
“Aunque nuestro proceso aún no ha terminado, hemos alcanzado un hito fundamental en el camino hacia un futuro financiero más sólido”, dijo Roberto Alvo, CEO de la firma.
Anteriormente, LATAM dijo que había recibido varias ofertas para financiar la salida del Capítulo 11 de bancarrota, cada una por más de u$a5.000 millones. El grupo se acogió la protección en Nueva York en mayo de 2020, cuando los viajes mundiales se detuvieron en medio de la pandemia del Covid-19.
La propuesta contempla tres tipos de bonos que serían ofrecidos preferentemente a accionistas, que contienen una nueva contribución de dinero por unos u$s4.640 millones.
Además 500 millones en una línea de crédito comprometida y un u$s2.250 millones a través de nuevos recursos de deuda.
Al salir del Capítulo 11, LATAM espera tener una deuda total de unos u$s7.260 millones y una liquidez de unos u$s2.670 millones, agregó la compañía en el comunicado.
Tras el cierre del proceso un 9% del capital ordinario dará derecho a un puesto en el directorio. Se prevé que cinco sean ocupado por representantes de los acreedores y cuatro por accionistas que participaron en la reestructuración.
La compañía, con sede en Santiago, registró pérdidas de unos u$s692 millones en el tercer trimestre, ya que la endeudada empresa seguía luchando contra los problemas derivados de la pandemia.
El plan de reestructuración va acompañado de un acuerdo de apoyo con el grupo de acreedores y algunos accionistas de LATAM.
Fuente Ambito