• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, octubre 14, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Más de la mitad de los argentinos siente que en estas fiestas no hay nada que celebrar

24 diciembre, 2021
Más de la mitad de los argentinos siente que en estas fiestas no hay nada que celebrar
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Se trata de un estudio de opinión pública elaborado por la consultora Taquion que abordó cómo se sienten los argentinos, cómo pasan las fiestas y qué esperan para 2022. Además, recabaron las expectativas económicas y laborales, más la evaluación negativa de la gestión presidencial.

El relevamiento incluyó 2.550 casos efectivos de alcance nacional, realizados entre el 3 y 12 de diciembre de forma online, y, en primera instancia, arrojó que uno de cada dos argentinos no tiene pensado realizar ningún viaje porque su situación económica no lo permite. “La cifra de aquellos que se irían alcanza el 25,6 por ciento, aunque solo un 8,4 por ciento tiene un viaje planificado. Entre quienes planificaron, el destino favorito es la costa argentina, principalmente para la Gen X -representativos de familias con hijos–, y los mayores, no así para los jóvenes, la base votante de los liberales que opta por alternativas como el centro de Argentina”, analizaron.

Por otra parte, el 55,4 por ciento está en desacuerdo con la medida del Banco Central de la República Argentina (BCRA) de la prohibición de cuotas para compras al exterior. “Además, 45,8 por ciento dice que no estaba en sus planes viajar al exterior, pero que ahora se torna en algo inalcanzable. En este marco, los votantes de Juntos por el Cambio y el Partido Libertario remarcan su desacuerdo con la medida y, por su parte, los votantes del Frente de Todos la apoyan y la Izquierda se muestra indiferente”, evaluaron.

SENSACIONES Y REGALOS DE LAS FIESTAS DE FIN DE AÑO

En cuanto a las fiestas que se aproximan, el 45 por ciento no siente que las fiestas sean un momento de festejo. En este sentido, desde Taquion se refirieron a la pandemia como “un factor contraproducente que ha debilitado el bienestar emocional de casi seis de cada diez argentinos, por lo que consideran que no es momento para festejar”. En tanto, agregaron: “Los más afectados fueron los mayores, quienes expresan su apatía de cara a las fiestas. Por su parte, los jóvenes, así como también los votantes del Frente de Todos, son quienes perciben las fiestas como un momento para liberar tensiones”.

Con respecto a los regalos navideños, el 44,7 por ciento indicó que “no suele hacer” y la encuestadora indicó que “quizás a causa de la situación económica, los argentinos optan por cuidar el bolsillo”. En torno a los que sí obsequian algún presente, uno de cada dos lo efectúa mediante el aguinaldo o parte del sueldo de diciembre. De este modo, ampliaron: “Los jóvenes, quienes quizás no gozan del aguinaldo o cuentan con un ingreso menor, acuden a sus ahorros. Por su parte, la Gen X opta por la financiación con tarjetas de crédito, otra alternativa que alivia el bolsillo en un contexto complicado”.

También abordaron los gastos en la mesa navideña, donde sobresalió que cuatro de cada diez piensa gastar menos que en otras fiestas. Además, señalaron que “es elevado el número de aquellos que no tienen definido cuánto gastarán”. Por su parte, los votantes del Frente de Todos “retratan su optimismo al ser quienes gastarán más dinero en las próximas fiestas, mientras que los demás perfiles de votantes sostienen que gastarán menos, en particular los liberales”. Otro dato relevante es que ocho de cada diez están en contra del uso de la pirotecnia.

EXPECTATIVAS ECONÓMICAS Y LABORALES

Son muy pocos los que tiene augurios esperanzadores de cara a lo que se viene. Esta desilusión se refleja en el optimismo del 33,2 por ciento que cree que su situación personal mejorará en 2022, en comparación a uno de cada dos (50 por ciento) que considera que la realidad del país empeorará. “Esta visión pesimista se acentúa en los más jóvenes, quienes –en gran parte–, aspiran a irse del país. En esta contraposición entre esperanza y pesimismo reside el interrogante: lo peor, ¿ya pasó?”, se preguntaron desde Taquion.

En relación a la búsqueda laboral, el 35,1 por ciento busca mejorar su empleo o conseguir uno para el año entrante. “Es una cuestión que varía entre generaciones, pero que se ubica como prioridad para todos. En los jóvenes, conseguir empleo se posiciona como prioridad. En los millennialls, mejorar el empleo se convierte en esencial, en línea con el deseo de poder comprarse o construir su casa. En las generaciones mayores, la incertidumbre se acrecienta, y el deseo de viajar –en los baby boomers–, se posiciona por sobre el empleo”, puntualizaron.

EL DESGASTE PRESIDENCIAL Y LA CRISIS DEL 2001

La gestión del gobierno de Alberto Fernández fue apreciada negativamente por el 71,8 por ciento de los consultados. “Las diversas medidas controversiales adoptadas en el marco de la pandemia han despertado un descontento que se acentúa entre los jóvenes. En particular, la economía y la seguridad son los aspectos más criticados de la gestión”, explicaron.

Finalmente, tres de cada diez creen que estamos mucho mejor y en un contexto distinto respecto a la crisis de 2001: “Son pocos quienes consideran que la situación actual es diferente: 4 de cada 10 consideran que estamos peor que hace 20 años atrás, mientras que un 23,6 por ciento destaca que estamos en el mismo lugar. Los mayores son quienes consideran que estamos peor”, concluyeron.

Fuente Realpolitik

Previous Post

Nadia Calviño, elegida para presidir el Comité Monetario y Financiero del FMI

Next Post

Papa Francisco recordó cómo celebraba la Navidad en Argentina y reveló qué lo hace llorar

Related Posts

Perverso: Confirman que el cuerpo hallado en Entre Ríos pertenece al remisero que trasladó al acusado del doble crimen
Informacion General

Perverso: Confirman que el cuerpo hallado en Entre Ríos pertenece al remisero que trasladó al acusado del doble crimen

Fuerte caída de bonos y acciones argentinas tras la reunión entre Milei y Trump y las declaraciones de éste
Economia

Fuerte caída de bonos y acciones argentinas tras la reunión entre Milei y Trump y las declaraciones de éste

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: la clase media, la más golpeada
Economia

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: la clase media, la más golpeada

Trump advierte que apoyo a Argentina depende de victoria electoral de Milei. La duda que subyace
Politica

Trump advierte que apoyo a Argentina depende de victoria electoral de Milei. La duda que subyace

El optimismo de Franco Colapinto de cara al GP de Austin y lo que resta de la Fórmula 1 con Alpine
Deportes

El optimismo de Franco Colapinto de cara al GP de Austin y lo que resta de la Fórmula 1 con Alpine

Camino a 2027: el relevamiento que inquieta a Alfredo Cornejo y envalentona a Ulpiano Suarez
Politica

Camino a 2027: el relevamiento que inquieta a Alfredo Cornejo y envalentona a Ulpiano Suarez

Javier Milei y el ancla norteamericana-Por Carlos Pagni-
Politica

Javier Milei y el ancla norteamericana-Por Carlos Pagni-

Encuentro clave entre Milei y Trump apunta a ratificar alianza estratégica que asegura gobernabilidad
Politica

Encuentro clave entre Milei y Trump apunta a ratificar alianza estratégica que asegura gobernabilidad

«No me pronuncio sobre los Nobel»: los mensajes que demuestran que Pedro Sánchez sí felicitó a otros premiados y no a María Corina Machado
España

«No me pronuncio sobre los Nobel»: los mensajes que demuestran que Pedro Sánchez sí felicitó a otros premiados y no a María Corina Machado

Next Post
Papa Francisco recordó cómo celebraba la Navidad en Argentina y reveló qué lo hace llorar

Papa Francisco recordó cómo celebraba la Navidad en Argentina y reveló qué lo hace llorar

Ultimas Noticias

Acuña, otra vez afuera del banco en Argentina: ¿cómo vuelve a River?

Acuña, otra vez afuera del banco en Argentina: ¿cómo vuelve a River?

Perverso: Confirman que el cuerpo hallado en Entre Ríos pertenece al remisero que trasladó al acusado del doble crimen

Perverso: Confirman que el cuerpo hallado en Entre Ríos pertenece al remisero que trasladó al acusado del doble crimen

Fuerte caída de bonos y acciones argentinas tras la reunión entre Milei y Trump y las declaraciones de éste

Fuerte caída de bonos y acciones argentinas tras la reunión entre Milei y Trump y las declaraciones de éste

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: la clase media, la más golpeada

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: la clase media, la más golpeada

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ruckauf confirmó ataques de Trump a Maduro y desmintió versiones de Jaime Bayly y El País-Video-
Internacionales

Ruckauf confirmó ataques de Trump a Maduro y desmintió versiones de Jaime Bayly y El País-Video-

LO ULTIMO

Trump advierte que apoyo a Argentina depende de victoria electoral de Milei. La duda que subyace
Politica

Trump advierte que apoyo a Argentina depende de victoria electoral de Milei. La duda que subyace

RECOMENDADAS

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones
Daniel Romero

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO