• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, septiembre 20, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El presupuesto fallido incluía un extraño fondo para financiar medios afines

19 diciembre, 2021
El presupuesto fallido incluía un extraño fondo para financiar medios afines
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Cecilia Devanna

Destinaba $1600 millones para emisoras alternativas; según la oposición, era para apoyar el mensaje oficialista. Foto El masista Claudio Ambrosini y el nuevo directorio del Enacom

El fallido presupuesto presentado por el oficialismo, cuyo debate cayó este viernes en el Congreso, incluía en uno de sus puntos la creación de un extraño Fondo Fiduciario bajo la órbita del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom). Con un presupuesto estimado en 1600 millones de pesos, la iniciativa, que cayó al igual que el resto de la propuesta, ya contaba con la idea de ser objetado por buena parte de la oposición, que no pensaba dejarlo pasar en caso de que se discutiera el presupuesto. ”Era para la generación de nuevas cajas”, aseguró una de las fuentes consultadas por la nación, ubicada en las antípodas del Gobierno.

“Lo agregaron en los últimos días y el costo total, con la inflación, iba a ser mucho mayor, superando los 2000 millones de pesos”, afirmó otra de las voces consultadas por este diario. Tras lo que agregó: “Era un punto de rechazo. Sin lugar a dudas”, en referencia al rol de la oposición sobre el tema.

El artículo en cuestión era el 106, uno de los 56 que se agregaron en la Comisión de Presupuestos y que llevaron el articulado de 95 originales a los 151 con los que llegó al recinto. En el punto se contemplaba la creación del nuevo sistema de financiamiento: “Créase el Fondo Fiduciario Público denominado Fondo de Fomento para Medios de Comunicación Audiovisual (FOMECA) “Pluralidad de voces”, tal como consignaba la letra oficial en el presupuesto.

La idea era que “se conformará como un fideicomiso de administración destinado a gestionar los aportes de inversión correspondientes a los programas vinculados a dicha temática”. Tras lo que se agregaba que “la autoridad de aplicación dictará el reglamento de administración y control del fondo”, se establecía también en el artículo. La norma también disponía que el régimen tendría una duración de 30 años, contados desde la suscripción del contrato de fideicomiso”. El punto fue defendido ante La Nación por fuentes del organismo. Estas explicaron que el FOMECA, existe desde la implementación de la Ley de Medios e implica que el 10% de los recursos que provienen de los medios de comunicación audiovisual (gravámenes y multas) son redistribuidos para fomentar a los medios comunitarios, de frontera y de pueblos originarios.

De acuerdo a la información oficial, el Fondo se ocupa de “implementar concursos de subsidios que, entre otros proyectos, apoya procesos de actualización tecnológica, mejoras de gestión y producción de contenidos audiovisuales para radios, canales y productoras de medios comunitarios”. Las fuentes oficiales aseguraron que la idea era que el Fondo que tuviera su propio Fideicomiso, con la idea de “agilizar” la bajada de dinero a los beneficiarios de los medios que concursan por los subsidios.

”Este presupuesto indicaba que se crea el fideicomiso para que no haya demoras en la adjudicación, que sea más rápida y transparente”, detallaron a La Nación. Al tiempo que aseguraron que “no se estaba creando una nueva caja o fondo. Era para hacer algo distinto respecto de la adjudicación económica de FOMECA”. Tras lo que agregaron que “el problema” actual es que “vía presupuesto no se ejecuta el porcentaje de lo que se debe adjudicar” y que entonces “no se cumplía el objetivo que es fomentar estos medios de comunicación chicos, que deben expresarse por diferentes motivos”.

Tras la falta de aprobación del presupuesto en el que estaba incluido el punto afirmaron que se seguirá “como se estaba ejecutando, pero la idea era hacerlo más eficáz”. Por su parte, desde la oposición sostuvieron que “la plata ya existe, se subejecuta y siempre va a los mismos”, en referencia a determinados movimientos o grupos afines al oficialismo.

“Usan esa herramienta con la excusa de que son para “los pequeños medios” y en el medio cuelan los mismos de siempre, que son cercanos al oficialismo”, señalaron, al tiempo que celebraron que “no se votó”. “Entró en las planillas anexas que se sumaron en los últimos días, ahí entre los agregados estaba el punto”, detalló una de las voces del ahora bloque mayoritario en el Congreso.

En tanto que otra de las fuentes consultadas afirmó que la propuesta iba en línea de “generar más cajas para generar desde ahí contenidos audiovisuales afines al kirchnerismo”. “Habíamos visto el punto y si no se hubiera caído el presupuesto, ya estaba hablado que eso se votaba en contra”, detalló otra. ”Era para una nueva caja negra, un despropósito absoluto. Algo como el Banco de Contenidos Audiovisuales (BACUA) que se creó en la época de (el exministro, Julio) De Vido, que sirvió para financiarle la novela a (la actriz) Andrea Del Boca, y terminó en un escándalo y causa judicial”, agregó en referencia al expediente que llevará al banquillo de los acusados al poderoso exfuncionario kirchnerista y la reconocida actriz, que tras enfrentar la instrucción del caso fueron enviados a juicio oral y público, en 2019.

Fuente La Nación

Previous Post

El tropiezo del Gobierno en el Congreso, un primer indicio concreto de la “nueva normalidad” que se avecina

Next Post

La rabia de Máximo Kirchner en las charlas privadas y un final que alteró a la Casa Rosada

Related Posts

Apostar todo al helicóptero
Enrique G Avogadro

Apostar todo al helicóptero

Milei atribuye al “pánico político” la suba del riesgo país y carga contra Schiaretti desde Córdoba
Politica

Milei atribuye al “pánico político” la suba del riesgo país y carga contra Schiaretti desde Córdoba

El dólar supera los $1.475 y el Banco Central vendio hoy 678 millones y bate récord de ventas en medio de críticas de Melconián
Economia

El dólar supera los $1.475 y el Banco Central vendio hoy 678 millones y bate récord de ventas en medio de críticas de Melconián

Kicillof es Cristina: Axel no es un “líder emergente” (a no comerse la curva)
Politica

Kicillof es Cristina: Axel no es un “líder emergente” (a no comerse la curva)

Porovocación del Kremlin: Tres aviones rusos violan espacio aéreo estonio en incidente calificado como provocador
Internacionales

Porovocación del Kremlin: Tres aviones rusos violan espacio aéreo estonio en incidente calificado como provocador

Codicia mata miedo: el dólar rozó el techo de la banda y aparecen vendedores
Economia

Dólar oficial supera los $1500: Caputo ratifica esquema de bandas sin cambios estructural

Se filtraron fotos íntimas de Charlotte Caniggia de una plataforma para adultos
Espectaculos

Se filtraron fotos íntimas de Charlotte Caniggia de una plataforma para adultos

Corrupción bonaerense: Fotomultas, VTV y lavado de dinero complican a Jorge D’Onofrio y llegan los arrepentidos
Corrupcion

Corrupción bonaerense: Fotomultas, VTV y lavado de dinero complican a Jorge D’Onofrio y llegan los arrepentidos

“Cepito”: BCRA reinstala restricción de Dólares para ejecutivos bancarios
Economia

“Cepito”: BCRA reinstala restricción de Dólares para ejecutivos bancarios

Next Post
El mismo patético cantito: La Cámpora estrenó hit que llama a no pagar al FMI a costa del hambre

La rabia de Máximo Kirchner en las charlas privadas y un final que alteró a la Casa Rosada

Ultimas Noticias

El pueblo de Castilla-La Mancha que vio nacer y crecer a Dani Fernández: dónde está, cómo llegar y sus mejores restaurantes

Un Mundial sin los mejores

Un Mundial sin los mejores

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 20 de septiembre con el MEP y el CCL

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 20 de septiembre con el MEP y el CCL

Guillermo, antes de la vuelta con Racing: “Estamos en racha con el VAR, el martes se corta”

Guillermo, antes de la vuelta con Racing: “Estamos en racha con el VAR, el martes se corta”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO