• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Sudán: tres manifestantes son asesinados durante las protestas contra los militares

30 diciembre, 2021
Sudán: tres manifestantes son asesinados durante las protestas contra los militares
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Tres manifestantes murieron por disparos de las fuerzas de seguridad en Omdurman, suburbio noroccidental de Jartum, informa un sindicato de médicos prodemocracia.

A cada nuevo llamamiento de los partidarios del poder civil a manifestarse contra el general Abdel Fattah Al Burhan, que lideró un golpe militar el 25 de octubre, las autoridades ponen en práctica nuevas técnicas disuasorias.

El corte de internet ya fue usado durante semanas tras el golpe de Estado y contenedores atravesando los puentes de acceso a la capital hicieron su aparición en las manifestaciones del pasado sábado.

En esta ocasión, las fuerzas de seguridad han instalado por primera vez cámaras sobre los principales ejes de Jartum, donde deben reunirse los manifestantes, constataron periodistas de la AFP.

Además, y también por primera vez, los militares cortaron las líneas telefónicas.

En llamadas transmitidas por páginas de Facebook o Twitter de sudaneses residentes en el extranjero, los médicos piden a sus colegas “que vengan (como refuerzo) al hospital Arbain de Omdurman porque los golpistas utilizan municiones reales contra los manifestantes”.

Todo esto no impidió que miles de manifestantes ganaran las calles este jueves al grito de “No al poder militar” y “¡Los militares al cuartel! en Jartum y otras ciudades del país, como Kessala y Puerto Sudán en el este y Madani, al sur de capital.

A unos cientos de metros del palacio presidencial de Jartum que ocupa el consejo soberano dirigido por el general Burhan, las fuerzas de seguridad lanzaron granadas lacrimógenas.

Ya el miércoles, la embajada estadounidense llamó a una “contención extrema del uso de la fuerza”, tras la muerte de al menos 48 manifestantes y centenares de heridos en dos meses de movilización contra las autoridades golpistas.

También instó a los militares a evitar las “detenciones arbitrarias”, después de que los activistas anunciaran nuevas redadas en sus domicilios en la noche previa a las protestas.

El 19 de diciembre, día del tercer aniversario de la “revolución” que forzó a los generales a destituir a uno de los suyos, el dictador Omar al Bashir, las fuerzas de seguridad fueron acusadas por la ONU de haber violado a manifestantes para quebrar un movimiento que sigue movilizando a decenas de miles de sudaneses.

Tras tomar el poder por la fuerza, el general Burhan restableció a Abdalá Hamdok como primer ministro civil, pero solo cuando este último aceptó reconocer la situación tras el golpe, es decir, la ampliación del mandato de Burhan por dos años.

Sin embargo, Sudán sigue sin tener a día de hoy un gobierno propiamente dicho, condición sine qua non para la reanudación de una ayuda internacional vital para este país, de los más pobres del mundo.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesTotalnews
Previous Post

Dos obras de Carlos Paz postergaron su estreno: ¿Peligra toda la temporada teatral 2022?

Next Post

La juez rechaza citar al exnovio de Déborah, la joven viguesa hallada muerta en 2002

Related Posts

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice
Internacionales

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice

Ucrania golpea infraestructura rusa en respuesta a ataques del Kremlin contra su red y civiles
Internacionales

Ucrania golpea infraestructura rusa en respuesta a ataques del Kremlin contra su red y civiles

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo
Internacionales

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7
Internacionales

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional
Internacionales

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

Identificaron los restos de un rehén israelí-argentino entregados por la Yihad Islámica
Internacionales

Identificaron los restos de un rehén israelí-argentino entregados por la Yihad Islámica

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf
Internacionales

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf

Estados Unidos frustra un complot iraní para asesinar a la embajadora de Israel en México
Internacionales

Estados Unidos frustra un complot iraní para asesinar a la embajadora de Israel en México

El Rey de Marruecos, Mohammed VI, sitúa la sanidad marroquí a la vanguardia de África
Adalberto Agozino

El Rey de Marruecos, Mohammed VI, sitúa la sanidad marroquí a la vanguardia de África

Next Post
La juez rechaza citar al exnovio de Déborah, la joven viguesa hallada muerta en 2002

La juez rechaza citar al exnovio de Déborah, la joven viguesa hallada muerta en 2002

Ultimas Noticias

Rescatadas tres personas en apuros, que estaban agarradas a una boya en La Palma

Natalia de Santiago, experta en finanzas: “Siempre digo que no, que alquilar no es tirar el dinero”

Natalia de Santiago, experta en finanzas: “Siempre digo que no, que alquilar no es tirar el dinero”

¿Entró o no? El polémico gol con el que Atlético Tucumán comenzó a salvarse del descenso y que complicó a Godoy Cruz

¿Entró o no? El polémico gol con el que Atlético Tucumán comenzó a salvarse del descenso y que complicó a Godoy Cruz

Costa Febre, durísimo con River tras el superclásico: “River hoy muere con una flecha en el culo”

Costa Febre, durísimo con River tras el superclásico: “River hoy muere con una flecha en el culo”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice
Internacionales

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice

LO ULTIMO

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”
Politica

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO