• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Estados Unidos registró un 6,8% de inflación interanual, su máximo desde 1982

10 diciembre, 2021
Estados Unidos registró un 6,8% de inflación interanual, su máximo desde 1982
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La volatilidad de los precios de la energía, los cortes en la cadena de suministro, la elevada demanda de los consumidores y la relajación de la política monetaria contribuyeron a la suba precios

Los precios al consumo en Estados Unidos subieron un 6,8% en noviembre con respecto al año anterior, la mayor tasa de inflación anual desde junio de 1982, según los últimos datos del Índice de Precios al Consumo de la Oficina de Estadísticas Laborales, publicados este viernes.

La cifra supera el 6,2% interanual de octubre.https://cb9a25f80f61000868b6a2e1e931622a.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html

La volatilidad de los precios de la energía, los cortes en la cadena de suministro, la elevada demanda de los consumidores y la relajación de la política monetaria están contribuyendo a la subida de los precios.

En términos mensuales, los precios de consumo generales aumentaron un 0,8% en noviembre, mientras que los precios básicos avanzaron un 0,5%.EFE/EPA/JASON SZENES/Archivo
EFE/EPA/JASON SZENES/Archivo

Aunque los salarios también están subiendo como consecuencia de la escasez de trabajadores, no siguen el ritmo de la subida de los precios, lo que está afectando a los hogares con menores ingresos.

“La inflación afecta a quienes se encuentran en los extremos inferiores del espectro de ingresos y riqueza”, dijo Mark Hamrick, analista económico principal de Bankrate, de acuerdo al medio estadounidense NBC News. “Es una especie de doble golpe para los hogares de menores ingresos, que sufrieron la corta pero dramática recesión al comenzar la pandemia, lo que sirvió para exacerbar tanto la desigualdad de riqueza como de ingresos”, agregó.

Los economistas confían en que la inflación comience finalmente a ceder el próximo año, a medida que la economía mundial se recupere de la pandemia de COVID-19.

Preocupada por la inflación en Estados Unidos, recientemente el Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo que la Reserva Federal estadounidense (Fed, banco central) debería reducir más rápidamente sus compras de activos para abrir la puerta a alzas de tasas de interés más temprano durante 2022, en vista de los aumentos de precios que podrían ser duraderos en el país norteamericano.Imagen de archivo del edificio de la Reserva Federal en Washington, Estados Unidos. 22 de noviembre, 2021. REUTERS/Kevin Lamarque/Archivo

Imagen de archivo del edificio de la Reserva Federal en Washington, Estados Unidos. 22 de noviembre, 2021. REUTERS/Kevin Lamarque/Archivo

La Fed ya adelantó que recortará las medidas de apoyo a la economía más rápido de lo previsto. “La inflación podría ser más alta y (durar) más de lo que se pensaba”, en particular en las economías que se recuperaron más rápidamente de la pandemia como Estados Unidos, dijeron la economista jefe del FMI, Gita Gopinath, y Tobias Adrian, director del Departamento de Mercados Monetarios, en una nota en el blog del organismo.

De todas maneras, desde el gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, no creen que la inflación actual sea un problema serio. La Fed considera que es transitoria y que se debe a los desequilibrios entre la oferta y la demanda como consecuencia de la reapertura económica luego de la pandemia. También considera que todavía falta para que se recuperen la actividad y el empleo y que por lo tanto es necesario continuar con la política monetaria expansiva. Además, cree que las expectativas de inflación están bien ancladas y que por lo tanto no hay riesgo de que la inflación se espiralice.

En la Casa Blanca tampoco están preocupados por la inflación. Repiten la historia de que es transitoria y que responde disrupciones en la cadena de suministros y a la suba del precio de la energía. El plan del presidente Biden para combatir la inflación consiste en pedirle a la Federal Trade Comission que contraataque ante cualquier intento de manipulación o especulación con los precios del sector energético. Para los cuellos de botella que afectan a la distribución de insumos planea lanzar un plan de infraestructura para reducir los costos.

Fuente Infobae

Previous Post

Con la idea de convertir a Mendoza en una de las “ciudades del futuro”, representantes del BID visitaron a Suarez

Next Post

La Justicia de Londres da la razón a EEUU: Julian Assange podrá ser extraditado

Related Posts

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID
Informacion General

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe
Internacionales

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Duro artículo de The Wall Street Journal: El presidente argentino Milei llama a su hermana “la Jefa”. Ahora se ha convertido en un problema.
Politica

Duro artículo de The Wall Street Journal: El presidente argentino Milei llama a su hermana “la Jefa”. Ahora se ha convertido en un problema.

Recalculando…Gobierno transfiere 12.500 millones de pesos a cuatro provincias y nuevo ministro promete diálogo fluido con gobernadores
Politica

Recalculando…Gobierno transfiere 12.500 millones de pesos a cuatro provincias y nuevo ministro promete diálogo fluido con gobernadores

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Rusia ataca a bomberos y causa decenas de víctimas civiles en Ucrania
Internacionales

Rusia ataca a bomberos y causa decenas de víctimas civiles en Ucrania

Gobernadores ponen el freno al diálogo con la Casa Rosada: después de octubre hablamos
Politica

Gobernadores ponen el freno al diálogo con la Casa Rosada: después de octubre hablamos

Next Post
La Justicia de Londres da la razón a EEUU: Julian Assange podrá ser extraditado

La Justicia de Londres da la razón a EEUU: Julian Assange podrá ser extraditado

Ultimas Noticias

Al banquillo la manada de Castelldefels por violar a tres jóvenes

Codicia mata miedo: el dólar rozó el techo de la banda y aparecen vendedores

Codicia mata miedo: el dólar rozó el techo de la banda y aparecen vendedores

Las lapidarias frases del presidente de Chacarita a los jugadores: “Son cagones”

Las lapidarias frases del presidente de Chacarita a los jugadores: “Son cagones”

Midland empató, sigue líder y sueña con el ascenso directo al Nacional

Midland empató, sigue líder y sueña con el ascenso directo al Nacional

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO