• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El dólar, ¿está caro o barato para comprar?: esto revela un comparativo de precios de los últimos años

12 enero, 2022
El Banco Central volvió a comprar dólares y reforzó su mejor desempeño en una década
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Mariano Jaimovich

En momentos en los que los distintos billetes libres valen por arriba de los $200, la pregunta que se realizan muchos es si es un buen momento para ahorrar

Los ahorristas promedio siempre tienen como alternativa favorita para resguardar su dinero la compra de dólares, debido a que es una protección histórica para cubrirse frente a la inflación y la devaluación del peso.

Por eso, en este momento donde los distintos billetes libres valen por arriba de los $200, la pregunta que se realizan muchos es si es un momento ideal o no para adquirir divisas.

Para responder esto, es necesario analizar los precios históricos del dólar, expresados en moneda de similar poder adquisitivo, para visualizar que, en la actualidad, el tipo de cambio peso-dólar es uno de los más elevados de la serie.

“Sólo es superado por los niveles emergentes del período iniciado en marzo de 2020, con la llegada de la pandemia de Covid-19”, dice a iProfesional Andrés Méndez, director de AMF Economía.https://c6f01a9474f51e6f25a6051bc4810f7c.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html

En concreto, según sus estimaciones, durante el corriente enero los particulares acceden a un dólar ahorro (o “solidario”) a unos $179, una referencia que supera en 33% los $136 que promedió a lo largo del período 2012 a 2021, a valores corrientes.

Por su parte, los compradores del blue abonan un 41% más que el promedio de $146 que cotizó a lo largo de los últimos 10 años.

“Naturalmente, si exceptuamos los dos últimos años, los compradores de blue llegaron a abonar cotizaciones máximas de $170 a valores de hoy, como ocurrió en algunos períodos puntuales de 2013 y 2014. Situación que reafirmaría el alto valor que tiene en la actualidad”, detalla Méndez.

Una situación similar que se advierte para el dólar oficial, ya que previo al período de pandemia, llegaron a abonarse más de $170 por billete verde, a valores actuales, a partir de la aplicación del impuesto País.https://c6f01a9474f51e6f25a6051bc4810f7c.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html

Y, como también sucedió con el blue, la cotización se disparó en tiempos de Covid-19.

A su vez, debe consignarse que, entre mediados de 2012 e inicios de 2014, quienes atesoraron a través del dólar oficial, debieron canalizar sus compras por medio de los precios consignados para el blue y los otros canales libres, debido a que estuvo cerrado el mercado único y libre de cambios (MULC) con fines de atesoramiento.A precios actuales, el precio de los dólares oficial y blue tocó niveles máximos durante la pandemia.A precios actuales, los valores de los dólares oficial y blue tocó niveles máximos históricos durante la pandemia.

Comprar dólar ahora: ¿Sí o no?

En resumen, si se toman las referencias desde 2012 hasta las particulares condiciones que hubo a partir de 2020 y 2021 por la pandemia, tanto en la plaza oficial para atesorar divisas como en la informal, la cotización de $170 operó como una especie de “techo”.

Bajo este límite máximo en el promedio histórico del precio del dólar, “podría deducirse que mientras el oficial coquetea con esa cotización y apenas la supera, el blue está caro al excederla en, al menos, un 20%”, dice Méndez.

Y agrega: “Es decir, las cotizaciones actuales no sólo están superando los promedios de los últimos 10 años, sino también a los ´picos´ que con, exclusión del período iniciado en marzo de 2020, se registraron a lo largo de la serie”.

“En este contexto, mientras las cotizaciones del blue y de los restantes dólares financieros están desaconsejando su adquisición, las del dólar ahorro están marcando una ventaja relativa, ya que es menos costoso que el dólar libre. Pero también indican una mayor equivalencia con los máximos a los que se dolarizó un pequeño ahorrista que acude al mercado oficial”, resume Méndez a iProfesional.

Más allá del comparativo de los precios del mercado y de los valores históricos del dólar, un tercer factor que debe tener en cuenta un ahorrista de dólar solidario es la situación del mercado cambiario (MULC).https://c6f01a9474f51e6f25a6051bc4810f7c.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html

“Al medir el dólar oficial ´puro´, sin los impuestos, se advierte una creciente tendencia declinante de la paridad respecto al peso que, incluso, llega a aproximarse a los mínimos de la serie. Por lo que al considerar las restricciones que atraviesa el mercado cambiario en la actualidad, todo indica que más temprano que tarde esto deberá solucionarse e impulsará una recuperación de su cotización“, concluye Méndez.El dólar minorista oficial, sin los impuestos agregados, a valores actuales, comenzó a retrasarse desde la pandemia.El dólar minorista oficial, sin los impuestos agregados, a valores actuales comenzó a retrasarse desde la pandemia.

 De esta manera, por un lado, el dólar billete sin impuestos se ubica por debajo del promedio de la última década, pudiendo advertirse períodos con cotizaciones inferiores, en las que llegó a precios que, en la actualidad, significarían los $90.

“En este caso fue cuando el mercado contó con abundante oferta de dólares financieros y/o existió una deliberada estrategia de reducción del stock de reservas internacionales por parte del Banco Central”, grafica Méndez.https://c6f01a9474f51e6f25a6051bc4810f7c.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html

En tanto, en las circunstancias actuales, aclara que la Argentina no accede a los mercados voluntarios de deuda y el stock de reservas de libre disponibilidad se encuentra en niveles exiguos. Por lo que este nivel de precios mínimos “no es viable”.

“En resumen, es muy buen momento para acceder al dólar oficial en las cantidades permitidas, pero el dólar blue en particular resulta sobrevaluado”, recomienda Méndez.

En este contexto, sostiene que es probable que el ingreso de la cosecha gruesa “descomprima” tensiones en el próximo trimestre, aunque sin posibilitar aún que se pueda acceder a un dólar de $170 como máximo de la serie histórica de precios de la prepandemia, por más que ese valor se considera “elevado”.

Claro, también incidirá en los valores de dólar libre si se cierra o no el acuerdo con el Fondo Monetario, debido a que la incertidumbre del mercado sería menor o mayor, junto al nivel de reservas que tenga en su poder el Banco Central.

Fuente Iprofesional

Previous Post

Igea: «Parece que a Mañueco le gustaba la política de una señora con rizos»

Next Post

Los mejores postres para combatir el calor

Related Posts

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente
Politica

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales
Argentina

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

Corrupción: Empresarios de la causa cuadernos ofrecen U$S 8 millones para  burlar a la justicia y sin admitir culpa. ¿En serio?
Corrupcion

Corrupción: Empresarios de la causa cuadernos ofrecen U$S 8 millones para burlar a la justicia y sin admitir culpa. ¿En serio?

No se entiende: Milei veta la ley de ATN y tensiona el diálogo que pidió abrir con los gobernadores
Politica

No se entiende: Milei veta la ley de ATN y tensiona el diálogo que pidió abrir con los gobernadores

Trump afirma detención de sospechoso por el asesinato de Charlie Kirk y pide pena de muerte
Internacionales

Trump afirma detención de sospechoso por el asesinato de Charlie Kirk y pide pena de muerte

Cerimedo declara y afirma que Spagnuolo le habló de corrupción y coimas
Corrupcion

Cerimedo declara y afirma que Spagnuolo le habló de corrupción y coimas

Alerta sanitaria: exigen el retiro urgente de una droga contra el cáncer y clausuran laboratorio
Informacion General

Alerta sanitaria: exigen el retiro urgente de una droga contra el cáncer y clausuran laboratorio

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.
Politica

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos
Economia

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

Next Post
Los mejores postres para combatir el calor

Los mejores postres para combatir el calor

Ultimas Noticias

Cómo le fue a Argentina en los Mundiales de vóley

Cómo le fue a Argentina en los Mundiales de vóley

Terapia grupal de Yolanda Díaz en el corazón del Orense calcinado

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO