Por Rodrigo Villar –Especial Total News Agency-TNA-
El Juzgado de Instrucción nº35 de Madrid ha admitido una denuncia que interpuso el magistrado Fernando Presencia y la asociación ACODAP contra Newtral, Ana Pastor, Atresmedia y contra el director de La Sexta Antonio Ferreras. Se les acusa, según consta en el cuerpo del escrito, de un delito contra los derechos fundamentales. La denuncia también está formulada contra el “funcionario responsable del control de informaciones en las redes sociales y periódicos digitales del Ministerio de Comunicación del Gobierno de España” (cuya identidad admiten no conocer) de un delito de censura.
DELITO CONTRA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
La denuncia interpuesta por ACODAP y el juez Fernando Presencia fue presentada después de que recibieran información de parte de “Impacto España Noticias”, un periódico digital. En dicha información se acusaba a los denunciados de vulnerar los derechos del medio recogidos en el artículo 20 de la Constitución y de estar sometido a una censura radical tanto en las redes sociales como en su propia web de Impacto España Noticias. El Juzgado después de estudiar la denuncia finalmente la ha admitido a trámite abriendo las diligencias previas DP 2412/2021.
¿Qué es ACODAP?
ACODAP (Asociación contra la Corrupción y en Defensa de la Acción Pública) es una asociación sin animo de lucro presidida por el juez Fernando Presencia y que lucha contra la corrupción en España. La asociación ya ha interpuesto varias denuncias contra personalidades como la ex ministra de defensa Margarita Robles por haber apreciado indicios de delitos o contra el fondo buitre Gescobro y actualmente se encuentran tramitando y estudiando diferentes casos de suma importancia.
Además, ACODAP, tal y como la propia asociación dice, “es propietaria de un buzón público que permite a cualquier ciudadano denunciar la corrupción, conforme a la Directiva (UE) 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de octubre de 2019 relativa a la protección de personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión”. A través de este buzón, ACODAP se hace cargo y estudia las denuncias presentadas.