
En esta ocasión, tanto el abogado Miguel Molina, representante de la familia Martínez, como las defensas de los policías, pondrán sus peritos de parte para evacuar todo tipo de dudas. Por el caso, nueve policías quedaron detenidos por el delito de “homicidio agravado por ser cometido por un miembro integrante de la fuerza policial abusando de su función”, a disposición de la Justicia de Garantías de Dolores, que tiene un plazo de cinco días desde el momento de la detención, ocurrida el último sábado, para definir respecto de eventuales pedidos de excarcelación.
El abogado Molina dijo que la nueva autopsia podría arrojar más detalles sobre la manera en que ocurrió ese paro cardiorrespiratorio pero siempre ante una hipótesis de una “muerte violenta”. El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, había cuestionado el resultado de la autopsia, porque no se hallaron lesiones en el cuello vinculadas a la muerte por asfixia y, precisamente, pidió que se realicé una nueva.
Los policías están acusados por la muerte de Martínez (35), ocurrida en la madrugada del último jueves, luego de que fuera aprehendido por provocar daños en el Gran Hotel Fontainebleau de San Clemente, donde se hospedaba, y tras ser trasladado a la comisaría 3ra, donde fue hallado sin vida en una celda. Tras la autopsia y las pruebas recolectadas, el fiscal Pablo Gamaleri solicitó el sábado la aprehensión de los nueve policías, a los que indagó entre la tarde del domingo y el lunes por la madrugada.
Ocho de ellos se negaron a declarar, y la única que aceptó hacerlo aseguró que intervino en la detención tras un reporte de que el hombre “había hecho destrozos en la habitación del hotel” y “en todo momento decía incoherencias”. La mujer dijo que trasladaron a Martínez “alterado” a la seccional, que agredió “a patadas” cuando lo bajaron del móvil, y que fue cargado entre tres efectivos “porque forcejeaba todo el tiempo”.
Aseguró además que luego del ingreso del hombre a la comisaría, ella se retiró del lugar: “Continuamos la recorrida, salimos los dos móviles a cubrir nuestra cuadrícula. Nosotros nos enteramos del deceso porque un rato más tarde nos piden que bajemos a la comisaría y nada más”. Tras las indagatorias, la causa fue remitida a la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 del partido de La Costa, su fiscalía natural, a cargo del fiscal Prieto
Fuente Ambito