• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Por qué es clave la vacunación pediátrica de cara al inicio del ciclo lectivo

22 enero, 2022
Por qué es clave la vacunación pediátrica de cara al inicio del ciclo lectivo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El inmunizante de Pfizer se sumará al de Sinopharm que se utiliza hasta ahora para la población pediátrica.

Según cifras oficiales, el 77,4 por ciento de la población entre 3 y 17 años tienen por lo menos una dosis de vacuna contra el coronavirus, mientras que, de ellos, completaron el esquema de inoculación el 46 por ciento de hasta 11 años y el 67,1 de entre 12 y 17.

En este escenario, especialistas y funcionarios defendieron la vacunación pediátrica argumentando cinco ejes fundamentales: las vacunas son seguras; evitan la posibilidad de contraer la enfermedad y, de hacerlo, bajan notablemente la chance de que se generen síntomas graves que deriven en internación o muerte; disminuyen la circulación del virus en la población general y la de desarrollar síndrome inflamatorio multisistémico y resultan claves para garantizar un ciclo lectivo presencial.

Con respecto a la Sinopharm, Rosa Bologna, jefa del servicio de Epidemiología e Infectología del Hospital Garrahan, señaló que “es segura” y que “se trata de una vacuna de la que ya se han aplicado a millones de dosis en nuestro país y a nivel mundial”.

En niños se aplicó en China, Emiratos Árabes Unidos y El Salvador, aseguró la especialista y dijo que “los estudios de investigación de fase 3 que se están haciendo en esos países mostraron que es segura y produce bien anticuerpos o defensas contra Covid”.

En tanto, tras la reciente aprobación de una versión pediátrica de la vacuna del Pfizer, el jefe del Departamento de Medicina del Hospital Ricardo Gutiérrez y asesor del Gobierno, Eduardo López, explicó a Télam que en los adultos se aplican “30 microgramos y en los chicos 10” y resaltó que hay “trabajos publicados” que muestran “una eficacia del 90% para prevenir la enfermedad”.

“Es una vacuna cuyos efectos adversos son muy pocos, muy raros y con muy buena evolución”, sostuvo, y destacó que “tenemos una herramienta más para poder utilizar en pediatría”.

En cuanto a la circulación del virus, la pediatra Nora Schenone aseguró que “es fundamental” detenerla “y el virus circula entre los no vacunados. Si bien en los vacunados también hay circulación es mucho menor. Así ha pasado con el sarampión, la polio, la gripe, con lo cual a la larga se terminará vacunando a todo el mundo”.

En el mismo sentido, la médica Lourdes Arruvito, investigadora del Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y SIDA (Inbirs), indicó que “los niños son una población que está muy indefensa frente al virus y en la medida que se avance con la vacunación en el resto de la población se transforman en el blanco del virus”.

Fue lo que ocurrió con la extensión de la variante Delta en Estados Unidos y el Reino Unido, donde se dispararon los casos y las hospitalizaciones de los menores de 12 años porque no estaba aprobada en ese momento la vacuna para ellos.

La jefa del servicio de Epidemiología del Hospital Gutiérrez, Ángela Gentile, consideró, por su parte, que “es clave la vacunación en los chicos, primero porque el riesgo no es cero como ya lo sabemos perfectamente bien, especialmente cuando tienen comorbilidades, pero incluso en chicos sanos inmunocompetentes hay cuadros clínicos de riesgo, síndrome inflamatorio multisistémico”.

En este sentido, Arruvito explicó que “en los niños sin comorbilidades también hay un beneficio” en la vacunación ya que “si bien es verdad que la mayoría transitan la infección de forma asintomática o con cuadros leves, aún en estos casos pueden quedar secuelas”.

Asimismo, apuntó que el esquema completo de vacunación “es una forma de prevenir el síndrome inflamatorio multisistémico pos Covid, una respuesta inflamatoria exacerbada que se presenta en niñas y niños sin enfermedades de base 8 a 10 semanas después de haber tenido la infección y que por lo general genera necesidad de cuidados intensivos “.

El pasado 7 de enero, el presidente de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), Pablo Moreno, sostuvo que “en la medida en que los grupos de adultos están siendo vacunados los chicos están siendo más afectados” y agregó que “aunque en la gran mayoría son casos leves y los internados que hay son niños con enfermedades preexistentes, no hay que olvidar que el riesgo siempre existe”.

“Además de los efectos que buscamos sobre los niños que se mencionaron antes, con su vacunación se aporta a la inmunidad colectiva y a evitar la transmisión intra hogar, especialmente de las personas mayores y de los inmunocomprometidos que desarrollan una respuesta menor frente a la vacuna”, sostuvo Bologna.

Por su parte, Gabriela Cerruti, portavoz del Gobierno nacional, afirmó ayer que la prioridad del Ejecutivo “es que niños, niñas y jóvenes en edad escolar tengan el esquema completo para cuando empiecen las clases” para que “eso permita tener un ciclo lectivo fructífero”.

Con ese objetivo el Gobierno puso a disposición de las jurisdicciones una serie de herramientas para facilitar el regreso a las aulas previsto para el 2 de marzo en la mayoría de las provincias.

En tanto, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, mantuvo reuniones en los últimos días con miembros de la SAP para analizar la estrategia de vacunación contra el coronavirus para niños, niñas y adolescentes ante el comienzo de clases.

Los asistentes a la reunión convinieron en encarar un abordaje específico por provincias durante enero y febrero para llegar con las “mejores coberturas al inicio del año escolar” con todas las vacunas incluidas en el calendario oficial.

“Argentina tiene stock de vacunas que se pueden coadministrar”, dijo Vizzotti, y agregó que se debe “avanzar antes del inicio escolar con todos los controles de los niños y niñas, y la puesta al día de las vacunas del calendario, además de la vacuna contra la Covid-19, en función de la edad que tenga para iniciar y completar los esquemas de vacunación”.

Fuente Ambito

Tags: SociedadTotalnews
Previous Post

🍷 Festeja Mendoza: récord histórico de exportaciones de vinos

Next Post

Kicillof reconoció que “la obligatoriedad de la vacuna está en discusión” y habló sobre la vuelta a clases

Related Posts

Odontología gratis: el Gobierno activa nuevos puntos de atención sin costo, ¿dónde estarán y cómo acceder?
Salud

Odontología gratis: el Gobierno activa nuevos puntos de atención sin costo, ¿dónde estarán y cómo acceder?

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 13 de septiembre
Sociedad

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 13 de septiembre

Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso
Sociedad

Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa
España

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41
Guillermo Tiscornia

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales
Economia

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 6 de septiembre
Sociedad

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 6 de septiembre

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro
Sociedad

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro

¡Aguanten los sumerios!
Opinion

¡Aguanten los sumerios!

Next Post
Kicillof reconoció que “la obligatoriedad de la vacuna está en discusión” y habló sobre la vuelta a clases

Kicillof reconoció que “la obligatoriedad de la vacuna está en discusión” y habló sobre la vuelta a clases

Ultimas Noticias

Quinteros a Independiente: cuándo firma y en qué momento será presentado

Quinteros a Independiente: cuándo firma y en qué momento será presentado

Un hombre secuestrado pide auxilio a un vecino con mensajes en servilletas: «Llama a la Policía. Es muy agresivo y tiene armas»

Cerimedo ratifica ante la Justicia que Spagnuolo denunció coimas en ANDIS y complica a altos funcionarios de La Rosada

Cerimedo ratifica ante la Justicia que Spagnuolo denunció coimas en ANDIS y complica a altos funcionarios de La Rosada

Corrupción en OSPRERA bajo la lupa: Apareció el contrato millonario vincula a Menem y genera denuncias y auditorías

Corrupción en OSPRERA bajo la lupa: Apareció el contrato millonario vincula a Menem y genera denuncias y auditorías

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO