• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, agosto 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Gabriel Boric habló en mapuche y prometió ser el presidente de todos los chilenos: “Con nosotros, a La Moneda entra la gente”

20 diciembre, 2021
Gabriel Boric habló en mapuche y prometió ser el presidente de todos los chilenos: “Con nosotros, a La Moneda entra la gente”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Tras su victoria en la segunda vuelta de este domingo, el ex líder estudiantil de izquierdas se presentó ante sus seguidores y adelantó que su gobierno se enfocará en el respeto a los derechos de los pueblos originarios, de las diversidades y las mujeres, y aseguró que mantendrá una agenda “verde” contra el cambio climático

Gabriel Boric comenzó su discurso de triunfo en lengua mapuche y afirmó será el mandatario“de todos los chilenos”. “Seré el presidente de todos los chilenos y chilenas, no gobernaré solo entre cuatro paredes”, repitió ante una multitud, como había dicho minutos antes en una conversación televisada con el mandatario saliente Sebastián Piñera.https://a2d87f0ef0b69d4a5d47bf855e7970cf.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html

El ex líder estudiantil de izquierdas calificó la jornada electoral de este domingo como un “momento histórico” en el que comienza un proceso de transformación en el país: “Los tiempos que vienen no van a ser fáciles. Tendremos que hacer frente a las consecuencias sociales, económicas y sanitarias de la pandemia. Vamos a avanzar con pasos cortos pero firmes”.

“Vamos a tener que priorizar para ir logrando avances. Esos avances los queremos discutir con ustedes. Nuestro gobierno va a ser un gobierno abierto, porque un gobierno no avanza solo. Con nosotros, a La Moneda entra la gente”, agregó Boric, quien reconoció que para que esos avances sean “sólidos” requerirán de “acuerdo amplios”.

En ese sentido, sostuvo que “va a ser una necesidad y una convicción avanzar con todos los sectores que estén dispuestos a ello”, y aseguró que buscará “construir alianzas” con los distintos sectores políticos y sociales.

El flamante presidente de Chile agradeció a sus rivales en la contienda electoral y abogó por un Gobierno que tienda puentes: “El futuro de Chile nos necesita a todos del lado de la gente. Espero que tengamos la madurez de contar con sus ideas y propuestas. Con Kast sabremos construir puentes para que nuestros compatriotas puedan vivir mejor”.Miles de chilenos se movilizaron para festejar el triunfo de Gabriel Boric (REUTERS/Juan Gonzalez)Miles de chilenos se movilizaron para festejar el triunfo de Gabriel Boric (REUTERS/Juan Gonzalez)

Por su parte, detalló que su gestión estará enfocada en garantizar el derecho a los pueblos originarios, a las diversidad y las mujeres, y a dejar atrás “la herencia patriarcal”. Asimismo, hizo especial énfasis en la lucha contra el cambio climático y en fortalecer la democracia. “Nuestro proyecto significa avanzar en más democracia (…) Vamos a defender el proceso constituyente, motivo de orgullo mundial. Por primera vez estamos escribiendo una constitución de forma democrática, paritaria, con participación de los pueblos originarios. Cuidemos este proceso”.

“En los años que vienen se juega el futuro de nuestro país. Seré un presidente que cuide a la democracia y no que la exponga; que combata los privilegios de unos pocos, y trabaje día a día por la calidad de vida de la familia chilena”, agregó.

Según afirmó ante sus seguidores, “desestabilizar las instituciones democráticas conduce al reino del abuso y desamparo de los más débiles”: “Mi compromiso es cuidar la democracia todos los días de gobierno. Una democracia sustantiva, que no se reduce a lo que ocurrió hoy, sino una democracia en la que la sociedad civil tenga protagonismo”.

El presidente electo aseguró que su plan de gobierno se centrará en los principales problemas sociales. Al respecto, aseguró que buscará un crecimiento económico, pero advirtió “un crecimiento económico que se asienta en la desigualdad tiene pies de barro”: “Sólo con cohesiones social podremos avanzar hacia un desarrollo sostenido (…) Vamos a expandir los derechos sociales, con responsabilidad fiscal. Eso permitirá mejorar las pensiones y la salud”.Gabriel Boric prometió ser el presidente de "todos y todas las chilenas" (REUTERS/Rodrigo Garrido)Gabriel Boric prometió ser el presidente de “todos y todas las chilenas” (REUTERS/Rodrigo Garrido)

Boric habló del “drama” por la falta de viviendas y el acceso a servicios básicos. Prometió “fortalecer la educación pública” y “garantizar los derechos de los trabajadores para construir un país con trabajos dignos, y mejores salarios”. También comentó que redoblará esfuerzos contra la inseguridad “para hacer de los barrios un lugar más seguro, libre del narcotráfico”: “Vamos a recuperar el espacio público, invirtiendo en cultura y educación”.

Además, aseguró que pondrá especial atención en el cuidado del medio ambiente: “El cambio climático no es una invención, está acá, genera efectos directos sobre nuestras vidas y sobre las futuras generaciones. Los jóvenes del mundo han alzado la voz ante los poderes irracionales que siguen destruyendo el mundo; no queremos más zonas de sacrificio”.

Por último, consideró vital el respeto a los derechos humanos: “El respeto a los derechos humanos es siempre, y en todo lugar, un compromiso inclaudicable. Por ningún motivo podremos tener un presidente que le declare la guerra a su propio pueblo. A todas las víctimas de derechos humanos no nos cansaremos de buscar verdad, justicia, y no repetición. Nunca más impunidad en nuestro Chile”.PlayGabriel Boric habló por primera vez tras el triunfo en una conversación televisada con el presidente slaiente Sebastián Piñera

Un par de horas antes de su presentación ante sus seguidores, Boric conversó telefónicamente con Piñera. Durante la llamada entre el mandatario saliente y quien lo reemplazará, una tradición que se realiza siempre tras las elecciones presidenciales, Piñera felicitó al candidato que asumirá el cargo el 11 de marzo de 2022. “Usted va a ser uno de los presidentes más jóvenes de los últimos tiempos y uno siempre tiene que saber combinar la fuerza y el idealismo de la juventud con la experiencia”, manifestó.

A sus 35 años -la edad mínima para acceder al cargo-, Boric, que encabeza una alianza entre el Frente Amplio y el Partido Comunista, se impuso con un 55,8 % de los votos al abogado ultraderechista José Antonio Kast, que obtuvo un 44,1 % de, con más del 96 % de las mesas escrutadas.

“Voy a dar lo mejor de mí para estar a la altura de este tremendo desafío”, agregó Boric, partidario de ampliar el papel del Estado hacia un modelo de bienestar con acento ecologista, feminista y regionalista.

Boric se convertirá en el presidente más izquierdista desde el Gobierno del derrocado Salvador Allende (1973-1990) y el primero que no forma parte de los dos grandes bloques que se repartieron el poder desde el retorno a la democracia en 1990.

Quedó atrás Kast, un abogado católico de 55 años con un fuerte discurso antinmigración y líder de Partido Republicano, que con la mitad de las meses escrutadas reconoció su derrota. “Acabo de hablar con Boric y lo he felicitado por su gran triunfo. Desde hoy es el presidente electo de Chile y merece todo nuestro respeto y colaboración constructiva”, expresó el ultraderechista.

Pese a las continuas denuncias sobre la falta de transporte público, que habían llenado de interrogantes el tema de la participación, han acudido a las urnas más de 8 millones de personas, la cifra más alta desde que el voto dejó de ser obligatorio en 2012, según el último conteo. No obstante, durante su discurso, Boric cuestionó el problema que se registró este domingo con el transporte público: “No puede volver a ocurrir que en un día tan importante que se prive a la gente, por el motivo que sea, a ejercer su derecho a voto”.

El flamante presidente de Chile obtuvo un amplio apoyo en la capital y en otros núcleos urbanos como Valparaíso aunque también logro imponerse en regiones y zonas rurales como Atacama, O’Higgins o Antofagasta, que había perdido en primera vuelta.

Boric, que tomará posesión por un período de cuatro años, deberá coser las heridas que dejó la crisis social de 2019, una ola de masivas protestas por la igualdad que dejaron una treintena de muertos y pusieron en jaque al Gobierno actual y a las fuerzas de seguridad.

También liderará la implementación de las normas de la nueva Constitución en caso de aprobarse y deberá encabezar la recuperación económica tras la pandemia, en momentos en que se terminan las ayudas sociales para la apurada clase trabajadora.

Fuente Infobae

Previous Post

Una nueva derrota del Gobierno, el retiro espiritual de Larreta y la amenaza a los gobernadores

Next Post

Kicillof ninguneó a un intendente en la inauguración de una ruta

Related Posts

Los expresidentes de América Latina son influyentes, incluso bajo arresto.
Corrupcion

Los expresidentes de América Latina son influyentes, incluso bajo arresto.

García Furfaro recibió contratos millonarios del Estado antes del escándalo por el fentanilo. Falta de controles
Corrupcion

García Furfaro recibió contratos millonarios del Estado antes del escándalo por el fentanilo. Falta de controles

El kirchnerismo creó esa atrocidad llamada HLB Pharma para hacer negocios en pandemia y Milei no lo controló
Corrupcion

El kirchnerismo creó esa atrocidad llamada HLB Pharma para hacer negocios en pandemia y Milei no lo controló

Partidos de hoy, domingo 17 de agosto: horario y por dónde ver fútbol en vivo
Deportes

Partidos de hoy, domingo 17 de agosto: horario y por dónde ver fútbol en vivo

Sánchez debió interrumpir sus vacaciones para visitar las zonas afectadas una semana después del inicio de la ola de incendios
España

Sánchez debió interrumpir sus vacaciones para visitar las zonas afectadas una semana después del inicio de la ola de incendios

Cruzó Los Andes, liberó América y fue un excelso ajedrecista: el otro lado de José de San Martín
Sociedad

Cruzó Los Andes, liberó América y fue un excelso ajedrecista: el otro lado de José de San Martín

Petri será candidato a diputado, oficializó su afiliación a La Libertad Avanza y se mostró con Karina Milei
Politica

Petri será candidato a diputado, oficializó su afiliación a La Libertad Avanza y se mostró con Karina Milei

Trump y Putin sin acuerdo: Moscú exige el Donbás, Europa insiste en una paz justa y Kiev se endurece sobre concesiones de territorio
Internacionales

Trump y Putin sin acuerdo: Moscú exige el Donbás, Europa insiste en una paz justa y Kiev se endurece sobre concesiones de territorio

Exclusivo: Con las renuncias de Bullrich y Petri para ir a elecciones, surgen nombres para sus reemplazos y más
Politica

Exclusivo: Con las renuncias de Bullrich y Petri para ir a elecciones, surgen nombres para sus reemplazos y más

Next Post
Kicillof ninguneó a un intendente en la inauguración de una ruta

Kicillof ninguneó a un intendente en la inauguración de una ruta

Ultimas Noticias

Los expresidentes de América Latina son influyentes, incluso bajo arresto.

Los expresidentes de América Latina son influyentes, incluso bajo arresto.

García Furfaro recibió contratos millonarios del Estado antes del escándalo por el fentanilo. Falta de controles

García Furfaro recibió contratos millonarios del Estado antes del escándalo por el fentanilo. Falta de controles

El kirchnerismo creó esa atrocidad llamada HLB Pharma para hacer negocios en pandemia y Milei no lo controló

El kirchnerismo creó esa atrocidad llamada HLB Pharma para hacer negocios en pandemia y Milei no lo controló

Sánchez improvisa un pacto de estado para imponer el cambio climático en el debate político

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO