• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

CCOO y UGT piden al Gobierno que suba el salario mínimo a 1.000 euros este año

12 enero, 2022
CCOO y UGT piden al Gobierno que suba el salario mínimo a 1.000 euros este año
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

12/01/2022 – 13:31 Actualizado: 12/01/2022 – 14:21

Comisiones Obreras pedirá al Gobierno una subida del salario mínimo interprofesional (SMI) hasta 1.000 euros este año. Así lo ha anunciado el secretario general del sindicato, Unai Sordo, en rueda de prensa este miércoles. CCOO reclamará al Ejecutivo que continúe con la senda de subidas a la que se comprometió al inicio de la legislatura con el objetivo de llegar en 2023 hasta el 60% del salario medio del país, esto es, en una horquilla entre los 1.010 y 1.050 euros al mes. En su opinión, este camino pasa por un “salto hasta los 1.000 euros en 2022” en 14 pagas. También lo ha reclamado el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, quien ha señalado que este incremento “debería haber entrado en vigor el 1 de enero”.

Esto supondría una subida del salario mínimo interprofesional de 35 euros al mes y permitiría igualar a lo que pactaron los sindicatos con la CEOE en el último Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva, que es un salario mínimo de convenio de 1.000 euros. De esta forma, este umbral se extendería a todos los trabajadores, estén o no protegidos por convenio.

Foto: Concentración de CCOO y UGT pidiendo subidas salariales en diciembre. (EFE/J. J. Guillén)
La negociación colectiva se desmarca de la inflación: los salarios subieron un 1,47% en 2021

Javier Jorrín

La subida que piden CCOO y UGT es del 3,6%, un incremento que podría incluso implicar la pérdida de poder adquisitivo para los trabajadores este año. Aunque las previsiones apuntan a una ralentización de los precios a lo largo del año, el IPC ha entrado en el nuevo ejercicio tan alto (por encima del 6%) que elevará la media anual por encima del 3%. La última previsión del Banco de España apunta a una subida de los precios del 3,7% este ejercicio.

Sordo ha recordado que, aunque esta subida no está pactada, sí que “hay un compromiso nítido por parte del Gobierno de continuar con la senda” de subida del SMI. Sin embargo, lo que no está claro es que la patronal vaya a aceptar este incremento. El pasado mes de septiembre, la patronal ya rechazó el alza del SMI de 15 euros que acordaron los sindicatos con el Gobierno, hasta los 965 euros. En su opinión, la delicada situación económica no justificaba un incremento de los salarios. Desde entonces, la economía ha seguido recuperándose rápidamente y el empleo está en máximos históricos, lo que deja un escenario más favorable para las empresas.

Además, la subida del SMI en 2021 implicó una importante pérdida de poder adquisitivo para los trabajadores, ya que, mientras los precios subieron un 3,1%, el salario mínimo se incrementó en un 1,6%, la mitad. En esta situación de alta inflación, CCOO no va a permitir una subida del SMI que no implique llegar hasta los 1.000 euros, ya que, de lo contrario, el riesgo de pérdida de poder adquisitivo se incrementaría exponencialmente.

Sordo ha apuntado que uno de los incentivos que podría tener la CEOE para negociar la subida del SMI es acordar el final de la senda de subidas que se alcanzará en el año 2023. “CEOE podría entrar quizá en relación a que cerremos o no el final del itinerario al que tenemos que llegar en 2023. Ahí podría tener un incentivo”, ha señalado el secretario general de CCOO. El comité de expertos que nombró el Gobierno para analizar en qué nivel tendría que situarse el SMI para alcanzar el 60% del salario medio dejó una horquilla abierta entre los 1.010 y los 1.050 euros al mes. Esto es lo que tendrán que negociar los sindicatos y la patronal con el Gobierno, de ahí el posible incentivo que tenga la CEOE por entrar en el acuerdo para evitar que el SMI suba hasta la franja más alta.

Un nuevo AENC

Sordo también ha reclamado a la CEOE que se siente a negociar un nuevo Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) que sustituya al ya caducado del año 2018. En esa negociación, CCOO reclamará un horizonte de subida de los salarios de convenio a tres años que permita a los trabajadores evitar la pérdida de poder adquisitivo en el medio plazo.

Foto:
El despertar de la inflación: calcula cuánto te cuesta la subida de precios

Javier Jorrín Laura Martín Rocío Márquez Luis Rodríguez Fernando Anido

El secretario general del sindicato ha reconocido que la subida temporal de los precios, hasta un pico del 6%, no justificaría una subida de la misma cuantía de los salarios. Un ejercicio de responsabilidad para evitar los efectos de segunda ronda de la inflación coyuntural. Sin embargo, también ha advertido que los trabajadores no pueden perder poder adquisitivo en el medio plazo, de modo que la mejor solución sería acordar una senda de subida de sueldos a tres años que supere a la inflación.

“España no puede permitirse una caída del poder adquisitivo de los salarios”, ha reclamado Sordo, “pero hacer esto en una inflación coyuntural del 6% puede llevarnos a bloquear toda la negociación colectiva”. Para evitar este escenario, “el acuerdo tiene que plantear el mantenimiento del poder adquisitivo a medio plazo”. En cualquier caso, ha recordado que las subidas para 2022 “no pueden ser bajas”, ya que la inflación está siendo elevada.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Ministro de economía en las sombras: Kicillof dijo “No se puede aceptar un ajuste” y que la negociación con el FMI no afecte la “recuperación económica” ¿?

Next Post

Florencia Peña anunció el final de su programa

Related Posts

España

Educación exige al Gobierno de España que acabe con «el agravio» de los auxiliares de conversación y los retome en Andalucía

Mañueco reclama al Gobierno «seriedad» y «ayudas» para hacer frente a la catástrofe de los incendios
España

Mañueco reclama al Gobierno «seriedad» y «ayudas» para hacer frente a la catástrofe de los incendios

España

Tomás Bastos se alza con el XXV ‘Alfarero de Oro’ de Villaseca de la Sagra

España

La Policía confirma el inicio del incendio en la Mezquita de Córdoba: la barredora y un suceso fortuito

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa
España

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa

Caso ERE: El Tribunal de Cuentas condena a la familia de Francisco Javier Guerrero y deberan devolver 68.000 euros
España

Caso ERE: El Tribunal de Cuentas condena a la familia de Francisco Javier Guerrero y deberan devolver 68.000 euros

Ayuso impulsa nueva Ley del Suelo para ampliar vivienda asequible
España

Ayuso impulsa nueva Ley del Suelo para ampliar vivienda asequible

Narcotráfico:  Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas
España

Narcotráfico: Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas

España

CEMS denuncia una agresión verbal e intimidación a una médica en el consultorio de Torralba de Calatrava

Next Post
Florencia Peña anunció el final de su programa

Florencia Peña anunció el final de su programa

Ultimas Noticias

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda

Los bancarios cerraron un nuevo acuerdo salarial: a cuánto llega el básico

Los bancarios cerraron un nuevo acuerdo salarial: a cuánto llega el básico

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO