• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Calculan que el acuerdo con el FMI sería tratado por el Congreso en marzo

28 enero, 2022
Calculan que el acuerdo con el FMI sería tratado por el Congreso en marzo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El presidente Alberto Fernández anunció que el acuerdo entre el Gobierno y el FMI será elevado al Congreso, donde oficialismo y oposición se preparan para iniciar en febrero con las sesiones extraordinarias en medio de la nueva expectativa sobre si el tema será incorporado en esa agenda o quedará para marzo.

En el discurso que brindó desde la quinta de Olivos para anunciar el principio de entendimiento con el Fondo Monetario, Fernández anticipó que va a “elevar” el acuerdo al Congreso “para su consideración”.

“Necesitamos que apoyen este convenio y apelo así al compromiso nacional de todos y todas”, pidió el Presidente, en un claro mensaje a la oposición para que el acuerdo que finalmente se alcance cuente con la aprobación de una mayoría significativa.

El pedido tiene su justificación en que, por un lado, el oficialismo no tiene una mayoría clara ni en la Cámara de Diputados ni en el Senado, y por el otro, la relación entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio en el Congreso no quedó en los mejores términos al finalizar el año pasado.

El Poder Ejecutivo convocó días atrás a sesiones extraordinarias del Congreso a partir del 1 de febrero y definió la lista de proyectos a tratar, con temas como la reforma del Consejo de la Magistratura y el Consenso Fiscal 2022, pero no incluyó ninguna cuestión relativa a las negociaciones con el FMI.

Dentro de las atribuciones del Ejecutivo para llamar a sesiones extraordinarias está la de ampliar el temario, por lo que el Gobierno podría incluir el acuerdo para su tratamiento en febrero a través de un decreto simple.

Sin embargo, el proceso para elevar al Congreso el convenio podría demorarse, dado que primero el directorio del FMI debe firmar la carta de intención del acuerdo y luego el Ejecutivo debería remitirla.

Además, el ministro de Economía, Martín Guzmán, señaló en la conferencia de prensa que brindó para informar los detalles del entendimiento con el Fondo que prevé el acuerdo tenga aprobación parlamentaria para el 21 de marzo, de manera tal que se evite a la Argentina el pago de 2.800 millones de dólares programado para esa fecha.

De esta manera, el debate sobre el acuerdo en el Congreso podría empezar recién en marzo, luego de que el jefe de Estado concurra al parlamento para dar su discurso de inicio del período de sesiones ordinarias.

El acuerdo con el FMI debe pasar sí o sí por el Congreso para cumplir con lo que dicta la ley de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública, sancionada en febrero de 2021 por impulso del propio Gobierno.

La norma determina que “todo programa de financiamiento u operación de crédito público realizados con el Fondo Monetario Internacional (FMI), así como también cualquier ampliación de los montos de esos programas u operaciones, requerirá de una ley del Honorable Congreso de la Nación que lo apruebe expresamente”.

Con esa ley, el Frente de Todos apuntó a marcar el contraste con la administración del ex presidente Mauricio Macri, que no le dio participación al Congreso cuando firmó el acuerdo con el FMI en 2018 para acceder al préstamo de 45 mil millones de dólares.

Una vez que el nuevo entendimiento con el organismo multilateral de crédito esté en el Congreso empezará otra historia, dado que Juntos por el Cambio, principal fuerza opositora, ya adelantó que observará la “letra chica” y dará su opinión definitiva durante el debate parlamentario.

El tema podría abrir debates internos tanto en el principal interbloque opositor como en la bancada oficialista del Frente de Todos, debido a las diferencias que existen en los referentes de ambas coaliciones.

En Juntos por el Cambio hay un sector más dialoguista que apuntará a acompañar el acuerdo y a no entorpecer la negociación, mientras que en el Frente de Todos el ala más dura del kirchnerismo rechaza cualquier tipo de ajuste. En ese contexto, los detalles del documento que finalmente llegue al Congreso serán mirados con lupa por ambas bancadas.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

Francisco Igea (Cs) da positivo por Covid el primer día de la campaña electoral

Next Post

Con besos … y trompadas

Related Posts

Jurado destituye a jueza Makintach por irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona
Corrupcion

Jurado destituye a jueza Makintach por irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025
Internacionales

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025

Caída global: falla en Cloudflare paraliza X, ChatGPT, League of Legends y servicios para millones
Informacion General

Caída global: falla en Cloudflare paraliza X, ChatGPT, League of Legends y servicios para millones

Karina Milei consolida su poder “radial” en Casa Rosada con remodelación de Gabinete
Politica

Karina Milei consolida su poder “radial” en Casa Rosada con remodelación de Gabinete

Cristina Kirchner enfrenta posibles restricciones a su régimen de visitas en San José 1111
Corrupcion

Cristina Kirchner enfrenta posibles restricciones a su régimen de visitas en San José 1111

ANDIS: la trama que tiene a Miguel Calvete como uno de los operadores centrales. Su oscuro pasado y vinculo con el atentado a la AMIA.
Corrupcion

ANDIS: la trama que tiene a Miguel Calvete como uno de los operadores centrales. Su oscuro pasado y vinculo con el atentado a la AMIA.

La conexión de Curry y Guardiola: “Nos mostraban videos del tiki taka del Barcelona para crear juego”
Argentina

La conexión de Curry y Guardiola: “Nos mostraban videos del tiki taka del Barcelona para crear juego”

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”
Politica

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.
Internacionales

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

Next Post
Con besos … y trompadas

Con besos … y trompadas

Ultimas Noticias

Jurado destituye a jueza Makintach por irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona

Jurado destituye a jueza Makintach por irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025

Caída global: falla en Cloudflare paraliza X, ChatGPT, League of Legends y servicios para millones

Caída global: falla en Cloudflare paraliza X, ChatGPT, League of Legends y servicios para millones

Karina Milei consolida su poder “radial” en Casa Rosada con remodelación de Gabinete

Karina Milei consolida su poder “radial” en Casa Rosada con remodelación de Gabinete

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025
Internacionales

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025

LO ULTIMO

Jurado destituye a jueza Makintach por irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona
Corrupcion

Jurado destituye a jueza Makintach por irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO