• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Vista 2021: el cine cobra fuerzas para volver

29 noviembre, 2021
Vista 2021: el cine cobra fuerzas para volver
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Periodista: ¿Habrá algo de presencia internacional?

Daniel Maron: Normalmente la hay pero esta edición está bastante acotada por los viajes y los efectos de la pandemia. Esto provocó que todas las ferias trabajaran distinto. Los costos también influyeron: a nosotros nos visitaban todos del cines de Uruguay, de Paraguay, tanto exhibidores como distribuidores, y eso está disminuido. Después, por una cuestión de política internacional que tiene Disney de no participar en ningún evento, tampoco lo hará en Vista, aunque sí se presentan majors nacionales, como Patagonik, que hará el screening de su gran título de enero, y vendran otras majors internacionales, Warner, Universal, Paramount y Sony. También habrá otra distribuidora nacional de peso, Impacto, que tiene muchas novedades de cine francés.

P.: En Vista se cerraron siempre buenos negocios. ¿Cómo está la situación ahora con el tema de las importaciones?

D.M.: Antes de la pandemia, empresas grandes del país y del exterior o bien cerraron negocios acá, o los iniciaron y concluyeron más tarde. Empresas como Barco, Dolby, de proyección, de sonido, son firmas que siempre estuvieron presentes, más allá de que ahora esté trabada la importación. Pero en fin, para mí eso no es novedad. Estoy acostumbrado, pero se hace cuesta arriba armar un evento internacional, que tiene que ser seductor, para que las firmas y los productores vengan a presentar sus novedades, y después todo se vuelva complicado al momento de hacer las operaciones. En la época de la digitalización fue realmente complicado importar proyectores nuevos, porque los de celuloide obviamente habían quedado obsoletos.

P.: Es como mostrar el folleto y no poder vender el producto.

D. M.: Bueno, por eso ese año no hay feria sino encuentro, sólo streaming, no sólo porque no se pueda importar el producto, porque a veces hay muestra del producto igual, sino porque después de la pandemia no teníamos aún la certeza de poder hacerlo. Hace apenas cuatro meses estaban las restricciones sanitarias y no sabíamos cómo íbamos a estar a fin de año; y en segundo lugar, por las restricciones del bolsillo: la economía quedó muy golpeada, sobre todo en el lado del cine.

P.: La semana pasada publicamos un reportaje a Pablo Galli de Patagonik, desde Mar del Plata, donde decía que así como la gente había vuelto al teatro, todavía no lo había hecho al cine. Y que si bien ellos tienen espalda para guardar películas de alta producción por un tiempo, tampoco pueden hacerlo indefinidamente porque se vencen, como si fuera un alimento.. Por eso o bien estrenan igual, a pérdida, o bien van a plataforma.

D.M.: El cine jamás será sustituido por quedarse en casa, pero las cosas cambiaron. Es absurdo seguir haciendo el cálculo de la familia tipo de clase media que va al cine, a comer afuera, que compra candy y hasta que paga estacionamiento. Eso ya no existe más. Hoy todo el mundo busca el día del descuento, el cuponcito del 2×1, etc. Pensar de la otra forma es anticuado. Mucha de la gente que iba al cine, gente mayor, todavía está asustada por la pandemia, y porque en muchos casos están en economia de guerra. A mí que no me cuenten que la plataforma mata al cine porque no es así. Veamos un streaming como Disney +, que a lo sumo tiene un estreno por semana. ¿Eso mata a cine? Y las plataformas, a medida que las condiciones sanitarias mejoran, han caído. Y también hay un hartazgo.

P.:¿Vista nunca incluyó producto para plataformas, dispositivos?

D.M.: No, es todo para el cine. Es casi una discusión ética que tuvimos con muchos. Yo me niego a que las plataformas participen de Vista, salvo que también estrenen en cine, como Netflix.

P.: Es la misma posición de Cannes.

D.M.: Es ponernos del lado dei distribuidor. Si alguien sale en simultáneo y lo cobra, está bien. Pero si es gratis en la plataforma es matar al distribuidor.

P.: Este año Vista concide físicamente con Ventana Sur, el gran mercado del cine que organiza el Incaa.

D.M.: Sí, hace tiempo veníamos hablando con Bernardo Bergeret para hacerlo juntos. Ellos se trasladaron del CCK al Cinemark de Puerto Madero, y desde luego hay sinergia. Ventana Sur es un mercado enorme, aunque también está restringido como está todo, a nivel global

P. :¿Qué es lo que viene? Una vez que se terminó el celuloide vino el digital, el 4K ¿y después?

D.M.: Primero vamos a tener una impasse antes que una novedad. Un tiempo donde se van a utilizar las tecnologías que todavía no se utilizan. Porque son dos caminos divergentes: si bien la tecnología nunca deja de evolucionar, la industria está golpeada como para invertir dinero en nuevos aparatos, en nuevas sensaciones audiovisuales. La cinematografía nunca fue un rubro que se moviera vertiginosamente: tuvimos el mismo proyector cien años. Sí puede ser que muchas salas hagan innovaciones sobre lo que no tenían, mejorar el sonido, la butaca, pero con la tecnología actual. En este momento, hacer una revolución tecnológica que obligue a los cines, como fue la digitalización, no lo veo viable si no es a través de un sistema de leasing, que alguien lo financie. Hubo un proyecto así antes de la pandemia con los proyectores, pero quedó en la nada por la pandemia. Recordemos que la Argentina fue el último país del mundo en sumarse a la digitalización, En el exterior hay proyectores que ya tienen 20 años, acá ninguno. Todos tienen la mitad o un poquito más porque acá la digitalización empezó en 2009, con el estreno de “Avatar”, que fue la primera que se proyectó digitalmente.

Tags: EspectaculosTotalnews
Nota Anterior

Stephen Sondheim: Broadway perdió un genio

Nota Siguiente

El Gobierno anunció la cuarentena obligatoria para quienes lleguen desde África

Related Posts

Florencia de la V reconoció estar en conocimiento de fiestas con menores y empresarios en los 90
Corrupcion

Florencia de la V reconoció estar en conocimiento de fiestas con menores y empresarios en los 90

Recordando al mágico e imbatible Nicolino Loche. La pelea que el mundo admiro
Espectaculos

Recordando al mágico e imbatible Nicolino Loche. La pelea que el mundo admiro

Viviana Canosa se presento ante la justicia y presento pruebas contra Tagliani que lo vinculan a red de trata de menores
Corrupcion

Viviana Canosa se presento ante la justicia y presento pruebas contra Tagliani que lo vinculan a red de trata de menores

La Justicia complica a Jesica Cirio: Los resultados de allanamientos, teléfonos secuestrados y un casamiento millonario y separación fraguada bajo la lupa
Corrupcion

La Justicia complica a Jesica Cirio: Los resultados de allanamientos, teléfonos secuestrados y un casamiento millonario y separación fraguada bajo la lupa

Doña Jesica y sus dos maridos: de los millones de Insaurralde al escándalo Piccirillo, una vida entre lujos y sospechas y el posible despido de Telefe
Corrupcion

Doña Jesica y sus dos maridos: de los millones de Insaurralde al escándalo Piccirillo, una vida entre lujos y sospechas y el posible despido de Telefe

A Jesica Rabit le gustan los malos: “Detienen a Elías Piccirillo, esposo de Jesica Cirio, por denuncias de estafa y montaje de pruebas”
Corrupcion

A Jesica Rabit le gustan los malos: “Detienen a Elías Piccirillo, esposo de Jesica Cirio, por denuncias de estafa y montaje de pruebas”

Murió Antonio Gasalla, leyenda del humor que amaba a Messi y consideraba dios a Maradona
Espectaculos

Murió Antonio Gasalla, leyenda del humor que amaba a Messi y consideraba dios a Maradona

Yategate: Sofía Clerici habló por primera vez y fue durísima con Martín Insaurralde, dijo que es “tóxico, oscuro” y publicó las fotos porque…
Corrupcion

Yategate: Sofía Clerici habló por primera vez y fue durísima con Martín Insaurralde, dijo que es “tóxico, oscuro” y publicó las fotos porque…

Nuevo escándalo para L-gante: filtraciones y rumores de infidelidad a Wanda Nara con joven influencer
Espectaculos

Nuevo escándalo para L-gante: filtraciones y rumores de infidelidad a Wanda Nara con joven influencer

Next Post
El Gobierno anunció la cuarentena obligatoria para quienes lleguen desde África

El Gobierno anunció la cuarentena obligatoria para quienes lleguen desde África

Ultimas Noticias

La Fiscalía pide ‘escoltar’ a los científicos que analizarán los rellenos de Gibraltar en aguas españolas

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo

Sergio Massa: la elección de León XIV “es una gran noticia en este mundo polarizado y hostil”

Sergio Massa: la elección de León XIV “es una gran noticia en este mundo polarizado y hostil”

Gasly respaldó a Briatore: “Nos empuja en la dirección correcta”

Gasly respaldó a Briatore: “Nos empuja en la dirección correcta”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO