• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, agosto 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

No es la lengua, son los derechos.

27 diciembre, 2021
No es la lengua, son los derechos.
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por José Rosiñol-Especial Total News-TNA-

En Cataluña, reivindicar lo normal, como exigir que tus hijos puedan estudiar en español, sigue siendo una tarea tan hercúlea como heroica

Si quieres ganar una batalla, escoge tú dónde librarla. Si quieres ganar un debate, impón tu propio lenguaje. Si quieres lograr otros resultados, cambia tus estrategias, ya saben, mismas estrategias, mismos resultados… Estamos en un momento crucial en la descomposición social y política de una Cataluña que ha sido arrastrada durante demasiado tiempo por las tinieblas de la desinformación y la división. El apoyo social al separatismo es cada vez más escaso, existe hastío, cansancio y falta de respuestas reales para problemas reales, la sociedad y la economía catalana están pagando un precio muy alto por aquello que se llamó el prusés.

Naturalmente, el poder de la Generalitat sigue en manos de aquellos que nos empujaron al precipicio, seguimos inmersos e inmersionados en la densa tela de araña de la maquinaria de ingeniería social separatista. El mainstream político-mediático sigue dependiendo de las generosas dádivas del Diari Oficial de la Generalitat y de sistemas paralelos de financiación. Hay muchos estómagos agradecidos que alimentar. Sin embargo, si observamos con detenimiento, el proyecto independentista activado en al año 2017 ha implosionado en una extraña mezcla de “realpolitik” y huida hacia una república imaginaria que es ejemplo y paradigma de la extrema bipolaridad que sufre la política catalana.

En Cataluña, reivindicar lo normal, como por ejemplo exigir a las instituciones públicas que tus hijos puedan estudiar en español, sigue siendo una tarea tan hercúlea como heroica. Pero no nos engañemos, que una familia se exponga a la presión social, política y mediática no responde a ninguna posición esencialista, dogmática o nacionalista. Los padres quieren que a sus hijos no se les escatime oportunidades en pos de una ideología tan trasnochada como la que encarna el separatismo catalán. Quieren que sus hijos puedan prosperar en Cataluña o en cualquier otro lugar de nuestro país (o del mundo), quieren que sus hijos tengan unas competencias lingüísticas suficientes para poder construir su vida con garantías, simplemente quieren que puedan prosperar sin estar atados y atrapados en unas fronteras lingüísticas (y culturales) tan artificiales como dañinas.

El nivel de adoración que sienten los nacionalistas por el catalán es directamente proporcional al odio y desprecio por el español.

Cabría preguntarse el porqué de esa obsesión nacionalista por las lenguas, digo las lenguas porque el nivel de adoración por el catalán es directamente proporcional al odio y desprecio por el español. Hay varias respuestas que dibujan el escenario real en el que nos movemos. El primero es esencialista e identitario, bebe de las fuentes más excluyentes de principios del siglo XX: la lengua es una especie de marchamo de lo que es una nación y es la fuente de la cosmovisión y la ontología del individuo. El segundo es instrumental, es la herramienta con la que poder separar y dividir artificialmente a la sociedad catalana, hacer aceptable una situación de diglosia y hacer creer que solo hay una forma de entender la “catalanidad”. Y tercero, es el fundamento del relato épico nacionalista, el “catalán” es reificado como una figura de algo real, siempre en peligro de extinción por fuerzas externas que debe protegerse y, por tanto, cerrando el círculo, si el catalán es atacado, los “catalanes” también están en peligro.

De esta concepción nacen las respuestas hiperbólicas del separatismo ante sentencias como la del mínimo de un veinticinco por ciento de catalán en los colegios, de ahí la presión a la familia de Canet, de ahí la campaña de desprestigio del “bilingüismo” y a favor de la “inmersión”. Y es aquí donde está la clave de la debilidad a la que ha sido expuesta el relato nacionalista. Por eso, ellos tratan de arrinconarnos a un espacio en el que se debata un falso dilema “catalán o español” (“bilingüismo/monolingüismo”). Si caemos en esta trampa retórica, nos moveremos en un espacio en el que tienen todas las de ganar, porque parecerá que estamos ante un problema entre postulados esencialistas, cuando en verdad estamos ante un problema de derechos civiles, de conculcación del estado de Derecho, de derechos fundamentales.

Esa mentalidad de resistente perpetuo es el alter ego necesario, la pieza fundamental para seguir con el relato victimista del separatismo.

Si nos dejamos arrastrar a otro debate que no sea al de defender los derechos de las personas frente a la imposición de la Generalitat, solo estaremos retroalimentando el debate en el que el nacionalismo se siente cómodo y tiene muchas más probabilidades de ganar. Mucho me temo que la respuesta de algunos constitucionalistas será volver a la lógica reactiva. Esa mentalidad de resistente perpetuo es el alter ego necesario, la pieza fundamental para seguir con el relato victimista del separatismo.

Sin embargo, tal y como ha pasado en Europa (cuando desde SCC nos reunimos con el Comisario de Justicia de la UE), solo si seguimos poniendo el foco en el verdadero problema, esto es la arbitrariedad, la conculcación de derechos y una visión excluyente de la realidad catalana, podremos romper el marco al que nos tienen atados y lograremos impactar en aquella parte media de la sociedad catalana que es dónde reside la llave para acabar con el separatismo.

Si queremos cambiar las cosas, hemos de buscar otras estrategias. De lo contrario, estaremos en ese bucle de resistencia sin fin que solo sirve para perpetuar el relato del contrario.

Previous Post

España recibe los 10.000 millones del primer tramo del fondo de recuperación de la UE

Next Post

Criptomoneda y Metaverso, candidatas a palabra de 2021

Related Posts

¿Hacia donde vanTrump y Putin con la cumbre en Alaska? Ucrania en el centro de la agenda y otros puntos estratégicos
Internacionales

¿Hacia donde vanTrump y Putin con la cumbre en Alaska? Ucrania en el centro de la agenda y otros puntos estratégicos

Trump y Putin se reúnen en Alaska en una cumbre clave marcada por la guerra en Ucrania
Internacionales

Trump y Putin se reúnen en Alaska en una cumbre clave marcada por la guerra en Ucrania

La Matanza hace honor a su nombre: dos mujeres asesinadas en menos de 24 horas agravan el récord delictivo
Informacion General

La Matanza hace honor a su nombre: dos mujeres asesinadas en menos de 24 horas agravan el récord delictivo

“San Martín vivo”-Por Gral Heriberto Auel
Heriberto Justo Auel

“San Martín vivo”-Por Gral Heriberto Auel

Violento robo tipo salidera bancaria en Núñez a plena luz del día. Video-
Informacion General

Violento robo tipo salidera bancaria en Núñez a plena luz del día. Video-

Ucrania detiene a más de medio centenar de militares acusados de colaborar con Rusia
Internacionales

Ucrania detiene a más de medio centenar de militares acusados de colaborar con Rusia

Donald Trump ordenó a la Guardia Nacional se despliegue en Washington para combatir la delincuencia
Internacionales

Donald Trump ordenó a la Guardia Nacional se despliegue en Washington para combatir la delincuencia

Otra vedette: Virginia Gallardo, suena como candidata en LLA de Corrientes
Politica

Otra vedette: Virginia Gallardo, suena como candidata en LLA de Corrientes

Covid 19 ataca nuevamente: Argentina detecta casos de variante XFG en Córdoba
Informacion General

Covid 19 ataca nuevamente: Argentina detecta casos de variante XFG en Córdoba

Next Post
Criptomoneda y Metaverso, candidatas a palabra de 2021

Criptomoneda y Metaverso, candidatas a palabra de 2021

Ultimas Noticias

¿Hacia donde vanTrump y Putin con la cumbre en Alaska? Ucrania en el centro de la agenda y otros puntos estratégicos

¿Hacia donde vanTrump y Putin con la cumbre en Alaska? Ucrania en el centro de la agenda y otros puntos estratégicos

Trump y Putin se reúnen en Alaska en una cumbre clave marcada por la guerra en Ucrania

Trump y Putin se reúnen en Alaska en una cumbre clave marcada por la guerra en Ucrania

La Matanza hace honor a su nombre: dos mujeres asesinadas en menos de 24 horas agravan el récord delictivo

La Matanza hace honor a su nombre: dos mujeres asesinadas en menos de 24 horas agravan el récord delictivo

Mañueco reclama a Sánchez «más medios del Ejército» para apoyar al dispositivo de Castilla y León ante los incendios

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO