
“La única posibilidad de que haya turismo receptivo en Mendoza es tener una política adecuada de transporte aero-comercial”, puntualizó Juri.
Y añadió: “Esta medida pone en serio riesgo la conectividad aérea de Mendoza”.
“Definitivamente no es el camino”, analizó también vía redes sociales. “El turismo debe fluir para que sus servicios se potencien y se enriquezcan. Igual que en pandemia, asistimos a otra muestra cabal de un Gobierno nacional que cuando no encuentra una salida, castiga a todos con sus decisiones”.
El “cepo a los pasajes” es para Juri un golpe a la clase media que, por diferentes motivos, viaja al exterior juntando la plata como puede.
Hay que recordar que en la actualidad Mendoza tiene conexiones con Chile, San Pablo y Perú y para el 1 de diciembre está previsto que comiencen los vuelos desde y hacia Panamá, una vía muy elegida por los mendocinos para sus viajes al Caribe.
Fuente Mendoza Today