• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Presionado por pérdida de reservas, el Gobierno apura un acuerdo con el Fondo

6 diciembre, 2021
Presionado por pérdida de reservas, el Gobierno apura un acuerdo con el Fondo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Paula Lugones

La misión de técnicos de Economía y del Central mantuvo este domingo un encuentro con funcionarios del FMI en la embajada argentina. Inflación, déficit y dólar en agenda.

La misión de técnicos de Argentina ya comenzó a negociar ayer en Washington con los funcionarios del Fondo Monetario Internacional para intentar cerrar un acuerdo lo antes posible. Si bien el Fondo estima que hay aún “hay mucho por hacer” para sellar un programa, las discusiones se centrarán estos días en la inflación, déficit y el dólar. El marco de estas tratativas es la pérdida de reservas por parte del Banco Central que bajarían a US$ 3 mil millones a fin de año, un monto muy exiguo.

La misión es técnica. Sin el ministro Martín Guzmán, que se quedó en Buenos Aires, cerca del mediodía arribaron a la capital estadounidense el secretario de Política Económica, Fernando Morra; el secretario de Hacienda, Raúl Rigo; y el subsecretario de Financiamiento, Ramiro Tosi. Por el Banco Central, en tanto, llegaron el director Jorge Carrera y el subgerente general de Investigaciones Económicas, Germán Feldman.

En un día otoñal, con temperaturas aún amables, se alojaron en un hotel cerca de la embajada argentina y, sin perder tiempo, por la tarde se encontraron en la sede diplomática de la avenida New Hampshire con funcionarios del Fondo que están en los detalles de la negociación, la subsecretaria para el Hemisferio Occidental, Julie Kozack y el jefe de la misión par Argentina Luis Cubeddu. También Sergio Chodos, representante argentino ante el FMI.

Fuentes cercanas dijeron a Clarín que no se esperan anuncios cruciales, a pesar del apuro del Gobierno por sellar un acuerdo pronto. Una señal es que Guzmán se haya quedado en Buenos Aires y que el embajador en Washington Jorge Argüello está camino a Indonesia a una reunión del G20. Ninguno querría quedar afuera de un acontecimiento clave. Fuentes de Economía dijeron que el primer día en Washington sirvió para “ordenar temáticas” y que toda la misión será “de muy bajo perfil”. Oficialmente no se dijo hasta cuándo se quedará la delegación, pero Clarín supo que, salvo un cambio de último momento, se irían recién el viernes.

“La venida del equipo técnico a Washington va ayudar. Van a tener que sentarse y mirar los detalles”, dijo a esta corresponsal Claudio Loser, ex director del Hemisferio Occidental del Fondo. “Tendrán que ponerse de acuerdo en las cifras, mirar muy de cerca lo fiscal, lo que prometen y lo que van a hacer. Además de la parte monetaria, que es compleja”, afirma.

“El otro gran tema complejo es el del tipo de cambio. Tendrán que ponerse de acuerdo en cómo simplificar el sistema. No es algo fácil”. La inflación obviamente será un tema importante, “pero se maneja con el ajuste monetario”, señala. En Economía trabajan con un supuesto de 33% para el año que viene. Pero bancos y consultoras esperan un 52,1%.

Loser, que en su momento ha tenido en sus manos varias negociaciones de distintos países de la región, menciona además que tendrán que ponerse de acuerdo en la redacción de una Carta de Intención, que es un reporte que el staff del Fondo redacta para argumentar técnicamente ante el directorio ejecutivo la necesidad de que se le otorgue un nuevo préstamo a la Argentina (esta vez de Facilidades Extendidas) y cómo nuestro país afrontaría esa deuda.

Con los números aún sin resolver y la redacción de la Carta, “la experiencia indica que el proceso puede llevar claramente varias semanas y puede extenderse”, dice este experto que en el pasado ha piloteado varias negociaciones de distintos países del hemisferio. Y advierte: “El Diablo está en los detalles”. Explica que una necesidad “es ver la consistencia del programa plurianual” que muestra el Gobierno. Si bien cree que no hay necesidad de que se presenten todos los detalles para dentro de dos o tres años, sí es fundamental que haya pautas claras para 2022 y lineamientos para los años venideros.

Luego de las elecciones el Gobierno buscó apretar el acelerador y dejó trascender varias veces la inminencia de un acuerdo, pero desde el Fondo siempre bajaron las expectativas. “Hay mucho por hacer todavía”, dijo el viernes la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva.

Y marcó la cancha sobre los temas que le interesan resolver al Fondo. Dijo que el objetivo final del programa es “proteger a los argentinos” y ayudarlos a enfrentar los problemas que padece actualmente la economía argentina. Y mencionó tres: la inflación, una participación “no tan eficientemente fuerte del sector privado en la búsqueda del crecimiento”, y la pobreza.

Fuente Clarin

Previous Post

Al rescate de un gobierno que no despeja dudas

Next Post

Biden y Putin se verán las caras de manera virtual esta semana para discutir las intenciones de Rusia en Ucrania

Related Posts

CGT reunirá mañana a su nuevo triunvirato en medio de tensiones internas
Gremiales

CGT reunirá mañana a su nuevo triunvirato en medio de tensiones internas

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles
Internacionales

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos
Politica

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri
Politica

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel
Daniel Romero

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares
Politica

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan
Politica

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.
Internacionales

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

Rechazan un intento de Cristina Kirchner para frenar el juicio de los cuadernos
Corrupcion

Rechazan un intento de Cristina Kirchner para frenar el juicio de los cuadernos

Next Post
Biden dijo que cree que Putin es un asesino y que pronto pagará el precio por sus actos

Biden y Putin se verán las caras de manera virtual esta semana para discutir las intenciones de Rusia en Ucrania

Ultimas Noticias

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

Tandil derrotó a Cañada de Gómez, se consagró campeón de la Copa País y jugará la Copa Argentina 2026

Tandil derrotó a Cañada de Gómez, se consagró campeón de la Copa País y jugará la Copa Argentina 2026

CGT reunirá mañana a su nuevo triunvirato en medio de tensiones internas

CGT reunirá mañana a su nuevo triunvirato en medio de tensiones internas

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles
Internacionales

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles

LO ULTIMO

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos
Politica

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

RECOMENDADAS

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista
Cortitas y al pie de TotalNews

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO