• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

A pesar de las resistencias de Chubut y Mendoza, la Nación promete seguir impulsando la minería

22 diciembre, 2021
A pesar de las resistencias de Chubut y Mendoza, la Nación promete seguir impulsando la minería
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

No obstante, la feroz rebelión popular en Chubut contra la zonificación minera y la resistencia de Mendoza, el gobierno nacional no cambiará los planes que el Gobierno de Alberto Fernández tiene para impulsar a las provincias a incursionar o incrementar la explotación de los recursos minerales.

Esto fue expresado por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y la flamante secretaria de Minería, Fernanda Ávila, en una reunión con autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA) en la sede de la central fabril en Buenos Aires, de la que Diario Mendoza Today dio cuenta este martes.

Según fuentes empresariales que estuvieron en la reunión, la idea de Fernández es impulsar la actividad minera entendiendo que es una de las herramientas para generar un desarrollo económico sostenible.

Kulfas y Ávila les expresaron a los empresarios que el objetivo es impulsar métodos cada vez más sustentables para esta actividad y por esa vía, obtener el consenso social en las comunidades para poder avanzar.

Debido a los recientes acontecimientos ocurridos en Chubut, el Gobierno nacional decidió no comunicar este en encuentro por su cuenta. Pero la defensa de la política minera fue enfática en la mesa de diálogo.

Daniel Funes de Rioja, presidente de la UIA, oficio de anfitrión en la sede de Avenida de Mayo. Los funcionarios hablaron ante los representantes de la denominada Mesa Minera de la central fabril.

Integran esa mesa la Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA), la Cámara Argentina del Acero (CAA), la Asociación de Industriales de la provincia de Buenos Aires (ADIBA), las uniones industriales de las provincias de Buenos Aires (UIPBA), Catamarca (UICa), Córdoba (UIC), Jujuy (UIJ), Mendoza (UIM), Salta (UIS) y San Juan (UISJ), entre otras.

A Funes de Rioja lo acompañaron Miguel Ángel Rodríguez, Luis Tendlarz, Martín Rappallini, Hugo Goransky, Diego Coatz, Franco Mignacco, Roberto Cacciola, Alfredo Vitaller, Luciano Berenstein y Aldo Costa.

Durante la reunión de trabajo, se manifestó la importancia de que Argentina consolide una agenda para la actividad minera que promueva el desarrollo regional, la sustentabilidad, las exportaciones y el fortalecimiento de una matriz productiva diversificada, explicaron en la UIA.

En la mesa, los funcionarios y empresarios destacaron rol del sector como dinamizador de la actividad económica, dado que el 80% de las compras de bienes y servicios de los proyectos se realizan a proveedores locales.

Asimismo, señalaron la importancia de la minería para las comunidades provinciales en materia de creación de empleo: actualmente, genera 83.000 puestos de trabajo registrado, con salarios superiores al promedio de la economía.

Otro de los ejes del encuentro fue la necesidad de generar iniciativas que le permitan al sector desplegar todo su potencial en materia de exportaciones, tal como sucede en otros países de la región.

Chile es un modelo que el Gobierno está mirando con atención. En su última visita a Tucumán, el presidente Alberto Fernández señaló que el país trasandino se convirtió en el primer exportador de cobre del mundo explotando la cordillera que lo separa de Argentina.

Para Fernández, la Argentina no solo tiene potencial minero sino que en la actualidad “está perdiendo” la posibilidad de generar más divisas con esta actividad para estabilizar su macroeconomía.

La minería conforma el sexto complejo exportador de Argentina, generando unos 2.639 millones de dólares anuales, mientras que otros países de América del Sur exportan hasta diez veces más, señalaron en la UIA.

Los empresarios, Kulfas y Ávila coincidieron en que la promoción de la minería resulta “clave para el fortalecimiento de las cadenas de valor, el desarrollo de proveedores –esencialmente pymes–, la generación de divisas por exportaciones y el aumento de la recaudación por parte del Estado”.

La UIA y la Mesa Minera manifestaron su preocupación por los hechos ocurridos en Chubut, que –según dijeron a los funcionarios- responden a “conductas contrarias a la legalidad y que no respetan el orden jurídico vigente”.

“Estos acontecimientos atentan contra la puesta en valor de una ley sancionada por el parlamento provincial que promueve la creación de empleo, la generación de valor y el dinamismo de la economía chubutense”, sostuvieron los empresarios.

En este sentido, se instó a buscar una solución institucional basada en el diálogo que continúe promoviendo una minería sustentable en términos ambientales y productivos. Y lamentaron la caída de la ley que había sido sancionada por la Legislatura chubutense.

La Mesa Minera es una iniciativa conjunta entre la UIA, La Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y las entidades socias de ambas instituciones para fortalecer la actividad así como el ecosistema productivo.

Esa mesa está integrada por cámaras socias regionales y sectoriales de provincias mineras y aquellas con presencia de industriales proveedores mineros.

Entre los objetivos de esta Mesa se encuentran las acciones para potenciar el desarrollo de la cadena de valor, incrementar la complejidad de los componentes abastecidos localmente y fomentar la incorporación de tecnología al proceso productivo.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

La Ciberinteligencia y la Ciber-contrainteligencia como Piedra Angular de las Operaciones en el Ciberespacio

Next Post

Levantan la obra de Fabián Gianola por las denuncias de abuso sexual

Related Posts

La justicia y el articulo 18 de la Constitución Nacional, han muerto. Viva el Relato!!!
Politica

La justicia y el articulo 18 de la Constitución Nacional, han muerto. Viva el Relato!!!

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay
Politica

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas
Politica

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas

Javier Milei ya no es emperador-Por Carlos Pagni-
Politica

Javier Milei ya no es emperador-Por Carlos Pagni-

Presupuesto 2026: Milei anunció subas en jubilaciones,salud y más. Equilibrio y metas de desinflación
Politica

Presupuesto 2026: Milei anunció subas en jubilaciones,salud y más. Equilibrio y metas de desinflación

Duro artículo de The Wall Street Journal: El presidente argentino Milei llama a su hermana “la Jefa”. Ahora se ha convertido en un problema.
Politica

Duro artículo de The Wall Street Journal: El presidente argentino Milei llama a su hermana “la Jefa”. Ahora se ha convertido en un problema.

Lourdes Arrieta: “Si el mendocino me lo pide, no tengo problema en hacerle frente a Cornejo o a Petri”
Politica

Lourdes Arrieta: “Si el mendocino me lo pide, no tengo problema en hacerle frente a Cornejo o a Petri”

Recalculando…Gobierno transfiere 12.500 millones de pesos a cuatro provincias y nuevo ministro promete diálogo fluido con gobernadores
Politica

Recalculando…Gobierno transfiere 12.500 millones de pesos a cuatro provincias y nuevo ministro promete diálogo fluido con gobernadores

Gobernadores ponen el freno al diálogo con la Casa Rosada: después de octubre hablamos
Politica

Gobernadores ponen el freno al diálogo con la Casa Rosada: después de octubre hablamos

Next Post
Levantan la obra de Fabián Gianola por las denuncias de abuso sexual

Levantan la obra de Fabián Gianola por las denuncias de abuso sexual

Ultimas Noticias

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción

La justicia y el articulo 18 de la Constitución Nacional, han muerto. Viva el Relato!!!

La justicia y el articulo 18 de la Constitución Nacional, han muerto. Viva el Relato!!!

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO