• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, septiembre 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Dólar: el BCRA volvió a prender la aspiradora de pesos para controlar el circulante durante el verano

29 diciembre, 2021
Dólar: el BCRA volvió a prender la aspiradora de pesos para controlar el circulante durante el verano
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En las primeras tres semanas de diciembre, el Palacio de Hacienda le pidió a la entidad que preside Miguel Pesce $345.000 millones en concepto de adelantos transitorios para costear las necesidades del fisco, incluso a pesar de que en la primera licitación del mes la Secretaría de Finanzas terminó con un endeudamiento neto de $105.000 millones.

Diciembre es, por factores estacionales, el mes de mayor déficit del Tesoro: en los últimos cinco años el rojo primario mensual promedió 0,9 puntos del PBI, según un informe de Equilibra. Para 2021, la consultora estima que será del 1%, es decir, de $452.000 millones, la mitad de lo acumulado en los once meses previos. De concretarse, la necesidad de algún giro adicional del BCRA dependería del resultado de la licitación de hoy, que será exigente ya que vencen más de $280.000 millones de deuda en pesos.

Al dinero emitido para fondear al fisco, se suman más de $100.000 millones provenientes del pago de intereses a los bancos por las Leliq y los Pases. Con todo, así como las necesidades del fisco son mayores en diciembre, también aumenta la demanda de dinero: el pago de aguinaldo, vacaciones, impuestos que expiran a fin de año y las compras de las fiestas hacen que el público necesite más pesos. Esto trae un respiro estacional a la demanda de dólares e incluso algo de oferta, como se observa en el contado con liquidación a raíz de los millonarios que ingresan parte de sus divisas al país antes del vencimiento de Bienes Personales para pagar una menor alícuota.

Aspiradora prudencial

Pero a pesar del corto veranito cambiario de diciembre, el BCRA no quiere bajar la guardia. En enero y febrero, la dinámica se revierte y la demanda de dinero retrocede. En otras palabras, la presión sobre el dólar vuelve a la normalidad. Fuentes del equipo económico le explicaron a Ámbito que la intención es evitar que el grueso de los pesos emitidos “queden en la calle” para no alentar complicaciones cambiarias extra durante el primer bimestre. “La idea es mantener el control de los pesos”, señalaron.

Por eso, el Central volvió a encender la aspiradora de pesos, que había permanecido apagada en noviembre. Le colocó a los bancos $262.948 millones entre el 1 y el 27 de diciembre, y retiró de circulación el grueso del dinero emitido para financiar al Tesoro. Así, el stock de pasivos remunerados de la entidad (Pases más Leliq) escaló 5,9% respecto del cierre del mes pasado hasta alcanzar el récord de $4,7 billones.

La fuerte absorción de liquidez vía Pases y Leliq es la estrategia que mantuvo BCRA durante la mayor parte del año, a la que definió como de “prudencia monetaria”. Si bien esta política disparó los pasivos remunerados, hizo que los agregados monetarios mantuvieran una contracción superior al 10% en términos reales respecto del shock de 2020. La premisa fue que una mayor inyección de pesos en la economía recalentaría aún más la presión sobre el dólar.

La de diciembre se trata de una esterilización en parte preventiva. La reversión de la demanda de dinero se dará en un contexto desafiante en materia cambiaria, con presión sobre las reservas internacionales, más vencimientos de deuda y la negociación con el FMI como telón de fondo. Tras el último pago al organismo por u$s1.855 millones, las reservas internacionales perforaron el nivel de fines de 2020 y ayer cerraron en u$s39.182 millones. Estimaciones privadas ubican las tenencias netas (descontados los pasivos en divisas del BCRA) en torno a u$s2.200 millones.

En el equipo económico monitorean este cuadro con atención, aunque esperan poder capear el primer bimestre sin sobresaltos cambiarios. Con una aceleración del ritmo de depreciación que ya comenzó, la prioridad oficial es evitar un salto devaluatorio. El elemento favorable es la liquidación récord de la cosecha de trigo, que ya se observa este mes.

Entretanto, todo este cóctel de variables forma parte de la negociación con el FMI, que presiona por una menor emisión, mayor acumulación de reservas y, por ende, un ajuste fiscal más acelerado y un crecimiento más acotado para el próximo año.

Fuente Ambito

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Teatro y contagios: “No peligra la temporada, cerramos porque queremos seguir abiertos”

Next Post

Ayuso acelera su ley para blindar fiscalmente Madrid, que ‘solo’ servirá de amenaza

Related Posts

Gobierno vendió US$500 Millones para frenar al Dólar y el Riesgo País se disparó a los 900 puntos
Economia

Gobierno vendió US$500 Millones para frenar al Dólar y el Riesgo País se disparó a los 900 puntos

Qué va a pasar con el dólar: este es el nuevo precio que ahora anticipan la cuevas virtuales
Economia

Qué va a pasar con el dólar: este es el nuevo precio que ahora anticipan la cuevas virtuales

Elecciones en Buenos Aires: JP Morgan Anticipa Efectos en Dólar y Tasas Según el Resultado Electoral
Economia

Elecciones en Buenos Aires: JP Morgan Anticipa Efectos en Dólar y Tasas Según el Resultado Electoral

Combustibles: rebajas de hasta 30% en septiembre y cómo activarlas en YPF, Shell, Axion y Puma
Economia

Combustibles: rebajas de hasta 30% en septiembre y cómo activarlas en YPF, Shell, Axion y Puma

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este jueves 4 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este jueves 4 de septiembre

¿Pasa los $ 1500? A cuánto debería cotizar el dólar luego de las elecciones, según este histórico economista
Economia

¿Pasa los $ 1500? A cuánto debería cotizar el dólar luego de las elecciones, según este histórico economista

Riesgo país en alza golpea a la economía argentina
Economia

Riesgo país en alza golpea a la economía argentina

El Tesoro salió a vender u$s 100 millones y bajó al dólar: ¿cuánto dura?
Economia

El Tesoro salió a vender u$s 100 millones y bajó al dólar: ¿cuánto dura?

Riesgo país cede a pocos días de las elecciones bonaerenses
Economia

Riesgo país cede a pocos días de las elecciones bonaerenses

Next Post
Ayuso acelera su ley para blindar fiscalmente Madrid, que ‘solo’ servirá de amenaza

Ayuso acelera su ley para blindar fiscalmente Madrid, que 'solo' servirá de amenaza

Ultimas Noticias

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 6 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 6 de septiembre

El pueblo más barato de Cantabria para comprar una casa en 2025: 39.000 euros y 270 metros cuadrados

Palermo dirigió su primer entrenamiento en Fortaleza: cuándo debuta

Palermo dirigió su primer entrenamiento en Fortaleza: cuándo debuta

Costa Rica: Comisión parlamentaria recomienda retirar inmunidad al Presidente Chaves por supuesta Ccorrupción

Costa Rica: Comisión parlamentaria recomienda retirar inmunidad al Presidente Chaves por supuesta Ccorrupción

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO