• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Libaneses aseguran que la permanencia de palestinos en su país no es bienvenida

21 diciembre, 2021
Libaneses aseguran que la permanencia de palestinos en su país no es bienvenida
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Yosef Cohen

“Cuando un país árabe somete a discriminación a los “palestinos” y viola sus derechos humanos más elementales, lo único que se escucha es un silencio sepulcral”

La cuestión del apartheid y la discriminación árabes volvió a salir a la luz recientemente después de que un ministro libanés anunciara que su país iba a permitir a los “palestinos “trabajar en varios sectores que hasta el momento estaban reservados a ciudadanos libaneses.

El anuncio de Mostafa Bayram, titular de Trabajo, pilló por sorpresa a muchos” palestinos”, a los que se veda el acceso a numerosas profesiones desde hace cuatro décadas.

Los” palestinos “confían en que llegue a su fin la discriminación de que son objeto por parte de una nación árabe como el Líbano. Sin embargo, algunos nacionales del País del Cedro han expresado una ferrea oposición al alivio de las restricciones laborales que pesan sobre ellos, pues temen que les quiten el trabajo o se conviertan en ciudadanos de pleno derecho.

El pasado día 8, Bayram, afiliado al grupo terrorista proiraní Hezbolá, publicó un decreto que permite a los” palestinos” trabajar en profesiones sometidas a regulación sindical. El decreto estatuye que los” palestinos “nacidos en territorio libanés y oficialmente registrados en el Ministerio del Interior podrán trabajar en profesiones para las que se requiera afiliación sindical, de las que estaban previamente excluidos. Se trata de profesiones relacionadas con la medicina, el derecho y la ingeniería, el transporte público y el turismo.

Ahora bien, esto no significa que el Líbano haya decidido derogar completamente las medidas discriminatorias contra los “palestinos”. “No todas las profesiones se abrirán a los palestinos con el nuevo decreto, algunas precisarán de cambios legales o en los estatutos de los sindicatos para que los trabajadores no libaneses puedan acceder a ellas”, según L’Orient Today, que se describe como una plataforma independiente que tiene por objeto evaluar las fallas del sistema libanés.

“La historia de los problemas de los refugiados “palestinos” con las políticas restrictivas de empleo se remonta al periodo precedente a la guerra civil libanesa”, según un estudio elaborado por una contratista palestina en el Líbano, en el que se explica que el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales libanés propuso en 1964 regular la participación de los extranjeros en el mercado laboral. En consecuencia, los” palestinos” fueron clasificados como extranjeros y se les requirió un permiso de trabajo.

En 1982 las autoridades libanesas ampliaron la lista de profesiones vedadas a los “palestinos”, hasta llegar a las 70, tanto de cariz comercial como administrativas. Las restricciones fueron ligeramente aliviadas en 1995, con la introducción de una enmienda que liberó de las mismas a los extranjeros nacidos en el Líbano, de madre libanesa o casados con mujeres libanesas.

Según la agencia de Naciones Unidas para los refugiados” palestinos” (UNRWA),[los refugiados” palestinos “en el Líbano] son socialmente marginados y tienen severamente limitados sus derechos sociales, civiles, políticos y económicos, lo que comprende restricciones para su acceso al sistema público de salud y enseñanza y a los servicios sociales; además, son objeto de notables limitaciones en sus derechos al trabajo y a la propiedad.

La UNRWA añade que los refugiados” palestinos” siguen teniendo vedado el acceso a 39 profesiones, principalmente debido a que para desempeñarlas se requiere tener la nacionalidad libanesa. Son profesiones relacionadas con la sanidad, el derecho, el transporte, la ingeniería y el turismo.

El decreto del Ministerio de Trabajo fue recibido con sentimientos encontrados. Si bien hubo “palestinos” y libaneses que lo saludaron como un paso positivo hacia el fin de la discriminación y el apartheid, otros lo consideraron insuficiente por no contemplar mecanismos claros para su aplicación. El dirigente de la OLP Ahmad Tamimi declaró:

El decreto es un hito importante para la vida de los refugiados” palestinos” en el Líbano, pues supone el fin de sus penurias y un avance significativo hacia el desarrollo de una vida decente y normal.

Asimismo, dijo que había tenido “un impacto positivo en el corazón de los” palestinos “en general y de los refugiados en el Líbano en particular”.

Uno de sus primeros y más importantes fallos es que, al haber sido adoptada por el ministro y estar tan ligada a él, puede ser fácilmente revocada por su sucesor.

Algunos libaneses parecen especialmente preocupados por que los” palestinos” se hagan con trabajos desempeñados por nacionales, en un país donde la tasa de desempleo se estima en más del 40%, y por que se allane el camino para el asentamiento permanente de los “palestinos” en el país.

Son varias las razones por las que los libaneses no quieren a los” palestinos”. Una de ellas es que, desde los años 70 del siglo pasado, han llevado al país la guerra y la destrucción, y convertido los campos de refugiados en bases para grupos terroristas.

Los libaneses temen que la presencia permanente de los” palestinos” en el Líbano tenga consecuencias demográficas y económicas de calado. Así, aducen que su país está sufriendo una grave crisis económica y que no puede permitirse absorber a no libaneses, empezando por los “palestinos”, cuyas condiciones de vida en los campos de refugiados son muy difíciles.

También temen el tautín (reasentamiento). Algunos sospechan que hay árabes y actores internacionales a los que gustaría ver al Líbano convertido en un hogar para los” palestinos”, de ahí que consideren a éstos “forasteros”.

En resumidas cuentas: los libaneses están diciendo que la permanencia de los” palestinos “en su país no es bienvenida.

Los directivos de los colegios de médicos y farmacéuticos, que se oponen al alivio de las restricciones que pesan sobre los” palestinos”, han expresado su conmoción ante la referida decisión ministerial. Así, inciden en que sus estatutos dictan que ningún médico puede ejercer la medicina en territorio libanés sin estar colegiado. Por su parte, el partido cristiano Kataeb ha advertido de que la decisión de permitir trabajar a los” palestinos” podría tener graves repercusiones en la situación política y económica del país:

Abrir las puertas a los refugiados en el Líbano para que desempeñen decenas de profesiones es un ataque a los derechos de los libaneses y una consolidación de su presencia permanente en el Líbano; y mientras, los libaneses, emigrando… Con eso se reducirán los salarios en las mencionadas profesiones, de acuerdo con la ley de la oferta y la demanda. Asimismo, se requerirá a las instituciones y a los empleadores que den de alta a sus empleados [palestinos] en la Seguridad Social, que habrá de soportar una carga que la llevará a la bancarrota.

Igualmente, advirtió de que la decisión tenía intenciones ocultas y maliciosas, como el asentamiento permanente de los ” palestinos “en el Líbano.

A estas alturas, no está claro si la decisión del ministro de Hezbolá provocará verdaderamente el fin de las políticas de apartheid contra los “palestinos”. Lo que sí lo está es que la comunidad internacional ignora las violaciones contra los derechos humanos de los” palestinos “perpetradas por un país árabe.

Un amplio sector de periodistas que cubren los asuntos de Oriente Medio generalmente ignoran los padecimientos de los” palestinos” en los países árabes. Para ellos, lo que hace el Líbano con los palestinos no es digno de atención mediática.

La demonizacion de Israel por parte de tantos periodistas, políticos y organizaciones pretendidamente pro derechos humanos les deja poco tiempo para preguntarse por qué un “palestino “no puede practicar la medicina en el Líbano, mientras que una significativa porción del personal de los hospitales israelíes está conformada por médicos y enfermeros árabes.

Imagine el clamor en la ONU y los campus universitarios de Estados Unidos y Canadá si lo que hace el Líbano lo hiciera Israel. Pero cuando un país árabe somete a discriminación a los “palestinos” y viola sus derechos humanos más elementales, lo único que se escucha es un silencio sepulcral.

nota: el autor no reconoce Palestina con base en la Biblia , historia, arqueología …

Yosef Cohen

Nota Anterior

El triunfo del comunismo en Chile nos deja una clara y rotunda advertencia.

Nota Siguiente

Las protagonistas de “Sex and The City” se solidarizan con presuntas víctimas sexuales de Chris Noth

Related Posts

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear en una zona estratégica para Rusia
Internacionales

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear en una zona estratégica para Rusia

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.
Dario Rosatti

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.

Cachetazo: Bruselas recorta 1.100 millones a España y tumba al candidato estrella de Sánchez
Internacionales

Cachetazo: Bruselas recorta 1.100 millones a España y tumba al candidato estrella de Sánchez

Frente al reciente aniversario por nuestra independencia nacional y el conflictivo contexto internacional ¿tiene Argentina una corriente de Pensamiento Nacional?
Javier R. Casaubon

Frente al reciente aniversario por nuestra independencia nacional y el conflictivo contexto internacional ¿tiene Argentina una corriente de Pensamiento Nacional?

Ovidio Guzmán se declara culpable y habría acordado colaborar con la Justicia: la información podría alcanzar al poder político mexicano
España

Ovidio Guzmán se declara culpable y habría acordado colaborar con la Justicia: la información podría alcanzar al poder político mexicano

Sólo Trompadas
Enrique G Avogadro

Sólo Trompadas

“Francia es uno de los objetivos prioritarios de Rusia” y aseguró que “Europa está en guerra”, advirtió el jefe del Estado Mayor Conjunto
Internacionales

“Francia es uno de los objetivos prioritarios de Rusia” y aseguró que “Europa está en guerra”, advirtió el jefe del Estado Mayor Conjunto

Economia Sencilla 70: ¿Dólar atrasado o no?
Economia

Economia Sencilla 70: ¿Dólar atrasado o no?

Trump pide a Alemania que transfiera un sistema Patriot a Ucrania y crece la presión sobre Europa
Internacionales

Trump pide a Alemania que transfiera un sistema Patriot a Ucrania y crece la presión sobre Europa

Next Post
Las protagonistas de “Sex and The City” se solidarizan con presuntas víctimas sexuales de Chris Noth

Las protagonistas de "Sex and The City" se solidarizan con presuntas víctimas sexuales de Chris Noth

Ultimas Noticias

Investigan red de apoyo logístico-económico a espías rusos en Argentina que operaron con documentos falsos y financiamiento local

Investigan red de apoyo logístico-económico a espías rusos en Argentina que operaron con documentos falsos y financiamiento local

Máxima tensión en el PJ: fuerte cruce por interna KK, entre Katopodis y Máximo Kirchner; ¿Que mirás pelotudo?

Máxima tensión en el PJ: fuerte cruce por interna KK, entre Katopodis y Máximo Kirchner; ¿Que mirás pelotudo?

Se reanuda la búsqueda de dos personas posiblemente arrastradas por el río Foix

Se reanuda la búsqueda de dos personas posiblemente arrastradas por el río Foix

Los planes a futuro de Sturzenegger, el “demoledor del Estado” favorito de Milei

Los planes a futuro de Sturzenegger, el “demoledor del Estado” favorito de Milei

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO