
Con una plaza colmada de militantes y en medio una gran mística peronista, este viernes el presidente Alberto Fernández y su vice Cristina Kirchner volvieron a mostrarse en público, siendo la última vez en el acto de cierre del Frente de Todos previo a las elecciones legislativas del pasado 14 de noviembre.
Allí, la expresidenta tuvo palabras duras para con el radicalismo, al que llamó a despabilarse. También le pegó a Mauricio Macri.
“Le soltaban la mano al Gobierno naciente de la democracia, y a la Alianza, que fue una gran esperanza y una gran frustración popular también. Pero al que no se la soltaron fue al que vino después de nosotros, a ese le pusieron toda la tarasca, 57 mil millones de dólares para que gane las elecciones. Es hora de que nos despabilemos todos”, sostuvo Cristina.
Luego habló Alberto Fernández, quien fue criticado por asegurar que aumentó las jubilaciones por sobre la inflación en su gobierno.
El primero en responder fue el titular del radicalismo y flamante titular del interbloque Juntos por el Cambio, Alfredo Cornejo: “La @UCRNacional está más despierta que nunca @CFKArgentina. Alertas ante gobiernos cleptómanos e hipócritas. El kirchnerismo es lo peor que le ha pasado a la democracia de nuestro país”, posteó en su cuenta de Twitter.
A su vez, el ahora exdiputado Luis Petri dijo que “Alberto Fernández delira. Dice que la jubilación mínima le ganó a la inflación, que ha sido de un 52%. Es un desvergonzado! La única jubilación que le ganó a la inflación fue la de su Vicepresidenta”.
Otro mendocino que respondió fue Emilio Guiñazú Fader, asesor del Ministerio de Economía: “De lo unico que deben preocuparse tanto radicales como cualquier gobierno demócrata y republicano es de los populistas en cualquiera de sus versiones la facho, la progre o la clepto”.
También lo hizo Claudia Najul: “El Gobierno tiene un problema más grave que la falta de votos, la insensibilidad.Los votos van y vienen pero la insensatez es vergonzante.Bailan, gritan,retan, pelean con quiénes debemos dialogar y derrochan el dinero que no tenemos”.
La plaza de Cristina: mentiras, olvidos y perversidades de un acto forzado
Fuente Mendoza Today