• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, julio 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Precios y salarios 2022: gremios quieren ganarle a la inflación y Gobierno buscará “anclar expectativas”

18 diciembre, 2021
Precios y salarios 2022: gremios quieren ganarle a la inflación y Gobierno buscará “anclar expectativas”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Si bien todavía no terminó el 2021, muchos sectores ya acordaron actualizaciones de las paritarias firmadas durante la segunda mitad de este año. La aceleración de la inflación, que terminará en torno a 50%, hará que los gremios soliciten una pauta cercana a esos valores para 2022 y evitar la pérdida del poder adquisitivo.

Las previsiones privadas, que acompañan la de los sindicatos y el Gobierno, ponen un piso de 50% para la evolución de precios del año que comienza dentro de poco. “Creemos que este año le vamos a ganar levemente a la inflación, algún sector puede quedar rezagado pero se va a ir corrigiendo en ese sentido”, dijo a Data Clave uno de los triunviros de la CGT.

La premisa será, entonces, que los salarios le ganen a la inflación. Tanto los gremios, como el Gobierno y los empresarios coinciden en la necesidad de recomponer el poder adquisitivo de la población para sostener el proceso de recuperación de la economía.

El PIB crecerá 10% en 2021, luego de caer 9,9% en 2020, y las discusiones giran en torno a si esa dinámica podría sostenerse en el tiempo. Sin duda los resultados de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y las correcciones que quiere llevar adelante el Ejecutivo serán determinantes para saber si efectivamente se podrá mantener el proceso de recuperación.

En esa línea FIDE planteó que “indicamos la centralidad de que se preserve el poder de compra del salario como herramienta fundamental para impulsar el consumo del mercado interno y terminar de consolidar la recuperación en el cierre de 2021 y arranque del año próximo”.

El salario real del sector privado cayó 22% desde mediados de 2018 cuando comenzó lo peor de la crisis cambiaria que configuró los dos últimos años del mandato de Mauricio Macri. De ese porcentaje, 3 puntos corresponden a la gestión de Alberto Fernández.

Para tener en cuenta, la consultora Equilibra realizó hace unos meses un análisis del poder de compra de los ingresos promedio de los trabajadores registrados entre 2018 y 2021. “La merma en kilos de asado que puede comprar un salario medio fue de unos 70 kilos desde mediados de 2018 y 55 kilos desde diciembre de 2019. En pesos de hoy, el salario medio cayó 5% respecto al de las primarias de 2019 y 14,3% en comparación a las de 2017”, señalaron.

La estrategia del Gobierno de cara al 2022 la anticipó el ministro de Economía, Martín Guzmán, al defender el Presupuesto del próximo ejercicio en la comisión de Presupuesto y Hacienda. Por cierto, el proyecto no recibió el apoyo necesario y fue rechazado en Diputados.

Según destacó el titular del Palacio de Hacienda, se buscará nuevamente un acuerdo de precios y salarios para “anclar expectativas”, que también aclaró forma parte de las negociaciones con el FMI por la deuda de US$ 45.000 millones tomada durante los dos últimos años de la gestión de Macri.

“No hay posibilidad de consolidar la recuperación y crecer de forma sustentable sin mejorar los ingresos. De cara a 2022 los ingresos deberán ir por encima de los precios”, apuntó el dirigente cegetista que habló con este medio.

El problema es que esa dinámica no funcionó este año, a consecuencia entre otros aspectos de un contexto de alta inflación internacional que presiona localmente. Al principio se marcó una pauta de precios del 29% y las paritarias fueron en torno a ese valor, que luego fue corregido al 45%. El Presupuesto contempla ese porcentaje para 2021, pero se espera que alcance el 50%, por lo que muchos gremios están acordando actualizaciones para el verano.

Sin recomposición, la recuperación de la economía podría no ser la que espera el Ejecutivo, sobre todo cuando la previsión de la ley de leyes marca 33% para 2022, cosa que el Gobierno reconoce no sucederá.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Nota Anterior

Rechazan un planteo de condenados por delitos sexuales para acceder a salidas y beneficios carcelarios

Nota Siguiente

Malestar en el gremio aeronáutico por despidos y la defensa de trabajadores acusados de abrir valijas

Related Posts

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este jueves 3 de julio
Argentina

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este jueves 3 de julio

Video: el conmovedor mensaje de Abel Ferreira por la muerte de Diogo Jota
Argentina

Video: el conmovedor mensaje de Abel Ferreira por la muerte de Diogo Jota

Defensa comenzó con el pie derecho en la Vitória Cup: le ganó 1-0 a Cruzeiro
Argentina

Defensa comenzó con el pie derecho en la Vitória Cup: le ganó 1-0 a Cruzeiro

Una nación emerge como la mayor potencia militar de América Latina y supera a Alemania e Irán en capacidad bélica
Internacionales

Una nación emerge como la mayor potencia militar de América Latina y supera a Alemania e Irán en capacidad bélica

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?
Politica

Tensión interna en el oficialismo: el Gobierno expone sus fracturas entre intransigencia y negociación

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní
España

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Preocupante: El Ejército Argentino debio pedir permiso a mapuches para realizar maniobras en territorio nacional. Petri está en Washington
Politica

Preocupante: El Ejército Argentino debio pedir permiso a mapuches para realizar maniobras en territorio nacional. Petri está en Washington

Next Post
Malestar en el gremio aeronáutico por despidos y la defensa de trabajadores acusados de abrir valijas

Malestar en el gremio aeronáutico por despidos y la defensa de trabajadores acusados de abrir valijas

Ultimas Noticias

Un sí abrumador a la Constitución y a una nueva etapa de España

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este jueves 3 de julio

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este jueves 3 de julio

Video: el conmovedor mensaje de Abel Ferreira por la muerte de Diogo Jota

Video: el conmovedor mensaje de Abel Ferreira por la muerte de Diogo Jota

Defensa comenzó con el pie derecho en la Vitória Cup: le ganó 1-0 a Cruzeiro

Defensa comenzó con el pie derecho en la Vitória Cup: le ganó 1-0 a Cruzeiro

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO