
Las balsas, dragas y remolcadores se encuentran en el río Madeira, a unos 115 km de Manaos, capital de Amazona.
“Contamos por lo menos 300 balsas que están allá hace por lo menos dos semanas y el gobierno no hizo nada”, denunció Danicley Aguiar, representante de Greenpeace Brasil.
“Esto es un todo vale, ninguna autoridad hace algo para impedir el garimpo (extracción de minerales) ilegal, que se ha vuelto una epidemia en la Amazonia”, señaló Aguiar.
Según el vocero de Greenpeace la actitud de los “garimpeiros”, extractores de minerales, parece ser una demostración de fuerza y ocurre semanas después de la cumbre ambientalista COP26, realizada en Glasgow, Escocia, donde hubo críticas a la deforestación en la Amazonia brasileña.
Según testigos las embarcaciones emiten humo, lo cual significaría que están funcionando los equipamientos de dragado para extraer oro del lecho del río que nace en Bolivia y desemboca en el río Amazonas.
Imágenes aéreas publicadas en el diario Folha de San Pablo muestran las embarcaciones ubicadas una al lado de la otra, formando colonias flotantes en hileras separadas por cientos de metros.
Fuente Ambito