• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, mayo 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Biden y Putin se verán las caras de manera virtual esta semana para discutir las intenciones de Rusia en Ucrania

6 diciembre, 2021
Biden dijo que cree que Putin es un asesino y que pronto pagará el precio por sus actos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los mandatarios tienen una lista de varias diferencias a tratar, desde el duro trato del Kremlin a sus disidentes hasta la presencia de hackers en territorio ruso, así como el apoyo de Moscú al régimen represivo en Siria

Cuando el presidente estadounidense, Joe Biden y el mandatario ruso, Vladimir Putin se reúnan virtualmente el martes, ambos líderes tendrán que negociar una historia de sospecha mutua al abordar un asunto urgente: una importante acumulación militar rusa en la frontera con Ucrania.

La pregunta clave que pende sobre las conversaciones -y el tópico de intenso debate entre analistas y líderes políticos- es si Putin podría lanzar una ofensiva transfronteriza, o si está usando a sus tropas para presionar a Biden por garantías de que Ucrania nunca se convierta en una plataforma de lanzamiento de la OTAN.

Los mandatarios tienen una desalentadora lista de otras diferencias por discutir, desde el duro trato de Rusia a sus disidentes hasta la presencia de hackers en territorio ruso, así como el apoyo de Moscú al régimen represivo en Siria.

Pero la magnitud de la acumulación militar rusa cerca de Ucrania –el Kremlin puede estar planificando una ofensiva a comienzos de 2022 con unos 175.000 soldados, según inteligencia estadounidense obtenida por el diario Washington Post y otros medios- ha prendido las alarmas en Washington y a lo largo de Europa.

Muchos analistas dudan que Putin pueda llevar adelante una invasión -que inevitablemente provocaría rechazo internacional y probablemente nuevas sanciones-, aunque algunos tienen una perspectiva más negativa.

“Putin ha aumentado bruscamente lo que está en juego. Ya no está fingiendo”, apuntó Tatiana Stanovaya, fundadora de la consultora política R. Politik Center y estudiante no residente en el Carnegie Moscow Center.El presidente de Rusia, Vladimir Putin¿El presidente de Rusia, Vladimir Putin¿

“Está listo para dar un paso desesperado”, dijo a la AFP.

PRUEBA PARA BIDEN

La crisis en puertas puede suponer la prueba más severa hasta ahora de de la habilidad y el poder de la política exterior del presidente estadounidense de 78 años.

Biden y Putin -que se espera que conversen alrededor del mediodía del martes, hora de Washington- tienen historia juntos.

Se reunieron en persona en el Kremlin en 2011. Entonces vicepresidente, Biden declaró tras el encuentro que le comentó al líder ruso: “Pienso que no tienes alma”. Según Biden, Putin le respondió: “Nosotros nos entendemos”.

Se encontraron nuevamente en 2014 en Ginebra para lidiar con la presión militar rusa en Ucrania, asunto hoy familiar.

Y en junio de este año se vieron otra vez en Ginebra, por primera vez siendo Biden presidente.

Los contactos entre ambos continuaron desde entonces, así como las tensiones, con un Putin ansioso por presionar a Biden a otra cumbre presencial como una forma de proyectar paridad en el escenario mundial.

El viernes, Biden prometió hacerle “muy, muy difícil” a Rusia lanzar una invasión, aunque no detalló cómo.El presidente de Estados Unidos, Joe BidenEl presidente de Estados Unidos, Joe Biden

PRESIÓN EN VÍNCULOS CON LA OTAN

Algunos analistas aseguran que Rusia, profundamente preocupada con los cordiales lazos de Ucrania con la OTAN, está aplicando presión para cortar ese movimiento.

Siguiendo el ejemplo de Putin, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, llamó el jueves al secretario de Estado estadounidense Antony Blinken a proporcionar “garantías de seguridad” de que la OTAN no se acercaría a la frontera de Rusia.

Stanovaya indicó que este podría ser el resultado final de Putin. “O la OTAN proporciona garantías o Rusia invade Ucrania”, señaló.

Rusia ha continuado negando cualquier intención belicosa y en su lugar acusa al mundo occidental de provocaciones en el Mar Negro.El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken y ministro de relaciones exteriores de Rusia, Sergei Lavrov El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken y ministro de relaciones exteriores de Rusia, Sergei Lavrov

La OTAN reconoció a Kiev en junio de 2020 como uno más de los llamados “socios con oportunidad mejorada”, un paso potencial hacia la membresía.

POCAS OPCIONES

Heather Conley, una antigua asistente de la secretaría de Estado estadounidense para asuntos europeos, considera que Putin está dispuesto a aplicar una “enorme presión” en el enfrentamiento ucraniano.

El líder ruso se proyecta en otra cumbre presencial con Biden, según Conley, parte del Centro para Estrategia y Estudios Internacionales. Además, quiere debilitar los vínculos del occidente con Ucrania, vista por algunos como “una especie de portaaviones de la OTAN”, explicó.

Fyodor Lukyanov, analista político cercano al Kremlin, duda que Biden y Putin acuerden resultados concretos el martes, aunque desestima que surjan hostilidades si las conversaciones fracasan.

“No, esto es histeria agitada por el mundo occidental”, destacó a la AFP. “Las guerras comienzan de repente. Si comienza, comenzará diferente”.

Moscú tomó Crimea de Ucrania en 2014 y desde entonces ha respaldado a las fuerzas separatistas luchando en Kiev. El conflicto acumula más de 13.000 fallecidos.

¿Y si la reunión virtual entre los líderes rivales no resulta el martes?

Si Rusia falla en obtener los ajustes que busca, y todos los esfuerzos diplomáticos fracasan, sopesó Conley, “Putin usará entonces medios militares para lograr su objetivo político”.

(Con información de AFP)

Fuente Infobae

Nota Anterior

Presionado por pérdida de reservas, el Gobierno apura un acuerdo con el Fondo

Nota Siguiente

El volcán Semeru entró nuevamente en erupción y se dificultan las tareas de rescate: hay al menos 15 muertos y 27 desaparecidos

Related Posts

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa
España

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”
España

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

Jorge Taranto, veterano de Malvinas, denunció a dos ex soldados por falso testimonio y acusa a funcionarios judiciales
Informacion General

Jorge Taranto, veterano de Malvinas, denunció a dos ex soldados por falso testimonio y acusa a funcionarios judiciales

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia
Politica

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado
Politica

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado

¿Maradona o Messi?: la decidida respuesta de Mohamed Salah
Deportes

¿Maradona o Messi?: la decidida respuesta de Mohamed Salah

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye
Economia

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha
España

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria
Informacion General

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria

Next Post
El volcán Semeru entró nuevamente en erupción y se dificultan las tareas de rescate: hay al menos 15 muertos y 27 desaparecidos

El volcán Semeru entró nuevamente en erupción y se dificultan las tareas de rescate: hay al menos 15 muertos y 27 desaparecidos

Ultimas Noticias

Las agustinas de Talavera: «Solo pensamos en cómo ayudar al Papa»

“Estando Gallardo en el banco, es más difícil que Boca pueda ganar”

“Estando Gallardo en el banco, es más difícil que Boca pueda ganar”

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO