• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, septiembre 14, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Encuesta: sólo un 13% de los argentinos cree que la situación del país es buena

24 enero, 2022
Duro editorial del Financial Times: “si el Gobierno Argentino no actúa, se avecina una crisis económica seguida de una victoria de la oposición”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El relevamiento, realizado por Poliarquía, sostiene que la imagen positiva del Presidente se mantiene en los niveles más bajos desde el inicio del gobierno del Frente de Todos y seis de cada 10 personas desaprueba su trabajo

Mientras la política económica del Gobierno parece depender de la negociación con el FMI para refinanciar la deuda, una encuesta realizada por la consultora Poliarquía advierte que creció el pesimismo con relación a la situación general país y sólo el 13% tiene una valoración positiva, casi el 60% (seis de cada 10 personas) desaprueba la gestión presidencial de Alberto Fernández, y más del 60% considera que los funcionarios no saben o no pueden resolver los problemas.

Además, en cuanto a los principales problemas de los argentinos, la situación sanitaria y la pandemia del coronavirus se ubican en el séptimo lugar, detrás de preocupaciones relacionadas a la economía (inflación, desempleo, bajos salarios) y la seguridad. En este contexto, el 55% de los consultados consideró que este tipo de problemas empeorarán en el corto plazo. En tanto, un 23% piensa que los problemas económicos mejorarán dentro de un año.PUBLICIDADEvaluación de la gestión presidencialEvaluación de la gestión presidencial

En cambio, si la consulta es opinión a mediano plazo (tres años), el porcentaje se empareja: un 38% piensa que la economía mejorará, y un 33% que empeorará. De todas formas, y según el estudio, la imagen positiva del Gobierno retrocede al 24% y la aprobación presidencial se encuentra entre los niveles más bajos desde el inicio de la administración del Frente de Todos. Seis de cada 10 personas desaprueba el trabajo del presidente Alberto Fernández y solo el 39% lo aprueba.

Sobre la evaluación del país, un 55% considera la situación como negativa y sólo el 13% de los consultados tiene una mirada positiva.

Además, y sobre la relación entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner, únicamente el 8% de los consultados considera que el Presidente en quién tiene el poder, en contraste con el 28% que opina que la vicepresidenta es quién manda. Esta valoración tiene lugar en el contexto de la negociación que el Gobierno encara con el FMI, una política en la cual los principales líderes y socios de la coalición de gobierno mostraron sus diferencias.Comparación entre la percepción de Alberto Fernández y Cristina KirchnerComparación entre la percepción de Alberto Fernández y Cristina Kirchner

Otro apartado de la encuesta de Poliarquía hace mención a la valoración negativa o positiva de los principales dirigentes políticos. En este punto, Cristina Kirchner mantiene su nivel más bajo de imagen positiva, con un 27%, mientras que la negativa descendió al 56%. Otro dirigente que perdió valoración entre los consultados es Axel Kicillof: la imagen negativa del gobernador bonaerense cayó a su registro más bajo desde el inicio de su gestión, con un 25%, mientras que su imagen positiva se ubica en 42%.

Como en los últimos registros, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se mantiene como el dirigente político mejor evaluado del país, con un 44% de imagen positiva y un 22% de imagen negativa. Le siguen María Eugenia Vidal (35/33), Patricia Bullrich (34/36), Alberto Fernández (31/41); Sergio Massa (30/43), Cristina Kirchner (27/56) y Martín Lousteau (26/44).Evaluación de la gestión de GobiernoEvaluación de la gestión de Gobierno

En cuanto al ex presidente Mauricio Macri, su valoración positiva es del 22%, mientras que la negativa creció al nivel más alto en cuatro meses (52%).

Por último, y sobre el principal problema de los argentinos, la inflación, el 39% de los encuestados considera que los precios aumentarán muchos en los próximos tres meses, y el 50% advierte que lo harán en forma moderada. Solo el 7% considera que se mantendrán estables o descenderán.

“Los meses de enero y febrero suelen ser meses en el que el humor mejora, la novedad en esta encuesta es que eso no se da; el humor social sigue en los mismos niveles muy negativos que venimos viendo en este tiempo, y solo el 13% de la gente piensa que la situación del país es buena. La sociedad sigue muy golpeada, apesadumbrada y eso se refleja en la imagen de los dirigentes políticos”, señaló Alejandro Catterberg, uno de los directores de Poliarquía, en diálogo con radio Mitre.Listado de la imagen de los dirigentes políticosListado de la imagen de los dirigentes políticos

Este estudio no es el único que refleja el impacto de los problemas económicos en la sociedad argentina. Según una encuesta de Management & Fit hecha a 2200 personas de todo el país y que se terminó el 10 de enero pasado, la inflación es el problema que más aqueja a los argentinos y más de la mitad espera que la economía empeore este año.

Este mencionado relevamiento, que hace hincapié en el malestar de los argentinos sobre la gestión de gobierno de Alberto Fernández, a la vez que detecta poca confianza en el rol de la principal alianza opositora, Juntos por el Cambio.

Fuente Infobae

Previous Post

Mercados: acciones y bonos profundizan la baja y el riesgo país se acerca a los 2.000 puntos

Next Post

Perú dice evalúa contrato de Repsol en busca de sanciones por derrame de petróleo

Related Posts

La Tregua: ¿Cuánto tiempo de gracia le conceden a Milei los poderes fácticos, cuánto le permiten sus propias encerronas?
Politica

La Tregua: ¿Cuánto tiempo de gracia le conceden a Milei los poderes fácticos, cuánto le permiten sus propias encerronas?

Gobernar solos: adelanto TNA de la supuesta implosión del oficialismo que revela Revista Noticias
Politica

Gobernar solos: adelanto TNA de la supuesta implosión del oficialismo que revela Revista Noticias

Francos admite error al nacionalizar la elección bonaerense y Milei prepara cadena nacional para relanzar agenda
Politica

Francos admite error al nacionalizar la elección bonaerense y Milei prepara cadena nacional para relanzar agenda

Alerta por ataques aéreos en Polonia provocados por un “zar” con políticas de la ex Unión Soviética, que alertan a la OTAN
Internacionales

Alerta por ataques aéreos en Polonia provocados por un “zar” con políticas de la ex Unión Soviética, que alertan a la OTAN

Comisión bicameral rechaza el Plan Nacional de Inteligencia por desvíos ilegales. Jamás había sucedido
Politica

Comisión bicameral rechaza el Plan Nacional de Inteligencia por desvíos ilegales. Jamás había sucedido

Urgente: Caputo anunció en Bahia Blanca que se desmarca de La Libertad Avanza tras las elecciones e internas
Politica

Urgente: Caputo anunció en Bahia Blanca que se desmarca de La Libertad Avanza tras las elecciones e internas

Empresarios de la construcción le piden a Milei un plan de obras públicas de aquí a 20 años
Politica

Empresarios de la construcción le piden a Milei un plan de obras públicas de aquí a 20 años

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Todo lo sucedido durante los allanamientos a Tyler Robinson tras su arresto por el asesinato de Charlie Kirk
Internacionales

Todo lo sucedido durante los allanamientos a Tyler Robinson tras su arresto por el asesinato de Charlie Kirk

Next Post
Perú dice evalúa contrato de Repsol en busca de sanciones por derrame de petróleo

Perú dice evalúa contrato de Repsol en busca de sanciones por derrame de petróleo

Ultimas Noticias

Dónde se rodó ‘El Cautivo’: los lugares de la Comunidad Valenciana que Amenábar llevó al cine

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 13 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 13 de septiembre

La contundente respuesta de Gallardo sobre la frase de Gustavo Alfaro acerca de Matías Galarza

La contundente respuesta de Gallardo sobre la frase de Gustavo Alfaro acerca de Matías Galarza

Domínguez: el “entramos dubitativos” ante River y el cambio de paradigma que pretende en Estudiantes

Domínguez: el “entramos dubitativos” ante River y el cambio de paradigma que pretende en Estudiantes

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO