• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Campaña antártica: sobresalto al inicio por numerosos casos de covid en la tripulación del Irizar

13 enero, 2022
Campaña antártica: sobresalto al inicio por numerosos casos de covid en la tripulación del Irizar
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Edgardo Aguilera

La 118°campaña de verano, en medio de la tercera ola de contagios. El rompehielos zarpó ayer de Buenos Aires. Jorge Taiana encabezó la ceremonia formal.

El rompehielos Almirante Irizar zarpó en la madrugada de ayer del puerto de Buenos Aires con destino a la Antártida. Inició la maniobra muy temprano para aprovechar la pleamar en Buenos Aires que se produjo a 03.52 de la mañana. El ministro de Defensa Jorge Taiana encabezó la ceremonia formal el martes pasado, lo acompañaron el jefe de la Armada, almirante Julio Guardia, el titular del Estado Mayor Conjunto (EMCO), teniente general Martín Paleo, los jefes del Ejército y de la Fuerza Aérea, general de división Guillermo Pereda, brigadier general Xavier Isaac; y funcionarios de la Cancillería, Guillermo Carmona, secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur.

La responsabilidad de la organización y ejecución de la campaña es del Comando Conjunto Antártico, a cargo del general de brigada Edgar Calandin, organismo dependiente del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas. “Debemos tener la perspectiva de una Argentina que mire hacia el Atlántico Sur”, dijo el titular castrense ante la tripulación del rompehielos ARA “Almirante Irízar”, expresión quizá obvia y redundante para una fuerza cuya misión estuvo siempre vinculada con ése teatro oceánico.

el ministro taiana despidio al almirante irizar, que comienza la campana antartica

“Un objetivo importante de este año es la reconstrucción y reparación de la base Petrel que volverá a ser una base permanente luego de casi 50 años” dijo Taiana, la frase medular de toda la alocución. La 118º Campaña Antártica de Verano (CAV) 2022 arrancó con sobresaltos, un gran número de casos positivos covid, cerca de 50, entre tripulantes del rompehielos y civiles que fueron hisopados durante el férreo protocolo en los días previos a la zarpada. Alarmó la seguidilla de positivos y el número de los infectados, se presume resultado de la actual ola de contagios de la variante ómicron.

Todas las personas que viajan a la Antártida para cumplir tareas en las bases (científicos y técnicos de la Dirección Nacional del Antártico), al igual que la dotación del rompehielos, deben pasar por un primer test PCR, -en la primera ronda se detectaron más de 50 positivos-, dos semanas de aislamiento y un segundo test PCR antes de embarcar.

Por el gran número de testeos positivos, las autoridades del Estado Mayor Conjunto decidieron efectuar dos rondas adicionales, totalizando 4 hisopados por cada persona a embarcar. Los positivos fueron desembarcados y quedaron fuera de las operaciones antárticas. Durante varios días el rompehielos recibió un estricto plan de desinfección y sanitización para alcanzar cada uno de los rincones de la estructura interior y alojamientos (camarotes). El navío tiene una capacidad de 313 camas y el nivel de ocupación es cercano al 90 por ciento, con 285 personas a bordo.

La pandemia está otra vez al tope de contagiados y el temor que subyace en los mandos del EMCO es llevar el virus a un sitio, las bases antárticas, donde hay personas que aún no tienen el esquema de inmunización completo. En la Antártida la totalidad de estados presentes suspendió las visitas oficiales de inspección con bases antárticas de otros países, una práctica habitual normada en el Tratado del Antártico.

El comandante del Irízar, capitán de navío Carlos Musso Soler, tiene el desafío de dar apoyo logístico para cumplir el Plan Anual Antártico elaborado por el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, comprende las actividades científico-técnicas en las bases permanentes y temporarias. Facilitar el despliegue y repliegue de dotaciones de las bases, llevar combustible, 650.000 litros de gasoil antártico, que son tan vitales como los víveres y medicamentos, porque toda la energía y la calefacción de las bases depende del gasoil. Lleva dos helicópteros SeaKing con capacidad de trasladar hasta dos toneladas de carga cada uno.

Las únicas bases que requieren uso del helicóptero son Belgrano II que por la barrera de hielo, impide que el buque se acerque y Marambio, ubicada en una meseta a 200 metros de altura y no se puede abastecer con las lanchas de desembarco que ahorran el costo de la hora de vuelo. Otra actividad estratégica de esta campaña es la puesta a punto de instalaciones y pista de aterrizaje de la base Petrel, un emplazamiento clave por su ubicación geográfica.

Es el punto natural de entrada a la Antártida, dispone de espacio para hangarar aeronaves de gran porte con el beneficio de que el clima, aunque antártico, es más benigno que el del resto de las bases criollas y se puede operar desde allí durante todo el año. La reconstrucción de la pista de aterrizaje de mejores capacidades operativas que Marambio, facilitaría las operaciones entre el continente, el futuro Polo Logístico antártico a construirse en Ushuaia y las bases del país.

Fuente Ambito

Previous Post

Hallaron al ruso que se cree Jesucristo y a su hijo de 8 años en Neuquén

Next Post

ANSES deja de pagar plus extraordinario a un grupo de beneficiarios

Related Posts

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.
Politica

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos
Economia

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda
Politica

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda

Los bancarios cerraron un nuevo acuerdo salarial: a cuánto llega el básico
Gremiales

Los bancarios cerraron un nuevo acuerdo salarial: a cuánto llega el básico

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta
Politica

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos
Economia

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas
Internacionales

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas

“En octubre, le ponemos un límite a la locura”: la furia de Fernández Sagasti por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario
Politica

“En octubre, le ponemos un límite a la locura”: la furia de Fernández Sagasti por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Next Post
ANSES deja de pagar plus extraordinario a un grupo de beneficiarios

ANSES deja de pagar plus extraordinario a un grupo de beneficiarios

Ultimas Noticias

Exteriores: Condena ante el encargado de negocios de Rusia por el «inaceptable» ataque de drones en Polonia

Exteriores: Condena ante el encargado de negocios de Rusia por el «inaceptable» ataque de drones en Polonia

Con varias modificaciones, Los Wallabies definieron su XV titular para enfrentar a Los Pumas

Con varias modificaciones, Los Wallabies definieron su XV titular para enfrentar a Los Pumas

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO