• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Argentina buscará en China reforzar reservas hasta arreglar con el Fondo Monetario

19 enero, 2022
Argentina buscará en China reforzar reservas hasta arreglar con el Fondo Monetario
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

(Por Ernesto Hadida, Data Clave) Si es verdad lo que dicen que de los laberintos se sale por arriba, la Argentina busca aferrarse a la soga del financiamiento chino para resolver la intrincada negociación con los técnicos del FMI que le permita al país poder pagar la deuda de más de 44.000 millones de dólares que le dejó como herencia la administración de Mauricio Macri.

Si bien el  salvataje chino aún es un rumor que gira en la city porteña, las señales que el gobierno de Alberto Fernández le da a los mercados parecen ir en esa dirección. Muchos recuerdan cuando el 6 de agosto de 2020 la Cancillería -en esa época conducida por Felipe Solá– informó que la Argentina y la República Popular de China habían renovado el acuerdo de swap de monedas por un monto total de 130.000 millones de yuanes (equivalentes a u$s 18.500 millones).

La herramienta no es nueva: el primer acuerdo de este tipo fue firmado en 2009 durante la presidencia de Martín Redrado en el BCRA por unos u$s 10.200 millones. Desde ese momento, todos los gobiernos posteriores mantuvieron el acuerdo

Un “swap”  es una operación financiera en que Argentina y China se comprometen a habilitar eventualmente el cambio de divisas, sin el dólar. El Banco Central de China pone los yuanes, en un intercambio de monedas donde los yuanes se pueden convertir en dólares en los mercados internacionales, o directamente utilizarlos para el intercambio bilateral o tenerlos como parte de las reservas.

En el tercer trimestre de 2014, durante la gestión de Axel Kicillof en Economía y de Juan Carlos Fábrega en el BCRA, se hizo otro swap por u$s3.800 millones. El tercero lo ejecutó Guido Sandleris bajo el Gobierno de Mauricio Macri durante 2018, en el contexto de la cumbre del G-20 y la visita del presidente chino Xi Jinping a Buenos Aires. Eso sí, si el dinero se usa, se paga tasa de interés Shibor (Shanghai Interbank Offered Rate) que cuesta cerca de 2,70% al año y 4,65% a 5 años. El plazo mínimo del swap es por tres años.

Mientras tanto, Santiago Cafiero , el canciller argentinos concretó en Washington su gira para conseguir el apoyo de Estados Unidos en la negociación con el FMI, que exige que el año próximo el déficit fiscal primario se reduzca al 1% del PBI y en 2024 se llegue al equilibrio fiscal. Algo que es inviable para el gobierno de Alberto Fernández, pero que por otro lado consideran exagerado: en los últimos 4 países que llegaron a acuerdos con el FMI (Jordania, Gabón, Costa de Marfil y Camerún) la reducción del rojo fiscal acordada con el FMI fue en promedio del 0,8% del PBI por año. Camerún incluso acordó una reducción de 0,5% por año para un déficit total de 2,7%.

El enojo de Martin Guzmán es grande, afirman en el Palacio de Hacienda, no solo porque se le pide llegar en 2024 al equilibrio fiscal (Guzmán quiere recién hacerlo en  2027) sino porque lo que quiere el Fondo desembocará en una nueva recesión, que vuelva aún más complicado equilibrar las cuentas.

Sobre todo porque el crédito que pidió Macri está más que flojo de papeles y en donde el propio Fondo reconoció que el tamaño de la deuda fue un error en el que el gobierno argentino y el organismo comparten responsabilidades, algo que reconoce incluso la auditoría interna del FMI. Error grave que la Argentina, incluso con la ayuda de China, parece que no piensa dejar pasar.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

El ministro Matías Lammens gastará más de $54 millones en encuestas

Next Post

Verónica Casado ‘regresa’ para denunciar «la mentira y la hipocresía» de la política

Related Posts

Nueva encuesta nacional muestra mínima diferencia entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria
Politica

Nueva encuesta nacional muestra mínima diferencia entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria

Marruecos se afianza en la élite aeronáutica mundial
Adalberto Agozino

Marruecos se afianza en la élite aeronáutica mundial

Caputo busca calmar los mercados tras los dichos de Trump y Estados Unidos prepara anuncios comerciales con Argentina
Economia

Caputo busca calmar los mercados tras los dichos de Trump y Estados Unidos prepara anuncios comerciales con Argentina

Partidos de hoy, miércoles 15 de octubre: horario y por dónde ver fútbol en vivo
Argentina

Partidos de hoy, miércoles 15 de octubre: horario y por dónde ver fútbol en vivo

Internas, tensiones y un reloj de arena hacia el 26-O
Politica

Internas, tensiones y un reloj de arena hacia el 26-O

Acuña, otra vez afuera del banco en Argentina: ¿cómo vuelve a River?
Argentina

Acuña, otra vez afuera del banco en Argentina: ¿cómo vuelve a River?

Perverso: Confirman que el cuerpo hallado en Entre Ríos pertenece al remisero que trasladó al acusado del doble crimen
Informacion General

Perverso: Confirman que el cuerpo hallado en Entre Ríos pertenece al remisero que trasladó al acusado del doble crimen

Fuerte caída de bonos y acciones argentinas tras la reunión entre Milei y Trump y las declaraciones de éste
Economia

Fuerte caída de bonos y acciones argentinas tras la reunión entre Milei y Trump y las declaraciones de éste

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: la clase media, la más golpeada
Economia

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: la clase media, la más golpeada

Next Post
Verónica Casado ‘regresa’ para denunciar «la mentira y la hipocresía» de la política

Verónica Casado ‘regresa’ para denunciar «la mentira y la hipocresía» de la política

Ultimas Noticias

Nueva encuesta nacional muestra mínima diferencia entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria

Nueva encuesta nacional muestra mínima diferencia entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria

Marruecos se afianza en la élite aeronáutica mundial

Marruecos se afianza en la élite aeronáutica mundial

Caputo busca calmar los mercados tras los dichos de Trump y Estados Unidos prepara anuncios comerciales con Argentina

Caputo busca calmar los mercados tras los dichos de Trump y Estados Unidos prepara anuncios comerciales con Argentina

El consejero de Industria, Jorge Paradela, incorpora a su área la Agencia Digital de Andalucía (ADA)

El consejero de Industria, Jorge Paradela, incorpora a su área la Agencia Digital de Andalucía (ADA)

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Marruecos se afianza en la élite aeronáutica mundial
Adalberto Agozino

Marruecos se afianza en la élite aeronáutica mundial

LO ULTIMO

Nueva encuesta nacional muestra mínima diferencia entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria
Politica

Nueva encuesta nacional muestra mínima diferencia entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria

RECOMENDADAS

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones
Daniel Romero

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO