• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 29, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Mercados: alertan por impacto global si sancionan a Rusia

27 enero, 2022
Mercados: alertan por impacto global si sancionan a Rusia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Pero el JPMorgan le puso nombre y apellido a las posibles “víctimas” al señalar que el riesgo europeo se concentra en Raiffeisen (Austria), OTP (Hungría), UniCredit (Italia) y Société Générale (Francia). ¿Por qué? Debido principalmente a que desde la perspectiva de los bancos europeos, los riesgos se limitan a los bancos con exposición directa a través de una presencia local en Rusia.

En este contexto, el más expuesto sería Raiffeisen, ya que obtiene el 35% de sus ganancias en Rusia, seguido por el OTP (7%), UniCredit (6%) y Société (4%). Desde una perspectiva de balance, Raiffeisen también sería el más perjudicado, con un impacto de 99 puntos básicos en su ratio de capital CET1 (es un indicador de solvencia financiera introducido con los Acuerdos de Basilea III de reforma de la regulación bancaria), seguido por Société (impacto de 33 puntos) y OTP (20 puntos).

Otro tema relevante para el JPMorgan está vinculado con las posibles sanciones financieras a Rusia entre la que destacan la potencial exclusión del sistema de mensajería interbancario SWIFT (Society for World Interbank Financial Telecommunication) y la prohibición de la conversión del rublo a moneda. Ambas sanciones podrían descarrilar a la banca rusa. En ese sentido afirman que si el Senado de EE.UU. autoriza que los bancos puedan ser excluidos del sistema SWIFT podría ser un problema importante.

Si bien Rusia ha desarrollado un sistema de pagos alternativo para los pagos en moneda local y eventualmente puede asociarse con China en un sistema global, en caso de que su sistema financiero sea excluido de SWIFT, el JPMorgan señala que la mayoría de las transacciones transfronterizas de Rusia probablemente, temporalmente, llegarían a un punto muerto. De modo que, aunque eventualmente se encontrarían otras formas de procesar las transacciones internacionales, el impacto inicial en la economía rusa y los mercados globales serían grandes. Por lo tanto, desde la perspectiva de los bancos locales y también de los bancos europeos con presencia local, ven el cierre de SWIFT como un tema clave.

Consultas

Mientras tanto, desde los bancos de inversión internacionales reconocen que con las tensiones en aumento en Europa del Este, llegan olas de preguntas sobre qué podría pasar con las acciones si Rusia realmente atacara o invadiera Ucrania. Sin embargo, según los analistas de LPL Financial, a pesar de lo devastador que podría ser un conflicto importante entre Rusia y Ucrania, la verdad es que las acciones probablemente podrán resistir la lucha geopolítica. Al respecto Ryan Detrick, estratega de LPL, explica que al mirar hacia atrás a otros eventos geopolíticos importantes a lo largo de la historia revela que las acciones generalmente los toman como un evento nulo.

Detrick, en un tuit, detalló una lista de eventos geopolíticos desde la II Guerra Mundial y en la mayoría de los casos estos eventos no son los principales motores del mercado de valores. Del estudio surge que en la gran mayoría de los eventos geopolíticos que se remontan a la II Guerra Mundial no afectaron mucho a las acciones (midiendo el S&P500), y las pérdidas se compensaron con bastante rapidez. El asesinato de JFK (John Fitzgerald Kennedy) parece ser uno de los mejores ejemplos de esto, ya que los siguientes seis meses fueron uno de los períodos más fuertes y menos volátiles en la historia del mercado de valores, algo que nadie podría haber esperado ese fatídico día.

Fuente Ambito

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Washington espera una invasión a Ucrania para mediados de febrero

Next Post

El TJUE decide hoy si tumba el modelo 720 de bienes en el extranjero

Related Posts

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.
Economia

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias
Economia

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”
Economia

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”

Euforia en los mercados tras el triunfo de Milei: el Merval sube 32% en dólares y las acciones argentinas saltan hasta 50% en Wall Street
Economia

Euforia en los mercados tras el triunfo de Milei: el Merval sube 32% en dólares y las acciones argentinas saltan hasta 50% en Wall Street

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 24 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar en picada y acciones en alza tras triunfo electoral

Bonos argentinos suben casi 20% en el arranque de las operaciones previas a la apertura del mercado
Economia

Bonos argentinos suben casi 20% en el arranque de las operaciones previas a la apertura del mercado

Economía argentina llega a las urnas con el mercado como actor clave desafiando al tesor de EE.UU
Economia

Economía argentina llega a las urnas con el mercado como actor clave desafiando al tesor de EE.UU

Caputo ratifica el plan económico: “Estoy cómodo con el dólar a $ 1.500”
Economia

Caputo ratifica el plan económico: “Estoy cómodo con el dólar a $ 1.500”

Next Post
El TJUE decide hoy si tumba el modelo 720 de bienes en el extranjero

El TJUE decide hoy si tumba el modelo 720 de bienes en el extranjero

Ultimas Noticias

Canarias pide al Estado catalogar la obesidad como una enfermedad crónica

Positivo: La convocatoria del Presidente a gobernadores puede relanzar la agenda reformista

Positivo: La convocatoria del Presidente a gobernadores puede relanzar la agenda reformista

Heroica liberación de Rio de Janeiro: La actuación del BOPE y demás fuerzas de Río reconquistaron territorio tomado el Comando Vermelho.

Heroica liberación de Rio de Janeiro: La actuación del BOPE y demás fuerzas de Río reconquistaron territorio tomado el Comando Vermelho.

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Río de Janeiro: Llegan a 120 los muertos en un operativo inédito contra el narcotráfico
Internacionales

Río de Janeiro: Llegan a 120 los muertos en un operativo inédito contra el narcotráfico

LO ULTIMO

Positivo: La convocatoria del Presidente a gobernadores puede relanzar la agenda reformista
Politica

Positivo: La convocatoria del Presidente a gobernadores puede relanzar la agenda reformista

RECOMENDADAS

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente
Daniel Romero

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO