• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Sánchez saca pecho con la luz, pero reconoce que el 30% de los españoles pagará más que en 2018

29 diciembre, 2021
Sánchez saca pecho con la luz, pero reconoce que el 30% de los españoles pagará más que en 2018
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El 30% de los españoles, la inmensa mayoría de los acogidos a la factura regulada, pagará más por el recibo de la luz en 2021 que en 2018. El propio Pedro Sánchez ha reconocido en el antepenúltimo día del año lo que la oposición y las asociaciones de usuarios llevaban advirtiendo desde septiembre, cuando el presidente del Gobierno lanzó su promesa.

Sin embargo, Sánchez no se arruga y mantiene que el compromiso se ha cumplido al incluir en la ecuación al conjunto de hogares, también a los sujetos al mercado libre, cuyas facturas no dependen directamente del precio mayorista de la luz. Los datos de Eurostat, ha aclarado, corroborarán su afirmación, siempre y cuando se excluya el efecto de la subida del IPC.

Según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el 39,89% de los clientes tenía una factura regulada en 2020, una cifra que actualmente puede ser inferior por el goteo de migraciones al mercado libre ante la subida de precios y las agresivas promociones de las comercializadoras. Si, además, se tiene en cuenta que los 1,2 millones de hogares con acceso al bono social no pagarían más que en 2018, se obtiene el 30% esgrimido por el presidente.

El líder del Ejecutivo ha sacado pecho de su política energética en el tradicional balance de fin de año. Gracias a las medidas fiscales y a la reducción de cargos, ha dicho, el español medio pagará este año 613 euros de luz, frente a los 696 a los que tendría que hacer frente si Moncloa no hubiera hecho nada. Es decir, un ahorro de 83 euros.

Para apoyar su tesis, Sánchez ha mostrado un gráfico en el que comparaba la composición del recibo de la luz en 2018 y 2021. Según el presidente del Gobierno, el peso del precio de la electricidad, que ha batido en varias ocasiones sus récords históricos durante este otoño, se ha duplicado, pero la factura será más barata gracias a las medidas del Ejecutivo. Entre ellas, se encuentran la reducción de los peajes y cargos en un 96%, la bajada del IVA desde el 21 hasta el 10%, la supresión del impuesto de generación eléctrica o la disminución del impuesto de la electricidad desde el 5,11 hasta el 0,5%.

El paquete ya ha tenido un coste de unos 2.000 millones de euros —algunas medidas están vigentes desde antes del verano y otras desde septiembre—, que se doblará durante los próximos meses, debido a su extensión hasta el 30 de abril de 2022 en la mayoría de los casos. La reducción de los peajes se ampliará al conjunto del año, pero será de solo un 30%.

“Estamos soportando los amortiguadores sociales con nuestros recursos y diciéndole a Europa que tenemos que hacer mucho más”

Para Sánchez, este esfuerzo fiscal demuestra que el Gobierno ha actuado en la misma línea que otros gobiernos de nuestro entorno, frente a la pasividad de las instituciones europeas: “Estamos soportando los amortiguadores sociales con nuestros recursos y diciéndole a Europa que tenemos que hacer mucho más porque la crisis afecta al conjunto del mercado europeo. Necesitamos acciones europeas”. Moncloa ha fracasado en su intento de que la Comisión aprobase compras conjuntas de gas de forma generalizada, lo que elevaría el poder de negociación frente a los proveedores en un momento de gran tensión en los mercados internacionales.

Optimismo económico

La crisis energética es solo una de las amenazas que se ciernen sobre la economía española, que en las últimas semanas ha vivido una cascada de revisiones a la baja en las previsiones de crecimiento de los organismos nacionales e internacionales. En medio de una espiral inflacionista nunca vista desde los años 70, y con la variante ómicron en auge, Sánchez ha reconocido la “incertidumbre” que existe de cara a los próximos meses, pero ha destacado la solidez de la recuperación económica.

En ese sentido, ha esgrimido la revisión al alza del PIB del tercer trimestre, presentada hace unos días por el Instituto Nacional de Estadística, o las cifras de empleo. “Hay unos datos que no son estimaciones, son reales”, ha dicho, “España se acerca a los 20 millones de cotizantes a la Seguridad Social por primera vez desde 2008”. Sánchez también ha recordado que el paro lleva nueve meses consecutivos de bajada y ha atribuido esas cifras a las “políticas de renta” aplicadas por el Ejecutivo, como los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), los préstamos del Instituto de Crédito Oficial (ICO) o las ayudas por el cese de actividad de los autónomos.

“Crisis hay muchas, pero formas de salir solo hay dos: o se avanza o se retrocede. El Gobierno apuesta por avanzar. Se puede salir de la crisis ampliando derechos y no recortando”, ha concluido, para poner en contraste las políticas expansivas de la coalición y la austeridad de los Ejecutivos del PP durante la Gran Recesión.

Pese a las turbulencias, el discurso triunfalista del presidente llega en un momento dulce para el plan económico del Ejecutivo: en la última semana, se ha acordado la reforma laboral con los agentes sociales y se han aprobado los presupuestos de 2022, mientras Bruselas desbloqueaba los primeros 10.000 millones de euros del plan de recuperación para España. La legislatura llega a su ecuador y Moncloa confía en el maná comunitario para consolidar una salida de la crisis cada vez más incierta y afrontar con garantías las próximas elecciones generales.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

La ex Gran Hermano Griselda Sánchez ratificó denuncia por abuso sexual contra Fabián Gianola

Next Post

Ascienden a 21 los muertos por las inundaciones en el nordeste de Brasil

Related Posts

Duro golpe a Rusia: Ucrania atacó una terminal petrolera rusa en Crimea y provocó un incendio masivo
Internacionales

Duro golpe a Rusia: Ucrania atacó una terminal petrolera rusa en Crimea y provocó un incendio masivo

El consejero de Industria, Jorge Paradela, incorpora a su área la Agencia Digital de Andalucía (ADA)
España

El consejero de Industria, Jorge Paradela, incorpora a su área la Agencia Digital de Andalucía (ADA)

La inflación no da tregua: el IPC acelera y sube al 3% por primera vez en ocho meses
España

La inflación no da tregua: el IPC acelera y sube al 3% por primera vez en ocho meses

Madrid Río rescata el barco pirata y exhibirá tortugas del Mioceno
España

Madrid Río rescata el barco pirata y exhibirá tortugas del Mioceno

Tenía permiso de salida: La ‘mataviejas’ de Cataluña lo vuelve a hacer: detenida por matar a otra anciana, ahora en Galicia
España

Tenía permiso de salida: La ‘mataviejas’ de Cataluña lo vuelve a hacer: detenida por matar a otra anciana, ahora en Galicia

Protestas de los funcionarios el 30 de octubre: quién las convoca, cómo y cuál es el motivo
España

Protestas de los funcionarios el 30 de octubre: quién las convoca, cómo y cuál es el motivo

«No me pronuncio sobre los Nobel»: los mensajes que demuestran que Pedro Sánchez sí felicitó a otros premiados y no a María Corina Machado
España

«No me pronuncio sobre los Nobel»: los mensajes que demuestran que Pedro Sánchez sí felicitó a otros premiados y no a María Corina Machado

Gonzalo Bernardos, economista: “Dos salarios mínimos pueden comprar una casa en buena parte de España”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “Dos salarios mínimos pueden comprar una casa en buena parte de España”

La diputada de la flotilla a Gaza esquiva la sanción por absentismo en la Asamblea de Madrid tras faltar dos plenos
España

La diputada de la flotilla a Gaza esquiva la sanción por absentismo en la Asamblea de Madrid tras faltar dos plenos

Next Post
Ascienden a 21 los muertos por las inundaciones en el nordeste de Brasil

Ascienden a 21 los muertos por las inundaciones en el nordeste de Brasil

Ultimas Noticias

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna

Duro golpe a Rusia: Ucrania atacó una terminal petrolera rusa en Crimea y provocó un incendio masivo

Duro golpe a Rusia: Ucrania atacó una terminal petrolera rusa en Crimea y provocó un incendio masivo

Preocupación en Washington por la intensa agenda china del jefe de Gabinete Guillermo Francos

Preocupación en Washington por la intensa agenda china del jefe de Gabinete Guillermo Francos

El doble femicida Pablo Laurta justificó sus crímenes ante la prensa antes de ser trasladado a Concordia. “Todo fue por justicia”

El doble femicida Pablo Laurta justificó sus crímenes ante la prensa antes de ser trasladado a Concordia. “Todo fue por justicia”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna
Internacionales

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna

LO ULTIMO

Preocupación en Washington por la intensa agenda china del jefe de Gabinete Guillermo Francos
Politica

Preocupación en Washington por la intensa agenda china del jefe de Gabinete Guillermo Francos

RECOMENDADAS

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones
Daniel Romero

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO