Finalmente, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, fue electo presidente del Comité Nacional de la UCR por unanimidad.
Desde ese lugar, tiene pensado catapultarse como candidato a presidente en 2023. Su potencial contrincante, Martin Lousteau, terminó como vice segundo, luego de largas negociaciones en las que intervino Alfredo Cornejo, el titular saliente.
Dicho sea de paso, el exgobernador mendocino habló este viernes en su despedida: “Es y será un orgullo para mí haber presidido este glorioso partido. Me siento halagado de haber sido intendente y gobernador, electo por el pueblo de Mendoza. Pero más halagado me siento por haber sido presidente del Comité Nacional, el mismo que abracé con mi afiliación en 1983”.
Como balance de sus años como jefe del partido (desde 2017), no ahorró alguna crítica a Mauricio Macri: “Nos tocó en este tiempo volver a la oposición y anteriormente ser oficialismo en un gobierno donde no tuvimos la participación que esperábamos. En estos últimos dos años, el radicalismo como oposición logró equilibrar la ecuación de poder hacia el interior de Juntos por el Cambio. Quiero ratificar que integrar la coalición era el lugar en donde nos correspondía estar y lo resolvimos en ambas convenciones de forma democrática”.
Insistió mucho en que la UCR es una “pieza central” de Juntos por el Cambio, en línea con la intención de cambiar la ecuación de poder donde el PRO siempre fue el sector dominante de la alianza opositora.
“Contribuimos al equilibro de poder y se vio claramente reflejado pos elecciones en la votación de esta mañana en la Cámara de Diputados de la Nación. Pudimos torcer la voluntad del Ejecutivo, su autoritarismo y avasallamiento y le dimos una señal a los argentinos que confiaron en nosotros de que volvemos a tener equilibrio de poder en el país”, sostuvo sobre la decisión de votar en contra del Presupuesto, lo que dejó al Gobierno nacional sin presupuesto para 2022.
“La Unión Cívica Radical es un partido con unidad y esa unidad no implica estar todos de acuerdo con todo: que haya diferencias es razonable, que haya distintas estrategias también lo es, la política es un arte que implica la construcción permanente”, aseguró.
No hizo mención, en cambio, a las casi agarradas a trompadas entre correligionarios de las últimas semanas. O los golpes y empujones en la elección de la Juventud Radical. Son cosas que intentarán poner en el pasado.
Fuente Mendoza Today

Argentina
España
USA
Israel














