• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Termina el año, sube el calor y comienzan los cortes: miles de usuarios no tienen luz en el AMBA

30 diciembre, 2021
Termina el año, sube el calor y comienzan los cortes: miles de usuarios no tienen luz en el AMBA
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Alrededor de las 9 de la mañana de hoy, 16 mil era la cifra de afectados; las empresas atribuyen las fallas a la alta demanda de consumo eléctrico reportada en los últimos días

Para hoy se espera que tanto en la ciudad de Buenos Aires como en los alrededores sea una nueva jornada de calor agobiante con una temperatura máxima de 36 grados, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional. En este marco, los últimos días del año, el incremento en el consumo de la energía, sobre todo hogareña y laboral para refrescar los ambientes, suele provocar cada verano cortes de luz y este no es la excepción.

A través de las redes sociales, entre ayer y hoy comenzaron a vislumbrarse las quejas de los usuarios tanto de la empresa Edesur como de Edenor. Los reclamos llegan, en su mayoría, desde los municipios bonaerenses de Lanús, Vicente López y Avellaneda, para nombrar solo algunos. “Tengo baja tensión. En parte de la casa tengo luz y en otras no”, contó a LA NACION Juan, un hombre que vive en Lanús.

Cuando restablecen el servicio en Lanús? Dde ayer a las 3 de la tarde sin luz! 16hs sin luz y sin respuestas @OficialEdesur— Graciela Reina (@GracielaReina9) December 30, 2021

@OficialEdesur corte en Monserrat desde ayer. Hasta cuándo seguimos sin luz??— mmperez (@mmperez4) December 30, 2021

Por su parte, dentro del territorio porteño, crecían las quejas entre los habitantes de barrios como Villa Devoto, Montserrat, Villa del Parque, Mataderos y Liniers.

@Edenor Hola estamos sin luz desde las 2 de la mañana . Zona Vicente Lopez— Sonia Tevez (@SoTevez) December 30, 2021

10:30 Hs sin luz. Gracias @Edenor por arruinar toda la comida para fin de año, por poner en riesgo la salud de mi madre de 86 años y por no solucionar el problema.— Monica Soraci (@MSoraci) December 30, 2021

La mañana de hoy comenzó con más de 30 mil usuarios sin energía. Con el transcurso de las horas, ese número fue bajando. A las 8, era de 25 mil. De acuerdo al registro actualizado de las 8:55 en la web del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), la cifra bajó a más de 16 mil.

En total son 7447 los usuarios de la red de Edenor que permanecían sin suministro eléctrico y ninguno de ellos era por motivo de cortes programados. Los lugares más afectados: el municipio de San Martín y Villa Pueyrredón, en Capital. En el caso de la distribuidora Edesur son 8899 los afectados por los cortes y bajas en la tensión. Las zonas con más problemas: Villa del Parque, Mataderos y Villa Devoto.

Ante la consulta de LA NACION, desde Edenor indicaron que se trata de “cortes puntuales que en su mayoría ya fueron normalizados durante la noche y el transcurso de la madrugada”. Respecto de las causas de tales interrupciones, las fuentes indicaron que corresponden a “inconvenientes puntuales en algún cable o transformador y a las temperaturas superiores a 35 grados” durante tres días consecutivos lo que provoca “una alta demanda por parte de los clientes”.

En similar sentido se expresó el vocero de Edesur: “Tiene que ver con el pico de demanda. Se batió récord”.

Ayer, en diferentes zonas del país se produjo un nuevo récord de consumo de electricidad a causa del calor extremo. Según los datos publicados por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) en el país se demandaron 27.020 MW a las 14:25, nuevo techo alcanzado cuando el termómetro marcaba más de 36 grados en el Área Metropolitana, donde se comenzaron a generar interrupciones del servicio.

Aumento de las tarifas

El Gobierno nacional prevé un aumento en las tarifas de luz y gas de entre 17% y 20% en los primeros meses de 2022. Además, también se pondrá en marcha la segmentación de tarifas, que en una etapa inicial alcanzará alrededor de 500.000 usuarios con viviendas ubicadas en zonas de alto valor fiscal de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense.

Según voceros oficiales, el criterio para el año próximo es que todo aumento tarifario esté por debajo de la inflación; adujeron asimismo que durante 2021 hubo un incremento del 9% para la luz y del 6% en el caso del gas.

En el caso de la electricidad, será el ENRE el que definirá “polígonos geográficos” en los que irá removiendo las subvenciones. Por ejemplo, dijeron que en la Ciudad pagarán tarifa plena los que vivan en propiedades donde el metro cuadrado supere los US$3700; en tanto en la provincia de Buenos Aires dejarán de percibir la asistencia los barrios cerrados, la actividad financiera y los emprendimientos relacionados con el juego.

De esta forma, un departamento que en la actualidad paga $500 de luz en un barrio de altos ingresos pasaría a abonar $2500 mensuales, de acuerdo con las proyecciones que manejan las distribuidoras.

Fuente La Nacón

Previous Post

Tras la polémica sesión, Cristina despidió el año con Fernández Sagasti y demás senadores del bloque del FdT

Next Post

Cuáles son los proyectos más importantes que aprobó la Legislatura de Mendoza durante 2021

Related Posts

Exjuez Tiscornia cuestiona constitucionalidad de la ley del arrepentido en causa de los cuadernos
Guillermo Tiscornia

Audiencia de debate. Denominada causa cuadernos de la coimas. Principal núcleo a controvertir. Muy a pesar de estándares jurisprudenciales en sentido contrario. Manifiesta inconstitucionalidad art. 41 ter. Código Penal. 

Mercedes Rus: “Queremos aumentar y sostener los controles policiales frente al alcohol al volante”
Politica

Mercedes Rus: “Queremos aumentar y sostener los controles policiales frente al alcohol al volante”

Un diputado mendocino presentó un proyecto para combatir las falsas denuncias
Politica

Un diputado mendocino presentó un proyecto para combatir las falsas denuncias

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River
Sociedad

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

La pequeña islita del Caribe que supera a México y a República Dominicana y nunca tiene sargazo
Sociedad

La pequeña islita del Caribe que supera a México y a República Dominicana y nunca tiene sargazo

Esteban Nofal: “No compro empresas para desguazarlas; compro compañías virtuosas como Celulosa y Vicentin”
Sociedad

Esteban Nofal: “No compro empresas para desguazarlas; compro compañías virtuosas como Celulosa y Vicentin”

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva
Sociedad

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva

Next Post
Cuáles son los proyectos más importantes que aprobó la Legislatura de Mendoza durante 2021

Cuáles son los proyectos más importantes que aprobó la Legislatura de Mendoza durante 2021

Ultimas Noticias

Costa Febre, durísimo con River tras el superclásico: “River hoy muere con una flecha en el culo”

Costa Febre, durísimo con River tras el superclásico: “River hoy muere con una flecha en el culo”

El pueblo a menos de una hora de Madrid en plena sierra y con menos de 100 habitantes ideal para una escapada: dónde está y cómo llegar

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice

Emotivo homenaje a los héroes de Malvinas en una fiesta de egresados en Tierra del Fuego

Emotivo homenaje a los héroes de Malvinas en una fiesta de egresados en Tierra del Fuego

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice
Internacionales

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice

LO ULTIMO

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”
Politica

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO