
El ministro de Infraestructura, Mario Isgró, admitió que en Mendoza se gastó el 70% de lo autorizado por la Legislatura para obra pública, lo cual disparó un debate inesperado este sábado, que podía verse en redes sociales.
El dato lo publicó diario Los Andes, con un agravante: la Ejecución en Trabajos Públicos marcaba hasta noviembre que apenas se había invertido el 32% de la pauta.
“Hay aún una marcada incertidumbre de acuerdo a lo que ocurrirá este año en términos sanitarios, ya que la obra pública ha sido afectada en prácticamente todas las jurisdicciones del país producto de la crisis económica”, según el mismo matituno.
No obstante, el propio Isgró señaló que las críticas del peronismo se habían hecho “en base a datos del primer semestre”, y acotó que el 2021 se terminó “cerrando bien”.
“Hemos estado por arriba del 70% de ejecución en términos generales en todas las tipologías del obras, en algunos casos se llegó al 100% de ejecución en rentas generales. Hemos podido aplicar casi todo el presupuesto que teníamos para obras”, acotó, de acuerdo a lo que publica hoy Los Andes.
También mencionó que esa buena conclusión se puede ver reflejada en los datos del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric) con el empleo de trabajadores de obra en blanco registrado: “Esos datos superaron los 10.000, llegando casi a los 11.000 con valores que teníamos en 2019. No nos conformamos con estos valores, pero fue un repunte muy importante”.
“Sin embargo, según datos del ministerio de Hacienda, la Ejecución Presupuestaria 2021 en Trabajos Públicos a noviembre del 2021 ha sido de $3.809 millones, muy por debajo de lo que marcó la estimación del Presupuesto 2021, de $11.837 millones en este mismo concepto”, insiste Los Andes.
Fuente Mendoza Today