• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El FMI no debería existir, pero las deudas se pagan

7 enero, 2022
El FMI no debería existir, pero las deudas se pagan
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Malú Kikuchi

Argentina es un “defaulteador” serial. Eso deja al país en muy mala posición frente al resto del planeta. Todo empezó cuando en 1827 Manuel Dorrego defaulteó la deuda con el Banco Baring Brothers. Deuda contraída por Martín Rodríguez gobernador de Buenos Aires a través de Manuel J. García y Bernardino Rivadavia en 1824. Otro default en 1890.

Ese fue el principio, siguieron otros. En el siglo XX recién se defaulteó en 1951, en 1956 (deuda privada con varios países que hizo que Francia creara el Club de París para poder cobrar). Siguieron los defaults de 1982, 1989 (hiperinflación) y el mayor default de la historia de la humanidad en 2001, por US$ 96.000 millones. En 2014 otro default con “hold outs” decretado por el juez Thomas Griessa por US$ 1.264 millones que pagó en 2016 el gobierno de Mauricio Macri. ¿Y ahora en 2022?

La Argentina está en deuda con el Fondo Monetario Internacional. En marzo tiene un gran vencimiento que no podrá pagar. Puede renegociar, el tema es, ¿quiere de verdad renegociar? No lo parece. El ministro de economía Martín Guzmán lleva 2 años “negociando” sarasas.

El FMI es el prestamista de última instancia (cuando ningún país quiere prestar). Está integrado por 189 países y lo hace a las tasas más bajas del mercado. Por regla general y de acuerdo a las circunstancias el interés que cobra está entre el 3,5% y el máximo llega al 5%. Hay que recordar que cuando Néstor Kirchner le pagó en efectivo al FMI (sin necesidad alguna) US$ 10.000 millones, pasó a pedirle prestado a la Venezuela de Chávez y llegó a pagar intereses del 16%. Un negocio pésimo para la Argentina y muy beneficioso para ¿quiénes?

El FMI fue ideado en Bretton Wood (New Hamshire, EEUU) en 1944. Los padres tanto del FMI como del Banco Mundial fueron el británico John Maynard Keynes y el estadounidense Harry Dexter White (economista y director del Departamento del Tesoro de los EEUU). White escribió el 1º proyecto del FMI. Se lo oculta porque fue espía de la URSS, algo que se comprobó a través de los archivos soviéticos y del FBI.

El propósito del FMI era, con el respaldo de 44 países, no permitir que al finalizar la 2ª Guerra Mundial, la economía del planeta sufriera los descalabros que generó el tratado de Versalles, la crisis de 1929, la hiperinflación alemana y la 2ª Guerra.

El FMI nació el 1º de marzo de 1946, ayudando a los países que habían sufrido la Segunda Guerra Mundial. Fue un instrumento imprescindible para la recuperación de esos países tan golpeados. Pero fue. Ahora el FMI sólo debería socorrer a países que han pasado una guerra o sufrido un desastre natural. Sin embargo hoy se especializa en apoyar con sus préstamos a países mal administrados. Socorre a gobiernos que gastan más de lo que producen, con lo que prolongan la pesadilla de esos países.

Ninguna nación bien gobernada con las cuentas en orden y un sólido plan económico a largo plazo necesita del FMI. Lo hacen países populistas que malgastan sus recursos y atosigan a sus ciudadanos con impuestos impagables. El préstamo del FMI colabora para que este mal sistema continúe. Ese no fue el propósito con el que se fundó el FMI. Hoy sólo beneficia a los que trabajan en el FMI.

El FMI hoy, no debería existir; prolonga la agonía de los países mal gobernados. Pero, y esto no tiene nada que ver con el FMI o con deudores privados o con el vecino, mal que le pese a Guzmán, Kicillof, la Cámpora, el Instituto Patria y a Cristina Fernández, las deudas se pagan.

Nota Anterior

Argentina: La Brújula Rota

Nota Siguiente

El inesperado blooper de la reina Letizia

Related Posts

Sólo Trompadas
Enrique G Avogadro

Sólo Trompadas

Economia Sencilla 70: ¿Dólar atrasado o no?
Economia

Economia Sencilla 70: ¿Dólar atrasado o no?

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner
Politica

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación
Daniel Romero

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

La “vidriera irrespetuosa” de Discépolo, hoy en un balcón.
Heriberto Justo Auel

La “vidriera irrespetuosa” de Discépolo, hoy en un balcón.

Una nación emerge como la mayor potencia militar de América Latina y supera a Alemania e Irán en capacidad bélica
Internacionales

Una nación emerge como la mayor potencia militar de América Latina y supera a Alemania e Irán en capacidad bélica

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní
España

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.
Informacion General

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.

“Ahí lo tenés al pelotudo”: Axel Kicillof. El bobo de wall street
Nicolás J. Portino González

“Ahí lo tenés al pelotudo”: Axel Kicillof. El bobo de wall street

Next Post
El inesperado blooper de la reina Letizia

El inesperado blooper de la reina Letizia

Ultimas Noticias

¿Cómo sabe un sexador de pollos si el urogallo es macho o hembra?

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO