• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Al final Cristina tenía razón: todos los problemas pasan por el dólar

26 noviembre, 2021
Al final Cristina tenía razón: todos los problemas pasan por el dólar
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Argentina bimonetaria es uno de los grandes dolores de cabeza para la economía. Así lo sentenció la vicepresidenta Cristina Kirchner en su recordada carta de octubre de 2020 (que en realidad causó más revuelo por poner en la mira a los “funcionarios que no funcionan”) y sigue quedando a la vista en el presente. La denominada restricción externa es un cuello de botella que históricamente ha resultado difícil de eludir, tanto por la deficiente capacidad del aparato productivo de generar dólares excedentes como por la avidez de la sociedad de acaparar los pocos que entran para protegerse de la incertidumbre y la inflación.

Cuando la demanda supera a la oferta, en la Argentina la solución más a mano siempre es lo que conocemos como cepo. Y ayer el Banco Central dio a conocer una nueva versión de limites ya aplicados en el pasado, pero esta vez menos rotundas. Viajar al exterior no será imposible, pero dejará de ser una posibilidad estimulada por el uso de las cuotas. Quedará para aquellos que tengan la capacidad financiera de hacer la compra de pasajes en un solo pago, financiando ese cargo con la tasa usual de las tarjetas, o con un crédito personal

Como era de esperar, las aerolíneas y los operadores turísticos ya pusieron el grito en el cielo, porque compromete sus planes de negocios. Muchas aéreas tenían programadas frecuencias a Buenos Aires que ahora solo serán cubiertas con los turistas que lleguen, porque los que estén en condiciones de salir serán menos.

A la pregunta de si había opciones menos irritantes, la respuesta es igual de incómoda: con la caja de herramientas que maneja el Gobierno, no. De hecho Mauricio Macri debió apelar al cepo cambiario en el final de su gestión, una decisión que habilitó luego de haber resistido el consejo de sus funcionarios (que la consideraban un mal menor al reperfilamiento de la deuda en dólares, medida que salió primero). Los mercados se ajustan por precio o por cantidad. La otra forma de limitar la demanda de divisas era corrigiendo su valor, o sea devaluando el peso. Pero ese camino tiene otras repercusiones que el equipo económico y Alberto Fernández no quieren afrontar.

Algunos dólares van a llegar. La exitosa cosecha fina, traccionada por los buenos precios del trigo y la cebada, promete acercar un flujo mayor de divisas hasta marzo próximo, justo cuando arranca la soja. Como para reforzar, el Ejecutivo se apresta a enviar al Congreso el proyecto que estimula nuevas inversiones en el sector agropecuario, con una reducción de la carga impositiva. Y desde ya, tiene como meta conseguir el entendimiento básico con el Fondo en las próximas semanas, de manera de dar una señal de tranquilidad que despeje el corto plazo. Pero todo eso no es inmediato. El dato a considerar es que el Gobierno ya no se siente contenido a tomar decisiones con costo político. Seguramente la de ayer no será la última.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

La otra devaluación

Next Post

“Es difícil una recuperación si no hay confianza en el país”, advierte el flamante subsecretario de financiamiento de Mendoza

Related Posts

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río
Internacionales

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río

La sombra de China sobre Nueva York: financiamiento extranjero en la campaña de Zohran Mamdani
Internacionales

La sombra de China sobre Nueva York: financiamiento extranjero en la campaña de Zohran Mamdani

Hamas rechaza desarme y tensiona la tregua: el plan de Trump exige desmilitarización total de Gaza
Internacionales

Hamas rechaza desarme y tensiona la tregua: el plan de Trump exige desmilitarización total de Gaza

Frustran plan de tiroteo masivo en un colegio porteño tras allanamiento
Informacion General

Frustran plan de tiroteo masivo en un colegio porteño tras allanamiento

Gran victoria del pueblo marroquí: la ONU reconoce la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara
Adalberto Agozino

Gran victoria del pueblo marroquí: la ONU reconoce la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara

Karina Milei gana centralidad tras la renuncia de Francos: Adorni será jefe de Gabinete y Lanari asumirá la vocería
Politica

Karina Milei gana centralidad tras la renuncia de Francos: Adorni será jefe de Gabinete y Lanari asumirá la vocería

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural
Economia

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural

¿El Dibu en un auto de carreras? Su hermano es piloto y no lo descarta: “Espero que algún día sea posible”
Deportes

¿El Dibu en un auto de carreras? Su hermano es piloto y no lo descarta: “Espero que algún día sea posible”

La alianza entre Milei y Cornejo tiende a profundizarse: el día después de mañana
Politica

La alianza entre Milei y Cornejo tiende a profundizarse: el día después de mañana

Next Post
“Es difícil una recuperación si no hay confianza en el país”, advierte el flamante subsecretario de financiamiento de Mendoza

“Es difícil una recuperación si no hay confianza en el país”, advierte el flamante subsecretario de financiamiento de Mendoza

Ultimas Noticias

Kicillof volvió a cuestionar el modelo económico del Gobierno y le pidió a Milei “diálogo genuino”

Kicillof volvió a cuestionar el modelo económico del Gobierno y le pidió a Milei “diálogo genuino”

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río

Vélez quiere subir escalones frente a un necesitado Talleres

Vélez quiere subir escalones frente a un necesitado Talleres

La sombra de China sobre Nueva York: financiamiento extranjero en la campaña de Zohran Mamdani

La sombra de China sobre Nueva York: financiamiento extranjero en la campaña de Zohran Mamdani

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río
Internacionales

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río

LO ULTIMO

Cuál es el tramo de la ruta Mendoza-Buenos Aires que quiere mejorar Milei
Politica

Cuál es el tramo de la ruta Mendoza-Buenos Aires que quiere mejorar Milei

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO