• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 29, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

“El panorama es sombrío”: duro editorial de The Economist sobre la negociación argentina con el FMI

27 enero, 2022
“El panorama es sombrío”: duro editorial de The Economist sobre la negociación argentina con el FMI
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La publicación británica destinó críticas a la negociación del Gobierno con el organismo multilateral; “Guzmán parece pasar más tiempo tratando de convencer a la poderosa vicepresidenta peronista, Cristina Kirchner, de la necesidad de un acuerdo que escribiendo un programa creíble”, lanzó

“Sólo un cambio en las políticas argentinas puede sacar al país de su trauma centenario”. Así lo asegura la revista británica The Economist, en un duro editorial que engloba la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la deuda multi millonaria con el país. Con referencias al recurrente chiste de quien abandona la Argentina por diez día encontrará todo cambiado, pero si regresa en veinte años se encuentra todo igual, la publicación anglosajona comienzó con un repaso por la relación con el organismo multilateral, que culminó con un temible pronóstico. “El panorama es sombrío. Y lleva una sensación de déjà vu”, aseguró.

“Durante los próximos dos años, Argentina debe realizar pagos por unos 40 mil millones de dólares o corre el riesgo a convertirse una paria financiera”, resumió The Economist, al diagnosticar la situación que atraviesa el país. “Ese es dinero que el país no tiene, y el telón de fondo de las negociaciones es prohibitivo”, remarcó, mientras destacó un peso devaluado y una inflación anual que supera el 50%.

En este sentido, la publicación continuó por recorrer la historia de los últimos veinte años. Tras la crisis de 2001, la Argentina disfrutó una década de crecimiento económico, motorizado por el auge mundial en el comercio y el precio de materias primas. Hasta que todo se comenzó a frenar en 2012. “La frustración por el estancamiento económico contribuyó a la elección, en 2015, de Mauricio Macri, un político de mentalidad liberal”, destacó la revista.

The Economist señaló que los problemas estructurales impidieron la recuperación del país, pese la búsqueda de algunas reformas por parte del gobierno de Mauricio Macri. “En 2018, cuando el aumento de las tasas de interés en Estados Unidos contribuyó a endurecer las condiciones financieras mundiales, los mercados comenzaron a desconfiar del estado de las finanzas argentinas y Macri recurrió al FMI en busca de ayuda”, recordaron en el editorial.

Así se explicó cómo la Argentina volvió a un préstamo con el FMI, el más grande jamás otorgado por el organismo. Con el cambio de color político y en un contexto internacional atípico, la publicación destaca que las negociaciones actuales llegan “en un tiempo difícil”. “Y el gobierno [de Alberto Fernández] ha seguido incurriendo en fuertes déficits presupuestarios, que financia imprimiendo dinero”, indicaron, y subrayaron: “En 2021, el Banco Central imprimió el equivalente al 4% del PBI”.

Pese a la importancia que The Economist señala en las negociaciones actuales con el Fondo, la publicación advierte que “los males económicos de Argentina son anteriores al préstamos de 2018″. “Los políticos populistas se han entrometido durante mucho tiempo en los mercados”, se subrayó, al tiempo que se destacaron medidas oficialistas como la prohibición de exportaciones y el control de precios.

“El FMI no puede simplemente exigir reformas para abordar tales problemas”, sostuvo The Economist, y reflexionó: “Cuanto más le pide a la Argentina, menos seguro puede sentir que se cumplirán las condiciones. Sin embargo, el Fondo parece haber insistido en una mejora de las perspectivas fiscales”.

En este sentido, la revista destinó una observación también al arco político en general. “La clase política parece estar demasiado ocupada peleando para lidiar con problemas más importantes”, sostuvo, y disparó: “El Gobierno no ha logrado unirse en las negociaciones. [Martín] Guzmán parece pasar más tiempo tratando de convencer a la poderosa vicepresidenta peronista, Cristina Fernández de Kirchner, de la necesidad de un acuerdo que escribiendo un programa creíble”.

“Con los plazos acercándose, el Gobierno se tambalea”, remarcó The Economist. “Caer en mora con el FMI dejaría a la Argentina aislada de otros prestamistas multilaterales, que son una de las pocas fuentes de crédito que le quedan. En el peor de los casos, un incumplimiento podría desencadenar un pánico similar al de 2001. El panorama es sombrío. Y lleva una sensación de déjà vu”, cerró.

Fuente La Nacion

Previous Post

España admitirá a los vacunados con Sputnik si tienen una dosis de otra vacuna

Next Post

Abascal reúne en Madrid a los primeros ministros húngaro y polaco en plena crisis de Ucrania

Related Posts

Tropas israelíes en Rafah fueron atacadas y las fuerzas respondieron con fuego sobre el sur de Gaza
Internacionales

Tropas israelíes en Rafah fueron atacadas y las fuerzas respondieron con fuego sobre el sur de Gaza

El Presidente de Taiwán calificó a Israel como un “modelo” de defensa
Internacionales

El Presidente de Taiwán calificó a Israel como un “modelo” de defensa

Nubarrones en La Rosada: Cambios inminentes en el gabinete de Milei. Los que se van
Dario Rosatti

El dólar vuelve a estabilizarse y la Casa Rosada debe bajar la euforia y seguir en el camino del diálogo

Narcos y violencia en Río de Janeiro: más de 60 muertos en la mayor operación policial contra el Comando Vermelho
Internacionales

Narcos y violencia en Río de Janeiro: más de 60 muertos en la mayor operación policial contra el Comando Vermelho

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias
Economia

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias

Guillermo Francos no se ve en otro cargo y destaca la nueva etapa política del Gobierno ¿A dónde podria ir?
Politica

Guillermo Francos no se ve en otro cargo y destaca la nueva etapa política del Gobierno ¿A dónde podria ir?

Martín Menem reconoció el quiebre y las “diferencias de criterio” con Santiago Caputo
Politica

Martín Menem reconoció el quiebre y las “diferencias de criterio” con Santiago Caputo

Venezuela asegura haber detenido a un grupo vinculado a la CIA y denuncia un plan de “falsa bandera”
Internacionales

Venezuela asegura haber detenido a un grupo vinculado a la CIA y denuncia un plan de “falsa bandera”

Martín Menem reconoce tensiones internas en La Libertad Avanza y pide evitar las disputas públicas
Politica

Martín Menem reconoce tensiones internas en La Libertad Avanza y pide evitar las disputas públicas

Next Post
Abascal reúne en Madrid a los primeros ministros húngaro y polaco en plena crisis de Ucrania

Abascal reúne en Madrid a los primeros ministros húngaro y polaco en plena crisis de Ucrania

Ultimas Noticias

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del martes 28 de octubre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del martes 28 de octubre

Beligoy paró a Lamolina, Arasa con River, Rey Hilfer con Boca y Tello a otro clásico

Beligoy paró a Lamolina, Arasa con River, Rey Hilfer con Boca y Tello a otro clásico

Tropas israelíes en Rafah fueron atacadas y las fuerzas respondieron con fuego sobre el sur de Gaza

Tropas israelíes en Rafah fueron atacadas y las fuerzas respondieron con fuego sobre el sur de Gaza

El Presidente de Taiwán calificó a Israel como un “modelo” de defensa

El Presidente de Taiwán calificó a Israel como un “modelo” de defensa

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Tropas israelíes en Rafah fueron atacadas y las fuerzas respondieron con fuego sobre el sur de Gaza
Internacionales

Tropas israelíes en Rafah fueron atacadas y las fuerzas respondieron con fuego sobre el sur de Gaza

LO ULTIMO

Nubarrones en La Rosada: Cambios inminentes en el gabinete de Milei. Los que se van
Dario Rosatti

El dólar vuelve a estabilizarse y la Casa Rosada debe bajar la euforia y seguir en el camino del diálogo

RECOMENDADAS

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente
Daniel Romero

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO