• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

En plena tensión por Ucrania, EEUU y Rusia se comprometen contra la proliferación nuclear

4 enero, 2022
En plena tensión por Ucrania, EEUU y Rusia se comprometen contra la proliferación nuclear
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En plenas negociaciones con Irán por su programa nuclear, los cinco países subrayaron su “voluntad de trabajar con todos los Estados para establecer un entorno de seguridad que permita conseguir más progresos en materia de desarme, con el objetivo último de un mundo sin armas nucleares”, explicó la presidencia francesa, que coordinó la labor de esos Estados desde hace dos años, en un comunicado.

Los cinco países firmantes, que además son los que tienen poder de veto en el Consejo de Seguridad, la máxima instancia de la ONU, son los únicos del mundo firmantes del TNP que están autorizados a poseer armas atómicas, por haberlas probado antes de 1967, tres años antes de la entrada en vigor del pacto para impedir la proliferación de armas de destrucción masiva de naturaleza atómicos.

“Cada uno de nosotros mantendrá y reforzará aún más sus medidas nacionales para prevenir el uso no autorizado o no intencionado de armas nucleares”, agregó el texto del compromiso, publicado una semana antes de que se celebren unas negociaciones entre Rusia y EEUU en Ginebra sobre los tratados de control de armamento nuclear y sobre la situación en la frontera entre Rusia y Ucrania.

“Afirmamos que no se puede ganar una guerra nuclear y que nunca debe librarse”, señalaron los cinco países firmantes, recalcando que “mientras existan [las armas nucleares], deben utilizarse con fines defensivos, de disuasión y de prevención de la guerra”.

Los primeros en aludir a ese concepto de guerra nuclear imposible de ser ganada por nadie fueron los entonces mandatarios Mijail Gorbachov y Ronald Reagan, de la Unión Soviética y de EEUU, respectivamente, y lo hicieron en Ginebra en 1985.

Sin embargo, “nunca había sido retomado por el grupo de los cinco”, subrayó Marc Finaud, experto en proliferación armamentística del Centro Político de Seguridad de Ginebra (GCSP).

“Tomaron la delantera y aceptaron recuperar esa doctrina”, reclamada por numerosos países y sociedades civiles, añadió Finaud en declaraciones a la agencia de noticias AFP.

Según él, los signatarios quieren “tranquilizar” a la gente, “decirle al mundo que todas las preocupaciones por el riesgo de una guerra nuclear no tienen fundamento”.

De hecho, en los últimos meses no han faltado las declaraciones sobre la volatilidad de la geopolítica mundial, a raíz de las tensiones entre China y EEUU sobre Taiwán y el Indopacífico; los movimientos militares en Ucrania y otras crisis registradas en Medio Oriente, consecuencias devastadoras de la Covid-19.

El secretario general de la ONU, António Guterres, había dado la voz de alarma en diciembre en una tribuna.

“Habida cuenta del almacenamiento de más de 13.000 armas nucleares en los arsenales de todo el mundo, ¿cuánto durará nuestra suerte?”, se preguntó.

“La destrucción nuclear es una espada de Damocles: bastaría un malentendido o un error de apreciación para provocar no solo el sufrimiento y la muerte a una escala espantosa, sino también el fin de toda vida sobre la Tierra”, agregó.

El TNP, que entró en vigor en 1970 para impedir la propagación de armas nucleares, está integrado por 191 Estados.

Los cinco firmantes son los cinco Estados jurídicamente reconocidos como “dotados del arma nuclear” por el tratado.

Otros tres países considerados poseedores de la bomba atómica, India, Pakistán e Israel, son no-firmantes. Corea del Norte, por su parte, ha denunciado el TNP.

Estas declaraciones coincidieron además con las negociaciones, en Viena, destinadas a revitalizar el acuerdo de 2015 sobre el programa nuclear iraní, moribundo desde que EEUU se retiró del mismo en 2018.

El Gobierno ruso del presidente Vladimir Putin se congratuló por el acuerdo de principio y afirmó que espera que “ayude a reducir el nivel de tensiones internacionales”, según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo a la agencia de noticias rusa RIA Novosti que el Gobierno de Putin considera “necesario” que las principales potencias nucleares se reúnan en una cumbre.

La declaración conjunta “ayudará a aumentar la confianza mutua y a sustituir la competencia entre las grandes potencias por la coordinación y la cooperación”, indicó por su parte el viceministro de Relaciones Exteriores chino, Ma Zhaoxu, informó la agencia de noticias china Xinhua.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesTotalnews
Nota Anterior

Ómicron: afirman que es más importante el barbijo que la tercera dosis

Nota Siguiente

La periodista Cristina Pérez se incorpora a Radio RIvadavia y conducirá la segunda mañana

Related Posts

Fiscal argentino responsabiliza al ayatollah Alí Jamenei como autor intelectual del atentado a la AMIA
Internacionales

Fiscal argentino responsabiliza al ayatollah Alí Jamenei como autor intelectual del atentado a la AMIA

Israel bombardeó el ministerio de Defensa sirio y refuerza su respaldo a la comunidad drusa en el sur de Siria
Internacionales

Israel bombardeó el ministerio de Defensa sirio y refuerza su respaldo a la comunidad drusa en el sur de Siria

FDI destruyen túnel terrorista de 3,5 km en Khan Yunis
Internacionales

FDI destruyen túnel terrorista de 3,5 km en Khan Yunis

Trump da 50 días a Rusia para terminar con la guerra: En ese tiempo Putin podría lanzar 18 000 drones, 8 550 bombas planeadoras y 145 misiles sobre Ucrania
Internacionales

Trump da 50 días a Rusia para terminar con la guerra: En ese tiempo Putin podría lanzar 18 000 drones, 8 550 bombas planeadoras y 145 misiles sobre Ucrania

Trump endurece su postura contra Putin y acuerda con la OTAN una ofensiva diplomática, militar y económica para presionar a Rusia
Argentina

Trump endurece su postura contra Putin y acuerda con la OTAN una ofensiva diplomática, militar y económica para presionar a Rusia

Argelia en la lista negra del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo de la Comisión Europea
Adalberto Agozino

Argelia en la lista negra del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo de la Comisión Europea

50 días:Trump lanza ultimátum a Putin, amenaza con sanciones y reactiva apoyo militar a Ucrania a través de la OTAN
Internacionales

50 días:Trump lanza ultimátum a Putin, amenaza con sanciones y reactiva apoyo militar a Ucrania a través de la OTAN

Fallo adverso: La jueza Preska rechaza suspensión y extiende amenaza sobre control de YPF
Internacionales

Fallo adverso: La jueza Preska rechaza suspensión y extiende amenaza sobre control de YPF

El presidente de Irán fue herido durante un ataque aéreo israelí en plena guerra de 12 días
Internacionales

El presidente de Irán fue herido durante un ataque aéreo israelí en plena guerra de 12 días

Next Post
La periodista Cristina Pérez se incorpora a Radio RIvadavia y conducirá la segunda mañana

La periodista Cristina Pérez se incorpora a Radio RIvadavia y conducirá la segunda mañana

Ultimas Noticias

La polémica por el aparcamiento exclusivo para mujeres en León llega a las calles y estalla en redes

El partido clave al que estará atento Independiente

El partido clave al que estará atento Independiente

Denuncian vínculos entre el caso fentanilo y la “Mafia de los medicamentos”

Denuncian vínculos entre el caso fentanilo y la “Mafia de los medicamentos”

Gravisimo: Diputados de UxP denunciaron penalmente a “twiteros presidenciales” por incitación a la violencia

Gravisimo: Diputados de UxP denunciaron penalmente a “twiteros presidenciales” por incitación a la violencia

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO