• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, julio 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La UCR “rompe” una vez más

10 diciembre, 2021
La UCR “rompe” una vez más
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Malú Kikuchi

Las divisiones en la Unión Cívica Radical están en su ADN, desde su nacimiento, hace ya 130 años. La Unión Cívica acuerdista (acuerdo con Bartolomé Mitre) nació de la mano de Leandro N. Alem, luego de la Revolución de 1890, revolución cívico militar, sangrienta.

Alem rompe el acuerdo y funda la Unión Cívica Radical el 26/6/1891 y a su vez Mitre funda la Unión Cívica Nacional. La UCR entró en la vida política argentina como un partido moderno, formado por personas intelectualmente brillantes y mucha gente joven.

Alem rompe con su sobrino Hipólito Yrigoyen y se divide el partido entre los “rojos” de Alem y los “líricos” de Yrigoyen, que ya manejaba la provincia de Buenos Aires. Deprimido, Alem se suicidó el 1/7/1896. Yrigoyen y su correligionario Lisandro de la Torre se baten a duelo por tener diferencias profundas en la conducción del partido (1896).
De la Torre pierde y usará barba el resto de su vida para tapar la cicatriz. Se va de la UCR y funda Libres del Sur y luego la Democracia Progresista. Yrigoyen ya es dueño de la UCR. Fue elegido Presidente de la Nación en 1916, usando por primera vez la ley Nº 8.871 (1912) del voto universal, secreto y obligatorio.

Le sucede Marcelo T. de Alvear, 1922-1928, UCR. Desde 1926 el partido se divide entre personalistas y antipersonalistas hasta 1940. Desde 1932-1938 la presidencia del Gral. Agustín P. Justo, UCR. En 1938 asume Roberto Ortiz, UCR que renuncia en 1942 por ceguera diabética. Ante la aparición del PJ, la UCR asume su rol de oposición y aparece la Junta Renovadora 1945/1955. .Prohibido el peronismo en 1955, la UCR vuelve a romperse entre el UCR del Pueblo de Ricardo Balbín(1957/1971) y la UCR Intransigente de Arturo Frondizi. Este último es elegido presidente en 1958 y derrocado en 1962. Le sucede José María Guido, UCR, vicepresidente 2º del senado, (ley de acefalía) y cumple mandato hasta 1963.

Luego Raúl Alfonsín, UCR, fue elegido como el primer Presidente de la Argentina post Proceso en 1983, enfrentando con Balbín que era el presidente del partido. Alfonsín renuncia 6 meses antes en 1898. En 1999 asume Fernando de la Rúa UCR, por la Alianza. Fue derrocado a finales del 2.000. En 130 años la UCR compitió con otra división de la UCR en 1928, 1937, 1958 y 1963. Fue gobierno 10 veces, cumplió sólo 2 mandatos.

Después de unos años de decadencia, participando a veces con el PJ, el 1º vicepresidente de Perón fue Hortensio Quijano (1946-1952) era radical. Gerardo Morales cuando era presidente de la UCR fue candidato a vice de Roberto Lavagna en 2007 y Julio Cleto Cobos, UCR fue vice de Cristina Fernández en su 1º mandato.

En el 2015, la UCR con el PRO, la CC-ARI y otros partidos menores formaron Cambiemos. Ganaron las elecciones. El triunfo se debió en gran parte a la territorialidad de la UCR. Esperaban co gobernar con el PRO. No sucedió. Ahora quieren hacer valer su aporte electoral.

Hoy, después de una buena elección con personalidades nuevas en la UCR, dentro de la coalición de Juntos por el Cambio, un grupo de 12 diputados electos de la UCR, jóvenes, se separan de su bloque porque quieren liderarlo, aunque 27 diputados UCR votaran por la continuidad de Mario Negri como jefe del bloque. Los 12 rompieron formando la “Evolución radical”.

130 años deberían darle madurez a los diputados electos. ¿Evolución” es romper? “Evolución” le responde a Martín Lousteau, que dicen le responde a Enrique el “Coti” Nosgilia, de quien se dice que es amigo de Sergio Massa. Eso se llama “abrir una ventanilla”, no evolución.

Un bloque de 12 diputados puede cambiar el rumbo del país votando por el oficialismo o dentro de JxC. Ellos juran que seguirán dentro de JxC. ¿Se les puede creer si no respetan la disciplina partidaria y se creen los dueños de la elección? Se puede evolucionar dentro del partido, se pueden tener ideas renovadoras dentro del partido. Esto que han hecho es funcional al gobierno.

En su testamento político Alem escribió, “ Que se rompa pero que no se doble”. Y se sigue rompiendo. No es lo que votó la gente.

Las divisiones en la Unión Cívica Radical están en su ADN, desde su nacimiento, hace ya 130 años. La Unión Cívica acuerdista (acuerdo con Bartolomé Mitre) nació de la mano de Leandro N. Alem, luego de la Revolución de 1890, revolución cívico militar, sangrienta.

Alem rompe el acuerdo y funda la Unión Cívica Radical el 26/6/1891 y a su vez Mitre funda la Unión Cívica Nacional. La UCR entró en la vida política argentina como un partido moderno, formado por personas intelectualmente brillantes y mucha gente joven.

Alem rompe con su sobrino Hipólito Yrigoyen y se divide el partido entre los “rojos” de Alem y los “líricos” de Yrigoyen, que ya manejaba la provincia de Buenos Aires. Deprimido, Alem se suicidó el 1/7/1896. Yrigoyen y su correligionario Lisandro de la Torre se baten a duelo por tener diferencias profundas en la conducción del partido (1896).

De la Torre pierde y usará barba el resto de su vida para tapar la cicatriz. Se va de la UCR y funda Libres del Sur y luego la Democracia Progresista. Yrigoyen ya es dueño de la UCR. Fue elegido Presidente de la Nación en 1916, usando por primera vez la ley Nº 8.871 (1912) del voto universal, secreto y obligatorio.

Le sucede Marcelo T. de Alvear, 1922-1928, UCR.

Desde 1926 el partido se divide entre personalistas y antipersonalistas hasta 1940. Desde 1932-1938 la presidencia del Gral. Agustín P. Justo, UCR. En 1938 asume Roberto Ortiz, UCR que renuncia en 1942 por ceguera diabética. Ante la aparición del PJ, la UCR asume su rol de oposición y aparece la Junta Renovadora 1945/1955. .Prohibido el peronismo en 1955, la UCR vuelve a romperse entre el UCR del Pueblo de Ricardo Balbín(1957/1971) y la UCR Intransigente de Arturo Frondizi. Este último es elegido presidente en 1958 y derrocado en 1962. Le sucede José María Guido, UCR, vicepresidente 2º del senado, (ley de acefalía) y cumple mandato hasta 1963.

Luego Raúl Alfonsín, UCR, fue elegido como el primer Presidente de la Argentina post Proceso en 1983, enfrentando con Balbín que era el presidente del partido. Alfonsín renuncia 6 meses antes en 1898. En 1999 asume Fernando de la Rúa UCR, por la Alianza. Fue derrocado a finales del 2.000. En 130 años la UCR compitió con otra división de la UCR en 1928, 1937, 1958 y 1963. Fue gobierno 10 veces, cumplió sólo 2 mandatos.

Después de unos años de decadencia, participando a veces con el PJ, el 1º vicepresidente de Perón fue Hortensio Quijano (1946-1952) era radical. Gerardo Morales cuando era presidente de la UCR fue candidato a vice de Roberto Lavagna en 2007 y Julio Cleto Cobos, UCR fue vice de Cristina Fernández en su 1º mandato.

En el 2015, la UCR con el PRO, la CC-ARI y otros partidos menores formaron Cambiemos. Ganaron las elecciones. El triunfo se debió en gran parte a la territorialidad de la UCR. Esperaban co gobernar con el PRO. No sucedió. Ahora quieren hacer valer su aporte electoral.

Hoy, después de una buena elección con personalidades nuevas en la UCR, dentro de la coalición de Juntos por el Cambio, un grupo de 12 diputados electos de la UCR, jóvenes, se separan de su bloque porque quieren liderarlo, aunque 27 diputados UCR votaran por la continuidad de Mario Negri como jefe del bloque. Los 12 rompieron formando la “Evolución radical”.

130 años deberían darle madurez a los diputados electos. ¿Evolución” es romper? “Evolución” le responde a Martín Lousteau, que dicen le responde a Enrique el “Coti” Nosgilia, de quien se dice que es amigo de Sergio Massa. Eso se llama “abrir una ventanilla”, no evolución.

Un bloque de 12 diputados puede cambiar el rumbo del país votando por el oficialismo o dentro de JxC. Ellos juran que seguirán dentro de JxC. ¿Se les puede creer si no respetan la disciplina partidaria y se creen los dueños de la elección? Se puede evolucionar dentro del partido, se pueden tener ideas renovadoras dentro del partido. Esto que han hecho es funcional al gobierno.

En su testamento político Alem escribió, “ Que se rompa pero que no se doble”. Y se sigue rompiendo. No es lo que votó la gente.

Nota Anterior

Patricia Bullrich a la dirigencia de la UCR: “Radicales júntense, déjense de joder”

Nota Siguiente

La dictadura cubana secuestró al disidente Guillermo “Coco” Fariñas

Related Posts

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner
Politica

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación
Daniel Romero

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

La “vidriera irrespetuosa” de Discépolo, hoy en un balcón.
Heriberto Justo Auel

La “vidriera irrespetuosa” de Discépolo, hoy en un balcón.

Una nación emerge como la mayor potencia militar de América Latina y supera a Alemania e Irán en capacidad bélica
Internacionales

Una nación emerge como la mayor potencia militar de América Latina y supera a Alemania e Irán en capacidad bélica

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní
España

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.
Informacion General

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.

“Ahí lo tenés al pelotudo”: Axel Kicillof. El bobo de wall street
Nicolás J. Portino González

“Ahí lo tenés al pelotudo”: Axel Kicillof. El bobo de wall street

Un candidato de LLA procesado por fraude ganó las elecciones y reabrió el debate sobre la impunidad política en Argentina y la falta de inversores. La relación con YPF
Corrupcion

Un candidato de LLA procesado por fraude ganó las elecciones y reabrió el debate sobre la impunidad política en Argentina y la falta de inversores. La relación con YPF

¿Ha estallado la paz? *
Enrique G Avogadro

¿Ha estallado la paz? *

Next Post
La dictadura cubana secuestró al disidente Guillermo “Coco” Fariñas

La dictadura cubana secuestró al disidente Guillermo “Coco” Fariñas

Ultimas Noticias

El “meganarco” detenido resulto ser un jubilado que vive con su mamá y toma clonazepam: Falta de inteligencia criminal

El “meganarco” detenido resulto ser un jubilado que vive con su mamá y toma clonazepam: Falta de inteligencia criminal

Tagliafico puede irse con Almeyda: ¿qué otras chances tiene?

Tagliafico puede irse con Almeyda: ¿qué otras chances tiene?

Curioso cambio de postura del  fiscal Villar: Ahora  avaló la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner pero pidió cambiar su domicilio por seguridad

Curioso cambio de postura del fiscal Villar: Ahora avaló la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner pero pidió cambiar su domicilio por seguridad

Fuerza Aérea israelí intensifica operaciones en la Franja de Gaza contra objetivos terroristas

Fuerza Aérea israelí intensifica operaciones en la Franja de Gaza contra objetivos terroristas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO