• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Luego de la firma del Consenso Fiscal, los gobernadores se reunirán con el ministro Guzmán

27 diciembre, 2021
Luego de la firma del Consenso Fiscal, los gobernadores se reunirán con el ministro Guzmán
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El presidente Alberto Fernández y los gobernadores o delegados de las 23 provincias del país firmaron este lunes el Consenso Fiscal para el 2022, que eleva los topes para las alícuotas de Ingresos Brutos y habilita la creación de un impuesto a la herencia.

En la Casa Rosada solo faltó Horacio Rodríguez Larreta, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que se negó a dar de baja el juicio a la Nación por la quita de coparticipación.

El jefe de Estado celebró el consenso y lamentó el faltazo de Larreta, “porque cuando se llevaba los puntos de coparticipación lo hacía sin consensos”.

 El mandatario, además, convocó a los gobernadores reunirse el próximo miércoles 5 de enero con el ministro de Economía, Martín Guzmán, para “explicarles en qué punto estamos en la discusión con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y que todos estemos al tanto de lo que estamos haciendo”.

El pacto fiscal, una mini reforma tributaria a nivel de las provincias, da marcha atrás con el texto aprobado en 2017 que iba en el sentido de reducción progresiva de las alícuotas de Ingresos Brutos, y el impuesto Inmobiliario, Automotor y Sellos, claves para el financiamiento de las jurisdicciones.

No obstante, los gobernadores y sus ministros de Economía aseguran que, pese a haber firmado el documento, no habilitarán un aumento de impuestos.

“Hemos logrado la firma de un nuevo consenso fiscal que le devuelve autonomía y equilibra la situación impositiva de las provincias. La gestión anterior condicionó a las provincias con ajuste fiscal y las empujó a endeudarse en dólares. Fernández revirtió esa lógica”, valoró el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro.

En palabras del funcionario, este consenso significa “la colaboración fiscal entre las provincias para simplificar y modernizar el sistema tributario; la corrección de desequilibrios y privilegios en desmedro del conjunto de las provincias; y la promoción del desendeudamiento provincial en dólares”.

En una conferencia de prensa, Larreta explicó que no firmó el documento porque desde la conducción de Juntos por el Cambio no avalan ninguna suba de impuestos ni creación de nuevos tributos, como el que gravaría las herencias o enriquecimientos patrimoniales a título gratuito.

Esta misma fue la postura de Gerardo Morales, gobernador de Jujuy; Rodolfo Suarez, de Mendoza; y Gustavo Valdés, de Corrientes.

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, se plegó y comunicó que no autorizará aumentos de impuestos ni creación de otros, ni siquiera el de la herencia.

En Córdoba, el gobierno de Juan Schiaretti anunció que el año que viene incluso bajará los impuestos provinciales, gracias a la sanción de la Ley Impositiva y las modificaciones al Código Tributario.

“Los cambios se aplican en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos y el Impuesto a los Sellos, dos tributos indirectos que gravan las transacciones económicas de las empresas y cuyos costos son trasladados a los ciudadanos. Los objetivos principales son apoyar el desenvolvimiento de la producción cordobesa, disminuir la presión tributaria sobre los ciudadanos y, en especial, facilitar el acceso a la vivienda”, explicaron en la provincia mediterránea.

En 2021, la alícuota promedio de Ingresos Brutos que aplica Córdoba (2,6%) es similar a la de Santa Fe (2,48%) y menor a las que aplican Buenos Aires (2,69%), la Ciudad (3,64%) y el promedio del resto de las provincias (2,86%).

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Crimen de Lucas González: uno de los dos comisarios detenidos se declaró inocente

Next Post

“De Papá Noel a la Gestapo”: Cristina Kirchner arremetió contra Macri y Vidal por el video de la AFI

Related Posts

Fuerte desconfianza: Gobernadores exigen presencia de Milei y fondos adeudados para dialogar
Politica

Fuerte desconfianza: Gobernadores exigen presencia de Milei y fondos adeudados para dialogar

Jefe de anticorrupción del gobierno rechaza citación en el caso del cripto-$LIBRA
Corrupcion

Jefe de anticorrupción del gobierno rechaza citación en el caso del cripto-$LIBRA

Jimena Latorre: “Mendoza está haciendo la tarea del sector público para que el sector privado invierta”
Politica

Jimena Latorre: “Mendoza está haciendo la tarea del sector público para que el sector privado invierta”

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos
Politica

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete
Politica

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas
Daniel Romero

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas

Cristina Kirchner: “Milei debe entender que tiene que gobernar para todos”
Politica

Cristina Kirchner: “Milei debe entender que tiene que gobernar para todos”

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo
Politica

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político
Politica

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político

Next Post
“De Papá Noel a la Gestapo”: Cristina Kirchner arremetió contra Macri y Vidal por el video de la AFI

“De Papá Noel a la Gestapo”: Cristina Kirchner arremetió contra Macri y Vidal por el video de la AFI

Ultimas Noticias

CEMS denuncia una agresión verbal e intimidación a una médica en el consultorio de Torralba de Calatrava

El país necesita urgentemente un acuerdo de gobernabilidad

El país necesita urgentemente un acuerdo de gobernabilidad

¿Qué canal de TV pasa Ecuador vs. Argentina, por las Eliminatorias?

¿Qué canal de TV pasa Ecuador vs. Argentina, por las Eliminatorias?

Fuerte desconfianza: Gobernadores exigen presencia de Milei y fondos adeudados para dialogar

Fuerte desconfianza: Gobernadores exigen presencia de Milei y fondos adeudados para dialogar

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO