• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, agosto 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Con un escenario de paridad, el Congreso se prepara para debatir en extraordinarias leyes claves

26 diciembre, 2021
Con un escenario de paridad, el Congreso se prepara para debatir en extraordinarias leyes claves
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Congreso se prepara para debatir en el marco de la convocatoria a sesiones extraordinarias un paquete de iniciativas claves para el Poder Ejecutivo, con un escenario de paridad producto de la nueva composición parlamentaria en ambas cámaras que obligará al oficialismo a establecer consensos con otras fuerzas políticas.

El temario de la convocatoria podría incluir el Plan Plurianual y un paquete de iniciativas económicas como la ley de hidrocarburos, agroindustrial, compre argentino y electromovilidad, entre otras, que podrían debatirse entre finales de enero y las dos primeras semanas de febrero, informaron a Télam fuentes parlamentarias.

La decisión del gobierno nacional fue confirmada el jueves por la portavoz Gabriela Cerruti, quien dijo que “en algún momento del verano” el gobierno va a “convocar a extraordinarias”.

“Ya lo habíamos anticipado y vamos a trabajar el Plan Plurianual en ese momento. Probablemente será en los primeros meses del 2022”, anticipó Cerruti.

El debate en el Congreso

La convocatoria a extraordinarias sería para enero y febrero, luego de que concluya la prórroga de las sesiones ordinarias decretado por el Poder Ejecutivo que finaliza este 31 de diciembre.

El debate de esos proyectos se concretará con la nueva composición parlamentaria producto de las elecciones de medio término que reflejaron una fuerte paridad entre oficialismo y oposición, lo que obligará a la bancada del Frente de Todos a establecer acuerdos con otras fuerzas provinciales en ambas cámaras.

En Diputados

De hecho, en la Cámara de Diputados, ese escenario quedó reflejado en la primera sesión del cuerpo, donde el oficialismo no pudo enhebrar los acuerdos necesarios y se rechazó por 132 a 121 votos el proyecto de Presupuesto 2022, la ley más importante para cualquier año legislativo.

Esa paridad también se plasmó en la última sesión de la cámara baja donde el oficialismo logró imponer las modificaciones al impuesto de Bienes Personales, en una ajustada votación en la que el Frente de Todos obtuvo un voto más que la oposición -127 contra 126-.

Para imponerse, el oficialismo -conducido por Máximo Kirchner- contó con el respaldo del interbloque Provincias Unidas, de la Izquierda y de un diputado santacruceño de SER (Somos Energía para Renovar) , en tanto, Juntos por el cambio, con el apoyo del interbloque Federal, los liberales y un diputado riojano de SER, sumaron 126 aunque fue clave para el resultado de la votación la ausencia de 3 diputados de JXC.

Esas alianzas podrían anticipar la estrategia que establecería el oficialismo a la hora de debatir las iniciativas claves que el Poder Ejecutivo enviará al Congreso para discutir en el llamado a extraordinarias.

Si bien la paridad en la cámara baja se mantiene desde hace 2 años, la nueva composición del cuerpo sumó a esa situación la pérdida de dos diputados del FDT, que pasó a tener 120 a 118 diputados, así como el incremento de las bancadas opositoras referenciadas, por un lado, en la derecha liberal de Javier Milei y José Luis Espert y, por otro, del Frente de Izquierda.

También, a ese panorama se suma la dispersión del principal espacio opositor de Juntos por el Cambio, que se dividió en unos 10 bloques que, si bien confluyen en el seno de ese interbloque, aún mantienen fuertes diferencias internas que impidieron hasta el momento, definir quién estará al frente de esa bancada.

Senado

En el Senado, en tanto, antes de la convocatoria a extraordinarias, esta semana se pretende avanzar con el proyecto que reforma la Ley de Bienes Personales.

La iniciativa fue modificada en Diputados el martes, dictaminada en la Cámara alta el miércoles pero, a pesar de la intención del Frente de Todos que pretendía debatirla el jueves 23, habrá que esperar hasta el 29 de diciembre para que sea sancionada de manera definitiva.

El Frente de Todos necesitaba de los votos afirmativos de los dos tercios de los senadores presentes en el recinto para debatir el tema sobre tablas al otro día de ser dictaminado, algo que Juntos por el Cambio anticipó que no facilitaría.

El proyecto original fue impulsado por el exsenador oficialista Carlos Caserio y aprobado por unanimidad el 28 de octubre. Ahora, la Cámara sólo puede tomar dos caminos: aceptar los cambios introducidos por Diputados o insistir con la sanción original.

La situación en el Senado cambió tras las elecciones de noviembre. Hasta el 10 de diciembre, el oficialismo tenía sobradamente quórum propio, con 41 votos asegurados. Número que podía ampliarse con la presencia en la Cámara de dos de sus habituales aliados: el Frente Renovador de la Concordia de Misiones y el Frente Juntos Somos Río Negro.

Tras los comicios, el número se emparejó entre oficialismo y oposición. Con 35 senadores propios más los dos aliados, el Frente de Todos llega al quórum. Pero es un número muy justo.

La oposición logró aunar en el interbloque de Juntos por el Cambio a 33 legisladores que serían 34 con la riojana María Clara del Valle Vega, habitual aliada.

La senadora 35 es la cordobesa Alejandra Vigo, esposa del gobernador peronista Juan Schiaretti, quien dejó trascender que se mantendrá equidistante de las bancadas mayoritarias.

El debate del proyecto de Bienes Personales será el último del año en la cámara alta, antes del inicio del período extraordinario de sesiones, y reflejará lo que será el nuevo escenario de paridad en el Senado.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

Las certezas que dejó la última sesión más allá del mal de ausencias en Juntos por el Cambio

Next Post

Economía argentina 2022: los sectores ganadores y con mayores desafíos para el próximo año

Related Posts

Petri en la mira: crisis del IOSFA y malestar castrense muestran su gestión mientras suena su candidatura en Mendoza
Dario Rosatti

Petri en la mira: crisis del IOSFA y malestar castrense muestran su gestión mientras suena su candidatura en Mendoza

Trump y Putin sin acuerdos pero con promesas en Alaska de continuar negociando en Moscú
Internacionales

Trump y Putin sin acuerdos pero con promesas en Alaska de continuar negociando en Moscú

Asi comenzó la cumbre de Alaska entre Trump y Putin
Internacionales

Asi comenzó la cumbre de Alaska entre Trump y Putin

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del viernes 15 de agosto
Informacion General

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del viernes 15 de agosto

La travesía de Navone para llegar a Winston Salem: siete horas en la ruta, mates y “soy Toretto”
Argentina

La travesía de Navone para llegar a Winston Salem: siete horas en la ruta, mates y “soy Toretto”

Marruecos, pieza clave en la lucha contra el narcotráfico en el Atlántico
Adalberto Agozino

Marruecos, pieza clave en la lucha contra el narcotráfico en el Atlántico

Convulsiones Continentales
Enrique G Avogadro

Convulsiones Continentales

¿Se acerca la Tercera Guerra Mundial? Estos cuatro países no entrarán en combate y uno de ellos queda en América Latina
Internacionales

¿Se acerca la Tercera Guerra Mundial? Estos cuatro países no entrarán en combate y uno de ellos queda en América Latina

Positivo: Justicia de EE.UU. suspende entrega de acciones de YPF por embargo de U$S16 mil millones
Economia

Positivo: Justicia de EE.UU. suspende entrega de acciones de YPF por embargo de U$S16 mil millones

Next Post
Economía argentina 2022: los sectores ganadores y con mayores desafíos para el próximo año

Economía argentina 2022: los sectores ganadores y con mayores desafíos para el próximo año

Ultimas Noticias

Petri en la mira: crisis del IOSFA y malestar castrense muestran su gestión mientras suena su candidatura en Mendoza

Petri en la mira: crisis del IOSFA y malestar castrense muestran su gestión mientras suena su candidatura en Mendoza

Trump y Putin sin acuerdos pero con promesas en Alaska de continuar negociando en Moscú

Trump y Putin sin acuerdos pero con promesas en Alaska de continuar negociando en Moscú

Asi comenzó la cumbre de Alaska entre Trump y Putin

Asi comenzó la cumbre de Alaska entre Trump y Putin

Una alerta a móviles pide abandonar las actividades recreativas en el entorno de Picos de Europa ante el riesgo de incendios

Una alerta a móviles pide abandonar las actividades recreativas en el entorno de Picos de Europa ante el riesgo de incendios

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO