidió al Gobierno avanzar en una política de prevención.

La actual presidenta de PRO exhibió en el programa Mesa Chica, conducido por José Del Rio, el mensaje intimidante del usuario identificado como Aníbal Bryndum. “Hay que salir ya a quemar al multimedios” es la frase que había escrito esta persona, y que luego, según comentó ella, la red social eliminó. Al buscar la cuenta que expuso en público Bullrich, cuyo usuario es @Anibalcristian1, se puede ver que no existe más.Patricia Bullrich mostró un tuit que anticipaba el atentado a Clarín

“Es preocupante porque hubo un aviso de Twitter que habló de lo que iba a pasar” afirmó Bullrich a LN+ y agregó: “Tiene que haber una política de prevención, de alerta inmediata, de todas las fuerzas de seguridad frente a un aviso”.

La exfuncionaria consignó que tiene que haber un “rastreo” por redes sociales que sirva para adelantarse a eventos como la agresión al medio de comunicación, que tuvo lugar este lunes.

“Si uno hace un control de medios, con palabras como “quemar ya”, que es una frase que entra dentro de un vocabulario de violencia, eso inmediatamente tendría qua haber sido analizado, estudiado, y prevenido”, remarcó.

La exfuncionaria del gobierno de Cambiemos consideró que la agresión a la sede del Grupo Clarín está asociada a un discurso crítico “respecto de los medios” que comenzó a desplegar el oficialismo. Mencionó el caso del gobernador chaqueño Jorge Capitanich, quien pidió “regular” a las empresas de comunicación.

Para Bullrich, “lo peligroso” es que después de esos discursos contra la prensa, “en un intento de control” a los medios “hay actos” que generan preocupación. Y aseguró que el “Estado es el problema”.

“Hay actos terroristas, que están apareciendo en distintos lugares como en el sur del país. Tenemos actos de terror profundo (no terroristas en el sentido de quiénes son los autores) en Rosario, y hemos tenido un acto terrorista en el diario Clarín”, remarcó.

En ese sentido, la exministra Bullrich dijo que “hay un intento de bloquear la lógica democrática, de estar por sobre la ley”. Y agregó en una frase controversial: “La ley no existe en la Argentina. Vivimos sin ley, en un Estado que no es de derecho”.

A modo de fundamento, la titular de PRO esgrimió que “los ciudadanos no pueden ir a comer a un restaurante en Rosario”, y “que los trabajadores de Clarín no pueden ir a trabajar en tranquilidad porque les tiran una bomba”.

Así, se refirió al conflicto mapuche en Río Negro. “En el sur hay una guerra entre ciudadanos de un origen o de otro, que se matan entre ellos, porque el Estado ha decidido no intervenir”, apuntó. Para la dirigente, el asesinato de un miembro de la mapuche es “la crónica de una muerte anunciada”.

Patricia Bullrich mostró un tuit que anticipaba el atentado a Clarín
Patricia Bullrich mostró un tuit que anticipaba el atentado a Clarín

“Rosario es una ciudad tomada por el narcotráfico”

La exministra de Seguridad criticó en duros términos la política de seguridad del Frente de Todos en relación a los crímenes vinculados al narcotráfico en la ciudad santafesina de Rosario y sostuvo que su situación es de una “gravedad extrema”.

Bullrich sostuvo que los sicarios roban autos recién comprados a fuerza de amenazas y consignó que varios comercios de la Avenida Pellegrini, una de las más transitadas de la ciudad está bajo la extorsión de los narcontraficantes.

La dirigente de PRO dijo que cada negocio de esa arteria “está pagando 20.000, 30.000 y hasta 50.000 dólares” para poder funcionar, en medio de las amenazas. “El Estado nacional está ausente, el presidente [Alberto Fernández] nunca se ha hecho cargo de la situación”, disparó.

Acto seguido, disparó contra la gestión de Aníbal Fernández. “Mandaron agentes que están haciendo controles de cédula de automotores. No hay ninguna estrategia, no hay ninguna política. Rosario debería tener una saturación de Gendarmería”, opinó.

Asimismo, sostuvo que la Nación “debería pedir apoyo” en Comunicaciones e Intendencia a las Fuerzas Armadas, “como dice la ley de Seguridad Interior”. “Debería haber un comando unificado con las fuerzas policiales. No debería andar ningún auto, ni ninguna moto que no fuera controlada”, exigió.

Bullrich consignó que bajo su gestión se habían reducido un 30% de los homicidios y expresó que la ciudad había quedado “liberada” de las bandas de narcotraficantes. Sin embargo, culpó a la política de seguridad del Frente de Todos y a la minimización del problema.

“Dijeron que el narcotráfico no era un problema, que Los Monos no era una de las bandas grandes”, criticó.

Fuente La Nacion

Previous Post

Palabras violentas que preceden hechos violentos

Next Post

Bielorrusia presiona a Alemania con enviar 2.000 migrantes por si les atrincheran en el centro de acogida

Related Posts

La impactante reunión del Llao Llao: qué descuenta el mercado y cómo impactará la elección bonaerense en el dólar, tasas y reservas. Informe de JP. Morgan
Politica

La impactante reunión del Llao Llao: qué descuenta el mercado y cómo impactará la elección bonaerense en el dólar, tasas y reservas. Informe de JP. Morgan

Elección bonaerense avanza con protagonismo de los candidatos, donde votaron y que dijeron, los que si hablaron.
Politica

Elección bonaerense avanza con protagonismo de los candidatos, donde votaron y que dijeron, los que si hablaron.

Colapinto se decepciona en Monza por falta de ritmo de Alpine y problemas físicos
Deportes

Colapinto se decepciona en Monza por falta de ritmo de Alpine y problemas físicos

Ya votó el 30%: Elección bonaerense avanza con demoras y silencio de Karina Milei ante la prensa
Politica

Ya votó el 30%: Elección bonaerense avanza con demoras y silencio de Karina Milei ante la prensa

Elección provincial pone a prueba al Gobierno nacional: escenarios, riesgos y el impacto nacional de un voto provincial
Dario Rosatti

Elección provincial pone a prueba al Gobierno nacional: escenarios, riesgos y el impacto nacional de un voto provincial

Causa cuadernos: arranca el proceso que sacude al kirchnerismo y empresarios en un circuito de sobornos millonarios
Corrupcion

Causa cuadernos: arranca el proceso que sacude al kirchnerismo y empresarios en un circuito de sobornos millonarios

Elección bonaerense, arranque frío y con demoras: la votación que marca la agenda nacional
Politica

Elección bonaerense, arranque frío y con demoras: la votación que marca la agenda nacional

Ataque masivo ruso sobre Kiev alcanza la sede del Gobierno y deja civiles muertos
Internacionales

Ataque masivo ruso sobre Kiev alcanza la sede del Gobierno y deja civiles muertos

Costa Rica: Comisión parlamentaria recomienda retirar inmunidad al Presidente Chaves por supuesta Ccorrupción
Internacionales

Costa Rica: Comisión parlamentaria recomienda retirar inmunidad al Presidente Chaves por supuesta Ccorrupción

Next Post
Bielorrusia presiona a Alemania con enviar 2.000 migrantes por si les atrincheran en el centro de acogida

Bielorrusia presiona a Alemania con enviar 2.000 migrantes por si les atrincheran en el centro de acogida

Ultimas Noticias

La impactante reunión del Llao Llao: qué descuenta el mercado y cómo impactará la elección bonaerense en el dólar, tasas y reservas. Informe de JP. Morgan

La impactante reunión del Llao Llao: qué descuenta el mercado y cómo impactará la elección bonaerense en el dólar, tasas y reservas. Informe de JP. Morgan

Video: un manifestante provocó la caída de dos ciclistas en la Vuelta de España

Video: un manifestante provocó la caída de dos ciclistas en la Vuelta de España

Elección bonaerense avanza con protagonismo de los candidatos, donde votaron y que dijeron, los que si hablaron.

Elección bonaerense avanza con protagonismo de los candidatos, donde votaron y que dijeron, los que si hablaron.

Colapinto se decepciona en Monza por falta de ritmo de Alpine y problemas físicos

Colapinto se decepciona en Monza por falta de ritmo de Alpine y problemas físicos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO