• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 23, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La UCR “rompe” una vez más

10 diciembre, 2021
La UCR “rompe” una vez más
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Malú Kikuchi

Las divisiones en la Unión Cívica Radical están en su ADN, desde su nacimiento, hace ya 130 años. La Unión Cívica acuerdista (acuerdo con Bartolomé Mitre) nació de la mano de Leandro N. Alem, luego de la Revolución de 1890, revolución cívico militar, sangrienta.

Alem rompe el acuerdo y funda la Unión Cívica Radical el 26/6/1891 y a su vez Mitre funda la Unión Cívica Nacional. La UCR entró en la vida política argentina como un partido moderno, formado por personas intelectualmente brillantes y mucha gente joven.

Alem rompe con su sobrino Hipólito Yrigoyen y se divide el partido entre los “rojos” de Alem y los “líricos” de Yrigoyen, que ya manejaba la provincia de Buenos Aires. Deprimido, Alem se suicidó el 1/7/1896. Yrigoyen y su correligionario Lisandro de la Torre se baten a duelo por tener diferencias profundas en la conducción del partido (1896).
De la Torre pierde y usará barba el resto de su vida para tapar la cicatriz. Se va de la UCR y funda Libres del Sur y luego la Democracia Progresista. Yrigoyen ya es dueño de la UCR. Fue elegido Presidente de la Nación en 1916, usando por primera vez la ley Nº 8.871 (1912) del voto universal, secreto y obligatorio.

Le sucede Marcelo T. de Alvear, 1922-1928, UCR. Desde 1926 el partido se divide entre personalistas y antipersonalistas hasta 1940. Desde 1932-1938 la presidencia del Gral. Agustín P. Justo, UCR. En 1938 asume Roberto Ortiz, UCR que renuncia en 1942 por ceguera diabética. Ante la aparición del PJ, la UCR asume su rol de oposición y aparece la Junta Renovadora 1945/1955. .Prohibido el peronismo en 1955, la UCR vuelve a romperse entre el UCR del Pueblo de Ricardo Balbín(1957/1971) y la UCR Intransigente de Arturo Frondizi. Este último es elegido presidente en 1958 y derrocado en 1962. Le sucede José María Guido, UCR, vicepresidente 2º del senado, (ley de acefalía) y cumple mandato hasta 1963.

Luego Raúl Alfonsín, UCR, fue elegido como el primer Presidente de la Argentina post Proceso en 1983, enfrentando con Balbín que era el presidente del partido. Alfonsín renuncia 6 meses antes en 1898. En 1999 asume Fernando de la Rúa UCR, por la Alianza. Fue derrocado a finales del 2.000. En 130 años la UCR compitió con otra división de la UCR en 1928, 1937, 1958 y 1963. Fue gobierno 10 veces, cumplió sólo 2 mandatos.

Después de unos años de decadencia, participando a veces con el PJ, el 1º vicepresidente de Perón fue Hortensio Quijano (1946-1952) era radical. Gerardo Morales cuando era presidente de la UCR fue candidato a vice de Roberto Lavagna en 2007 y Julio Cleto Cobos, UCR fue vice de Cristina Fernández en su 1º mandato.

En el 2015, la UCR con el PRO, la CC-ARI y otros partidos menores formaron Cambiemos. Ganaron las elecciones. El triunfo se debió en gran parte a la territorialidad de la UCR. Esperaban co gobernar con el PRO. No sucedió. Ahora quieren hacer valer su aporte electoral.

Hoy, después de una buena elección con personalidades nuevas en la UCR, dentro de la coalición de Juntos por el Cambio, un grupo de 12 diputados electos de la UCR, jóvenes, se separan de su bloque porque quieren liderarlo, aunque 27 diputados UCR votaran por la continuidad de Mario Negri como jefe del bloque. Los 12 rompieron formando la “Evolución radical”.

130 años deberían darle madurez a los diputados electos. ¿Evolución” es romper? “Evolución” le responde a Martín Lousteau, que dicen le responde a Enrique el “Coti” Nosgilia, de quien se dice que es amigo de Sergio Massa. Eso se llama “abrir una ventanilla”, no evolución.

Un bloque de 12 diputados puede cambiar el rumbo del país votando por el oficialismo o dentro de JxC. Ellos juran que seguirán dentro de JxC. ¿Se les puede creer si no respetan la disciplina partidaria y se creen los dueños de la elección? Se puede evolucionar dentro del partido, se pueden tener ideas renovadoras dentro del partido. Esto que han hecho es funcional al gobierno.

En su testamento político Alem escribió, “ Que se rompa pero que no se doble”. Y se sigue rompiendo. No es lo que votó la gente.

Las divisiones en la Unión Cívica Radical están en su ADN, desde su nacimiento, hace ya 130 años. La Unión Cívica acuerdista (acuerdo con Bartolomé Mitre) nació de la mano de Leandro N. Alem, luego de la Revolución de 1890, revolución cívico militar, sangrienta.

Alem rompe el acuerdo y funda la Unión Cívica Radical el 26/6/1891 y a su vez Mitre funda la Unión Cívica Nacional. La UCR entró en la vida política argentina como un partido moderno, formado por personas intelectualmente brillantes y mucha gente joven.

Alem rompe con su sobrino Hipólito Yrigoyen y se divide el partido entre los “rojos” de Alem y los “líricos” de Yrigoyen, que ya manejaba la provincia de Buenos Aires. Deprimido, Alem se suicidó el 1/7/1896. Yrigoyen y su correligionario Lisandro de la Torre se baten a duelo por tener diferencias profundas en la conducción del partido (1896).

De la Torre pierde y usará barba el resto de su vida para tapar la cicatriz. Se va de la UCR y funda Libres del Sur y luego la Democracia Progresista. Yrigoyen ya es dueño de la UCR. Fue elegido Presidente de la Nación en 1916, usando por primera vez la ley Nº 8.871 (1912) del voto universal, secreto y obligatorio.

Le sucede Marcelo T. de Alvear, 1922-1928, UCR.

Desde 1926 el partido se divide entre personalistas y antipersonalistas hasta 1940. Desde 1932-1938 la presidencia del Gral. Agustín P. Justo, UCR. En 1938 asume Roberto Ortiz, UCR que renuncia en 1942 por ceguera diabética. Ante la aparición del PJ, la UCR asume su rol de oposición y aparece la Junta Renovadora 1945/1955. .Prohibido el peronismo en 1955, la UCR vuelve a romperse entre el UCR del Pueblo de Ricardo Balbín(1957/1971) y la UCR Intransigente de Arturo Frondizi. Este último es elegido presidente en 1958 y derrocado en 1962. Le sucede José María Guido, UCR, vicepresidente 2º del senado, (ley de acefalía) y cumple mandato hasta 1963.

Luego Raúl Alfonsín, UCR, fue elegido como el primer Presidente de la Argentina post Proceso en 1983, enfrentando con Balbín que era el presidente del partido. Alfonsín renuncia 6 meses antes en 1898. En 1999 asume Fernando de la Rúa UCR, por la Alianza. Fue derrocado a finales del 2.000. En 130 años la UCR compitió con otra división de la UCR en 1928, 1937, 1958 y 1963. Fue gobierno 10 veces, cumplió sólo 2 mandatos.

Después de unos años de decadencia, participando a veces con el PJ, el 1º vicepresidente de Perón fue Hortensio Quijano (1946-1952) era radical. Gerardo Morales cuando era presidente de la UCR fue candidato a vice de Roberto Lavagna en 2007 y Julio Cleto Cobos, UCR fue vice de Cristina Fernández en su 1º mandato.

En el 2015, la UCR con el PRO, la CC-ARI y otros partidos menores formaron Cambiemos. Ganaron las elecciones. El triunfo se debió en gran parte a la territorialidad de la UCR. Esperaban co gobernar con el PRO. No sucedió. Ahora quieren hacer valer su aporte electoral.

Hoy, después de una buena elección con personalidades nuevas en la UCR, dentro de la coalición de Juntos por el Cambio, un grupo de 12 diputados electos de la UCR, jóvenes, se separan de su bloque porque quieren liderarlo, aunque 27 diputados UCR votaran por la continuidad de Mario Negri como jefe del bloque. Los 12 rompieron formando la “Evolución radical”.

130 años deberían darle madurez a los diputados electos. ¿Evolución” es romper? “Evolución” le responde a Martín Lousteau, que dicen le responde a Enrique el “Coti” Nosgilia, de quien se dice que es amigo de Sergio Massa. Eso se llama “abrir una ventanilla”, no evolución.

Un bloque de 12 diputados puede cambiar el rumbo del país votando por el oficialismo o dentro de JxC. Ellos juran que seguirán dentro de JxC. ¿Se les puede creer si no respetan la disciplina partidaria y se creen los dueños de la elección? Se puede evolucionar dentro del partido, se pueden tener ideas renovadoras dentro del partido. Esto que han hecho es funcional al gobierno.

En su testamento político Alem escribió, “ Que se rompa pero que no se doble”. Y se sigue rompiendo. No es lo que votó la gente.

Previous Post

Patricia Bullrich a la dirigencia de la UCR: “Radicales júntense, déjense de joder”

Next Post

La dictadura cubana secuestró al disidente Guillermo “Coco” Fariñas

Related Posts

La SIDE sin “control”*: el trasfondo del intento de “golpe” del subsecretario Lago Rodríguez contra el “Señor 5”
Daniel Romero

La SIDE sin “control”*: el trasfondo del intento de “golpe” del subsecretario Lago Rodríguez contra el “Señor 5”

Explosión en Ezeiza: evidencias exclusivas de TNA revelan fallas previas, material sospechoso, un escape anterior y material de alto poder destructivo
Dario Rosatti

Explosión en Ezeiza: evidencias exclusivas de TNA revelan fallas previas, material sospechoso, un escape anterior y material de alto poder destructivo

Cambia, todo cambia. Por Enrique G. Avogadro
Enrique G Avogadro

Cambia, todo cambia. Por Enrique G. Avogadro

Cuba se aferra a Venezuela: el vínculo que sostiene a Maduro y pone en riesgo a La Habana
Daniel Romero

Cuba se aferra a Venezuela: el vínculo que sostiene a Maduro y pone en riesgo a La Habana

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!
Heriberto Justo Auel

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza
Economia

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza

Guerra en las favelas…y Argentina que…!
Jorge Corrado

Guerra en las favelas…y Argentina que…!

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

Next Post
La dictadura cubana secuestró al disidente Guillermo “Coco” Fariñas

La dictadura cubana secuestró al disidente Guillermo “Coco” Fariñas

Ultimas Noticias

Ayude, tras la polémica eliminación ante Central Córdoba: “Habría 12 penales por tiempo…”

Ayude, tras la polémica eliminación ante Central Córdoba: “Habría 12 penales por tiempo…”

Delegación anuncia sanciones por las proclamas «antidemocráticas y racistas» en la marcha del 20-N

La marca de Independiente y Boca que alcanzó Lanús tras ser campeón de la Copa Sudamericana

La marca de Independiente y Boca que alcanzó Lanús tras ser campeón de la Copa Sudamericana

Ucrania rechaza el plan sobre ceder territorio en una paz que favorece a Rusia y Trump dice no es “oferta” final

Ucrania rechaza el plan sobre ceder territorio en una paz que favorece a Rusia y Trump dice no es “oferta” final

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ucrania rechaza el plan sobre ceder territorio en una paz que favorece a Rusia y Trump dice no es “oferta” final
Internacionales

Ucrania rechaza el plan sobre ceder territorio en una paz que favorece a Rusia y Trump dice no es “oferta” final

LO ULTIMO

Monteoliva asume Seguridad y un General hará historia en Defensa tras la salida de Bullrich y Petri
Politica

Monteoliva asume Seguridad y un General hará historia en Defensa tras la salida de Bullrich y Petri

RECOMENDADAS

La SIDE sin “control”*: el trasfondo del intento de “golpe” del subsecretario Lago Rodríguez contra el “Señor 5”
Daniel Romero

La SIDE sin “control”*: el trasfondo del intento de “golpe” del subsecretario Lago Rodríguez contra el “Señor 5”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO