
“El potencial de rinde era tan alto este año que aún con daños del 10 al 30%, los rindes están entre las mejores marcas de los últimos cinco años”, agregó.
Vale remarcar que Argentina es el principal exportador mundial de aceite y harina de soja, el tercero de maíz y un proveedor internacional clave de trigo.
Precio internacional de los granos
Los futuros del trigo cayeron 1,5% durante esta jornada en el Mercado de Chicago por pronósticos de temperaturas moderadas y algo de lluvia en las principales zonas de cultivo, lo que contribuyó a las esperanzas de que la cosecha esté en buenas condiciones antes de entrar en letargo, dijeron operadores.
“El clima en Estados Unidos para el trigo parece bastante bueno”, dijo Terry Reilly, analista principal de materias primas en Futures International. “Se espera que las temperaturas más cálidas quizás den un poco de impulso a las condiciones del trigo”.
Mientras tanto, los futuros del maíz y de la soja subieron, recuperándose de la debilidad de la rueda anterior, después de que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos anunció nuevas exportaciones.
Exportadores privados informaron la venta de 130.000 toneladas de soja a China, el quinto día consecutivo en que se anuncia una venta inmediata de la oleaginosa, y de 1,844 millones de toneladas de maíz a México. En ese marco, los futuros de soja a marzo subieron 0,5%, mientras que el maíz para marzo ascendió 0,9%.
Fuente Ambito