
La empresa está probando una moneda dentro de la aplicación que los usuarios pueden utilizar para pagar servicios premium y que recibirán como recompensa por su buen comportamiento en la aplicación, dijo.
Consultada por los planes de la empresa en torno a las citas en el metaverso, Nyborg dijo: “Desde la perspectiva de Tinder, hemos estado hablando internamente de un Tinderverso, que consiste más en difuminar los límites entre lo que hay fuera y dentro de internet”.
El metaverso se refiere en términos generales a la idea de espacios virtuales compartidos a los que las personas pueden acceder a través de diferentes dispositivos y en los que pueden moverse por entornos digitales. Estos espacios pueden utilizar la realidad virtual (RV) o la realidad aumentada (RA).
Facebook, que recientemente cambió su nombre por el de Meta Platforms Inc, es una de las muchas empresas tecnológicas que están apostando por las tecnologías metaversas.
La aplicación de citas Bumble dijo durante su conferencia de resultados de noviembre que quiere prepararse para “lo que surja en el metaverso”. La empresa matriz de Tinder, Match Group, también ha hablado de una prueba beta de la empresa surcoreana Hyperconnect, que adquirió este año, en la que los usuarios pueden conocerse como avatares y entablar relaciones mediante audio en lugares de citas virtuales.
Nyborg dijo que Tinder seguía centrándose en ayudar a la gente a conocerse en la vida real.
La CEO afirmó que, aunque la pandemia del Covid-19 había demostrado que era posible sentirse conectado sólo a través de internet, también había demostrado la importancia de las conexiones en la vida real.
Fuente Ambito