• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La ONU pide ayuda récord de u$s5.000 millones para Afganistán

11 enero, 2022
La ONU pide ayuda récord de u$s5.000 millones para Afganistán
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El plan de la Organización requiere u$s400 millones de los países cooperantes para financiar las necesidades humanitarias de este año, el monto más alto pedido para un solo país, destacó la entidad en un comunicado.

Unas 22 millones de personas, más de la mitad de la población afgana, tiene necesidad urgente de ayuda.

A ello se agregarán 623 millones de dólares para auxiliar a los 5,7 millones de afganos refugiados en cinco países vecinos, principalmente Irán y Pakistán.

Filippo Grandi, Alto Comisionado de la ONU para Refugiados, advirtió que “si el país se derrumba (…) se verá un éxodo mucho más importante de gente. Y ese desplazamiento de pobladores será difícil de enfrentar dentro y fuera de la región, porque no se va a quedar dentro de la región”.

Desde agosto, Afganistán está bajo el mando de los talibanes, quienes tomaron el poder tras deponer al gobierno apoyado por la comunidad internacional y los militares estadounidenses durante 20 años.

Las sanciones impuestas para tratar de presionar a los islamistas radicales a hacer concesiones, en especial con los derechos de las mujeres, hundieron al país en una grave crisis económica, agravada por una sequía de varios años.

Griffiths insistió en que los fondos, que representan un cuarto del PIB oficial del país, no pasarán por los talibanes y serán utilizados directamente por unas 160 oenegés y agencias en el terreno.

La distribución es facilitada por la situación de seguridad, que es la mejor de los últimos años, según Griffiths.

La decisión de diciembre del Consejo de Seguridad de facilitar durante un año la ayuda humanitaria, junto a los gestos de buena voluntad de Washington, han contribuido a tranquilizar a los actores financieros, paralizados por el temor de contrariar las sanciones, lo cual priva al país de la liquidez necesaria para su funcionamiento.

Empleados públicos, educadores y personal de salud llevan meses sin recibir salario.

La comunidad internacional busca un modo eficaz de presionar a los talibanes a cambiar especialmente su forma de tratar a las mujeres, privadas ahora de derechos esenciales alcanzados durante 20 años de lucha.

Por ello, Grandi explicó que la ayuda “crea también un espacio de diálogo con los talibanes que es muy valioso”.

“Nuestros colegas en el terreno les hablan todos los días, ciertamente hablan de acceso, de entregas, de necesidades, pero también hablan de las mujeres en el trabajo, de las niñas en las escuelas, de los derechos de las minorías”, insistió.

“Es un espacio que debemos preservar”, agregó Grandi, tras reconocer que tomará tiempo para “avanzar a la estabilidad y, quién sabe, tal vez a una forma de normalización”.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesTotalnews
Previous Post

Cornejo reconoció “problemas de conducción, organización y liderazgo” dentro de la coalición de Juntos por el Cambio

Next Post

Torra cree que la vuelta de Puigdemont debe ir acompañada de una estrategia por la independencia

Related Posts

Urgencia por Ucrania: von der Leyen apela a la UE para cubrir 135 000 millones euros en financiación 2026-27
Internacionales

Urgencia por Ucrania: von der Leyen apela a la UE para cubrir 135 000 millones euros en financiación 2026-27

Irán al acecho: amenaza de lanzar 2.000 misiles simultáneos contra Israel
Internacionales

Irán al acecho: amenaza de lanzar 2.000 misiles simultáneos contra Israel

Tiroteo masivo en el Néguev impulsa intervención de Ben Gvir
Internacionales

Tiroteo masivo en el Néguev impulsa intervención de Ben Gvir

Jeannette Jara se impone en primera vuelta presidencial de Chile y enfrentará a José Antonio Kast en balotaje
Internacionales

Jeannette Jara se impone en primera vuelta presidencial de Chile y enfrentará a José Antonio Kast en balotaje

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje
Internacionales

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje

Chile cierra una elección polarizada con voto obligatorio y expectativa de balotaje
Internacionales

Chile cierra una elección polarizada con voto obligatorio y expectativa de balotaje

Israel refuerza su dominio militar sobre Gaza y advierte que podría ocupar más territorio
Internacionales

Israel refuerza su dominio militar sobre Gaza y advierte que podría ocupar más territorio

Ataque masivo ruso vuelve a castigar a Kiev mientras Ucrania responde contra infraestructura energética rusa
Internacionales

Ataque masivo ruso vuelve a castigar a Kiev mientras Ucrania responde contra infraestructura energética rusa

Elecciones en Chile: Boric vota con su hija en unas polarizadas elecciones y llama a la unidad nacional
Internacionales

Elecciones en Chile: Boric vota con su hija en unas polarizadas elecciones y llama a la unidad nacional

Next Post
Torra cree que la vuelta de Puigdemont debe ir acompañada de una estrategia por la independencia

Torra cree que la vuelta de Puigdemont debe ir acompañada de una estrategia por la independencia

Ultimas Noticias

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Líder sindical de ATE amenazo con provocar una crisis al gobierno y fue acusado de atentar contra el orden democrático

Líder sindical de ATE amenazo con provocar una crisis al gobierno y fue acusado de atentar contra el orden democrático

Urgencia por Ucrania: von der Leyen apela a la UE para cubrir 135 000 millones euros en financiación 2026-27

Urgencia por Ucrania: von der Leyen apela a la UE para cubrir 135 000 millones euros en financiación 2026-27

Irán al acecho: amenaza de lanzar 2.000 misiles simultáneos contra Israel

Irán al acecho: amenaza de lanzar 2.000 misiles simultáneos contra Israel

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Urgencia por Ucrania: von der Leyen apela a la UE para cubrir 135 000 millones euros en financiación 2026-27
Internacionales

Urgencia por Ucrania: von der Leyen apela a la UE para cubrir 135 000 millones euros en financiación 2026-27

LO ULTIMO

Líder sindical de ATE amenazo con provocar una crisis al gobierno y fue acusado de atentar contra el orden democrático
Gremiales

Líder sindical de ATE amenazo con provocar una crisis al gobierno y fue acusado de atentar contra el orden democrático

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO