A ocho días de que juren los senadores electos en noviembre y se designen las autoridades en el Senado el nombre de Carolina Losada, una de las sorpresas que dejaron los comicios de medio término, irrumpió en la escena para seguir profundizando la interna radical. La santafesina, que a contramano de todo pronóstico arrasó en su provincia, podría desterrar a Martín Lousteau y hacerse de la Vicepresidencia del Senado . De ser así, el porteño se quedaría sin un lugar en la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio.
“Los dos no”, afirmó hace unos días uno de los referentes del ala Federal de la UCR. Se refería a Alfredo Cornejo y a Martín Lousteau y la continuidad de ambos en la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio.
Es que, con el desembarco del exgobernador de Mendoza en el Senado, que se produce en paralelo al fin de su mandato al frente del partido, Cornejo debería hacerse de algún cargo en el Senado. De lo contrario, quedaría afuera de la mesa que le da una proyección nacional, compatible con sus aspiraciones a ser candidato a presidente en 2023.
Para descomprimir las tensiones que se producen dentro del partido, Cornejo, al que definen como “Corea del Centro” porque no “pertenece” ni a Lousteau ni a Gerardo Morales -quien aspira a suceder al mendocino en la conducción del partido- podría quedarse con la presidencia del Interbloque de Juntos por el Cambio. Esa silla hoy está en manos del formoseño Luis Naidenoff que retendría la presidencia del bloque radical, para garantizarse una silla en la mesa nacional.
Hasta ayer, el panorama era ese. Pero en las últimas horas, irrumpió el nombre de la periodista Carolina Losada, la sorpresa de las elecciones del 14 de noviembre. Losada podría desembarcar en el Senado con el título de vicepresidenta de la Cámara.
Si es así, la afirmación que hizo días atrás el radical se cumpliría: o Lousteau o Cornejo. Los dos, no.
“Losada tiene los números”, aseguró uno de los senadores que viene siguiendo de cerca las negociaciones y que, aclara, “todavía falta una semana”. Es que, la sesión preparatoria, en la que jurarán los senadores electos en noviembre, y en la que se definen las autoridades de la Cámara alta es recién el 9 de diciembre.
De todas maneras, uno de los radicales que ve con buenos ojos la idea de que Losada reemplace a Lousteau “duda” que de aquí a ese día surja otro esquema.
¿Por qué Losada? “Es un planteo que hizo Santa Fe”, argumentaron los referentes del radicalismo que impulsan a la santafesina. Además, en diálogo con este medio, aseguraron que “la inmensa mayoría acompaña esa idea”. Y subrayaron un dato no menor: con la candidatura de Losada, Juntos por el Cambio invirtió la ecuación y, a partir del 10 de diciembre, contará con dos senadores. A esto le sumaron la “cuestión de género”. Y remataron: “Ganás volumen político”.
Y dieron un argumento más: “Martín no necesita chapa”.
“Yo no subestimo los votos”, dijo un radical al ser consultado sobre la falta de experiencia de Losada, que hasta hace unos meses se desempeñaba como periodista. A esto le sumó el nivel de acompañamiento que tendría puertas adentro. “La idea cayó bien”, insistió.
Desde el entorno de Lousteau apuntaron contra Naidenoff por generar esta “competencia” interna. “Nosotros no competimos con Losada, es una competencia que quiere armar Naidenoff”, aclararon. Y coincidieron con los federales al señalar que “Lousteau no necesita ninguna chapa para hacer política”.
Desde el sector que aboga por la continuidad de Mario Negri al frente del bloque radical y del interbloque aseguraron que el porteño “mandó a romper en Diputados donde tiene más tropa, para ver si le dan algo en Senado”.
En cambio, uno de los los diputados que brega por la renovación de autoridades en la Cámara baja aclaró: “Lo que hemos hecho al momento es un planteo sobre la conformación del bloque radical”.
Fuente El Cronista