• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, julio 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El informe del FMI tiene moraleja: la suerte la define el staff, no el directorio

26 diciembre, 2021
El informe del FMI tiene moraleja: la suerte la define el staff, no el directorio
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En el FMI se juega a la política como en cualquier organismo internacional en el que están presentes las principales potencias planetarias. Por eso la auditoría que difundió el organismo sobre el préstamo que le otorgó a la Argentina en 2018 no fue exclusivamente técnica. También divulgó la postura de algunos de sus directores, y por esa vía se filtraron sugerencias que en su momento se hicieron llegar a la Argentina, y que según el Fondo, podrían haber mejorado el impacto del megacrédito, como aplicar cepos o reestructurar la deuda

Del lado argentino, solo hubo consideraciones duras del actual gobierno. Los funcionarios de Cambiemos eligieron ser prudentes, sin ventilar los términos de lo que fue una negociación intensa que no conformó a las partes. El staff del Fondo sabía que tenía que arribar a algún tipo de acuerdo que impidiese un default soberano en un país “amigo”. Los hombres de Mauricio Macri solo querían mostrar que podían conseguir el financiamiento que en ese momento no les daba el mercado, pero sin asumir que los verdaderos problemas estaban por venir.

El triunfo legislativo de 2017, y la aprobación de varias reformas densas a fin de año (el Consenso Fiscal, la reforma tributaria, el cambio en las jubilaciones) le dio al macrismo un exceso de confianza que no le hizo bien. Después de escuchar críticas a la falta de coordinación con la que operaba el Banco Central de Federico Sturzenegger, vino el 28-D, que alteró el ánimo de los que inversores que preferían un Central independiente antes que alineado. La imposición de un impuesto a las Lebac (pedido por el massismo como precio para votar el Presupuesto 2018) provocó una dolarización de portafolios, que se sumó en abril a la salida de capitales por la suba de las tasas de EE.UU. y a la menor entrada de dólares de la sequía. Macri aceptó entonces la sugerencia de acudir al FMI: iba a ser un paraguas transitorio.

El mercado leyó ese paso en forma negativa. El Gobierno quería defenderse ante la demanda de dólares, pero el Fondo impuso la famosa banda cambiaria. La Argentina aspiraba a que esa banda fuera una calle, y el FMI la pensó como una autopista.

La dolarización continuó, y para un gobierno que imaginaba que la inflación era un problema estrictamente monetario, cuando los precios empezaron a dispararse y la actividad a contraerse, el problema ya no fue la deuda. El Fondo aceptó rehacer el crédito con una cifra récord, asumiendo que no iba a tener que desembolsarlo en su totalidad (similar al blindaje de Machinea-De la Rúa). Pero no funcionó. Como sintetizó Enrique Szewach este fin de semana, si hubo un entorno favorable a ayudar a Macri en el directorio, sus cláusulas de ajuste lo condenaron a perder la elección. La moraleja que le queda a Alberto Fernández es: el que define la suerte es el staff, no el directorio.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Nota Anterior

A un mes del crimen de Lucio Dupuy, su padre lo recordó con un emotivo posteo

Nota Siguiente

Grabaciones

Related Posts

Francos se reunirá con gobernadores en La Rural en medio de la disputa por fondos y vetos legislativos
Politica

Francos se reunirá con gobernadores en La Rural en medio de la disputa por fondos y vetos legislativos

Oscar Francou, intendente de Caseros en apoyo del deficit cero: “Muriendo muchos jubilados, otros pasaran a cobrar sueldos mejores”
Politica

Oscar Francou, intendente de Caseros en apoyo del deficit cero: “Muriendo muchos jubilados, otros pasaran a cobrar sueldos mejores”

Israel investiga el ataque a la única iglesia católica de Gaza deja muertos y heridos, entre ellos el sacerdote argentino Romanelli
Internacionales

Israel investiga el ataque a la única iglesia católica de Gaza deja muertos y heridos, entre ellos el sacerdote argentino Romanelli

Caputo lo hizo: compró US$500 millones para reforzar reservas en medio de la tensión cambiaria y mantener el Dólar
Economia

Caputo lo hizo: compró US$500 millones para reforzar reservas en medio de la tensión cambiaria y mantener el Dólar

Francos baja el tono por las diferencias entre Milei y Villarruel: llamó a preservar el vínculo institucional. “Ella también fue elegida”
Politica

Francos baja el tono por las diferencias entre Milei y Villarruel: llamó a preservar el vínculo institucional. “Ella también fue elegida”

Procuración del Tesoro echó 60 funcionarios tras venta de información en caso YPF. ¿Espionaje? ¿Traición a la Patria?
Corrupcion

Procuración del Tesoro echó 60 funcionarios tras venta de información en caso YPF. ¿Espionaje? ¿Traición a la Patria?

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este miércoles 16 de julio
Economia

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este miércoles 16 de julio

Denuncian vínculos entre el caso fentanilo y la “Mafia de los medicamentos”
Corrupcion

Denuncian vínculos entre el caso fentanilo y la “Mafia de los medicamentos”

Gravisimo: Diputados de UxP denunciaron penalmente a “twiteros presidenciales” por incitación a la violencia
Politica

Gravisimo: Diputados de UxP denunciaron penalmente a “twiteros presidenciales” por incitación a la violencia

Next Post
Grabaciones

Grabaciones

Ultimas Noticias

Francos se reunirá con gobernadores en La Rural en medio de la disputa por fondos y vetos legislativos

Francos se reunirá con gobernadores en La Rural en medio de la disputa por fondos y vetos legislativos

Resultados de la Quiniela de Santa Fe en La Previa: estos son los números ganadores del jueves 17 de julio

Resultados de la Quiniela de Santa Fe en La Previa: estos son los números ganadores del jueves 17 de julio

Oscar Francou, intendente de Caseros en apoyo del deficit cero: “Muriendo muchos jubilados, otros pasaran a cobrar sueldos mejores”

Oscar Francou, intendente de Caseros en apoyo del deficit cero: “Muriendo muchos jubilados, otros pasaran a cobrar sueldos mejores”

La jueza abre plazo para que las acusaciones pidan la apertura de juicio por la muerte de Esther López

La jueza abre plazo para que las acusaciones pidan la apertura de juicio por la muerte de Esther López

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO