• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

¿Se podrán negociar los números que están hechos para sostener un relato?

14 diciembre, 2021
¿Se podrán negociar los números que están hechos para sostener un relato?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Está bien que el Gobierno sea la voz del optimismo. Es parte de su naturaleza suponer que la economía va a funcionar de la mejor manera posible. Pero al mismo tiempo, menosprecia la responsabilidad que le cabe al Poder Legislativo al pedirle que sancione proyecciones que un amplio consenso considera poco realistas. Lo que hace el Ejecutivo con el texto que ayer comenzaron a debatir los diputados, es pedirle simplemente a sus integrantes que cumplan el acto formal de crear una herramienta de gestión que en los hechos funcionará con números muy diferentes.

Una de las cifras que Martín Guzmán decidió sostener en el proyecto de ley (en consonancia con el original presentado en septiembre), es la inflación esperada de 2022, que calculó en 33%. A sabiendas de que el año en curso terminará con un incremento anual cercano a 50%, es poco probable que el cálculo oficial sea un número acorde a lo que suceda efectivamente con la economía. El ministro ha dicho en reiteradas ocasiones que la inflación es un problema que se resuelve de manera gradual, con lo cual bajar más de quince puntos porcentuales en un año ni siquiera entra en un supuesto optimista. Esto convierte la meta en una simple aspiración, algo que anticipa un cálculo de recursos menor al probable, frente a un cálculo de gastos que sí estará indexado por los valores de 2021. La conclusión es que tanto los precios sobre los que se estima el PBI, como el déficit fiscal que hay que financiar, tendrán alteraciones que deberán ser “administradas” por el Ejecutivo.

Un dato para recordar a esta altura del partido: ni Guzmán ni su equipo están actuando con ingenuidad. Raúl Rigo, el actual secretario de Hacienda, participa en la elaboración de la ley de leyes desde 2002. Conoce todas las formas posibles de hacer que el presupuesto responda a los deseos de las autoridades nacionales. La pregunta, entonces, es qué estrategia hay detrás de la norma que pide votar el Ejecutivo.

Economía incluyó una estimación de déficit similar a la que se espera termine este año: 3,3% del PBI. Los analistas saben que gracias a la transformación de los DEG del FMI en pesos, ese número será menor en 2021, cercano a 2%. Con lo cual, si se lo mide según un criterio de caja, no hay una reducción del rojo fiscal como la que espera el FMI. Pero sin embargo, lo que permite esta fórmula es anotar gastos que de otra manera no podrían figurar en la nómina. La diferencia entre ambas estimaciones se acerca a 1 punto del PBI, que “convenientemente para la trama”, como señala un conocido youtuber, se financian en la propuesta con un ingreso neto de recursos de organismos multilaterales que hasta ahora son un potencial, y son candidatos a ser ajustados en una negociación. El Presupuesto, como se ve, está ajustado a un relato (nunca a la inversa). Lo complejo es esperar que esta mirada optimista sea compartida por el Congreso.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

El diario que reflejó el país real y sin hablar en español

Next Post

El femicida de Úrsula Bahillo fue condenado a prisión perpetua

Related Posts

Diputados rechazó los vetos presidenciales y asestó un nuevo golpe político al Gobierno
Politica

Diputados rechazó los vetos presidenciales y asestó un nuevo golpe político al Gobierno

La Justicia ordenó analizar los teléfonos de Javier y Karina Milei en la causa por la criptomoneda $Libra
Politica

La Justicia ordenó analizar los teléfonos de Javier y Karina Milei en la causa por la criptomoneda $Libra

El Kremlin produjo un estancamiento de las conversaciones de paz entre Trump y Putin por Ucrania
Internacionales

El Kremlin produjo un estancamiento de las conversaciones de paz entre Trump y Putin por Ucrania

La oposición logró quórum y abre el debate por la reforma de los DNU. Video en vivo
Politica

La oposición logró quórum y abre el debate por la reforma de los DNU. Video en vivo

Se confirma el escenario que no quería Milei: ¿cuánto y para qué sirve el salvataje de EE.UU.?
Economia

Se confirma el escenario que no quería Milei: ¿cuánto y para qué sirve el salvataje de EE.UU.?

Pymes. El dueño que no es dueño: las empresas privadas siguen siendo del Estado
Economia

Pymes. El dueño que no es dueño: las empresas privadas siguen siendo del Estado

El juez kirchnerista Ramos Padilla rechazó que Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires
Politica

El juez kirchnerista Ramos Padilla rechazó que Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires

Espantoso: Cositorto aseguró haber aportado 32.500 dólares a la campaña de Diego Santilli y también a la de Milei
Politica

Espantoso: Cositorto aseguró haber aportado 32.500 dólares a la campaña de Diego Santilli y también a la de Milei

Espert firmó con Fred Machado un contrato por un millón de dólares antes de iniciar su campaña presidencial de 2019
Politica

Espert firmó con Fred Machado un contrato por un millón de dólares antes de iniciar su campaña presidencial de 2019

Next Post
El femicida de Úrsula Bahillo fue condenado a prisión perpetua

El femicida de Úrsula Bahillo fue condenado a prisión perpetua

Ultimas Noticias

Diputados rechazó los vetos presidenciales y asestó un nuevo golpe político al Gobierno

Diputados rechazó los vetos presidenciales y asestó un nuevo golpe político al Gobierno

Ábalos medita renunciar a su escaño para evitar su cita en el Supremo por los sobres

Murió Miguel Ángel Russo: el fútbol argentino está de luto

Murió Miguel Ángel Russo: el fútbol argentino está de luto

Cuándo y donde se jugará Argentina vs. México, por los cuartos del Mundial Sub 20

Cuándo y donde se jugará Argentina vs. México, por los cuartos del Mundial Sub 20

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Kremlin produjo un estancamiento de las conversaciones de paz entre Trump y Putin por Ucrania
Internacionales

El Kremlin produjo un estancamiento de las conversaciones de paz entre Trump y Putin por Ucrania

LO ULTIMO

Diputados rechazó los vetos presidenciales y asestó un nuevo golpe político al Gobierno
Politica

Diputados rechazó los vetos presidenciales y asestó un nuevo golpe político al Gobierno

RECOMENDADAS

El triple crimen olvidado, el narcotráfico aportante de campañas K. Kicillof y su relación con una modelo muerta y la droga.
Daniel Romero

El triple crimen olvidado, el narcotráfico aportante de campañas K. Kicillof y su relación con una modelo muerta y la droga.

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO